Ventajas control acceso

Ventajas control acceso gy mianbargcl ‘IOA6pR 15, 2011 II pagos S. Inf. Help-Pc, S. L. 11/01/2010 15:1 1 Help-Pc, S. L C/ Pintor Pau Roig, 39 L-5 08330 Premi? de Mar Barcelona Tel. (93) 75490,19 Fax 93 752 35 18 marketing@t2app. com INDICE Introducción al control de acceso 03 2. – El software (algun ipos control accesos ori 1 para instalaciones de rti•E los lectores para control de accesos 5_ s de control de omo au accesos 5. a. – Los mol 04 05 06 07 08 5. b. – Los torniquetes 09 S. c. – Los pasillos 10 S. d. – Los portillos 6. – Medidas complementarias de seguridad en accesos ccn. 12 nstalaciones deportivas, gestionar, controlar, cobrar Características • Gestión de usuarios de la aplicación y de permisos o restricciones a determinados usuario grupos de usuanos. • Gestlón de abonados: o Alta,’Baja/Modificación de abonados. o Bajas automáticas una vez superada la fecha de baja. o Impresión de listados, etiquetas, impresos de solicitud/baja y carnets. o Estadísticas de altas y bajas de abonados entre fechas. o Estadísticas de accesos entre fechas. o Creación de listas de usuarios para envío de mailing. • Registro de documentos de entrada y salida. ?? Mantenimiento de artículos. • Gestión de tipos e abonados y de cuotas. • Gestión de precios de las cuotas. • Cambio de precios automático. • Cambio automático de tipo de abonado una vez superada la edad establecida. • Listado de control de cuotas. • Gestión de recibos: o Cobro de recibos. o Generación de remesas en soporte informático para bancos o Diputación. o Avisos de impagos. o Bajas automáticas de abonados con impagos. o Listados de cartera. • Punto de venta manual o mediante asistente de ventas rápidas. • Cierres de caja por turnos. ?? Facturación por conceptos (cuotas, servicios y/o art(culos), que permite comprobar el proceso de facturación antes e generarlo. • Edición de facturas. • Listados de facturación. • Control de acceso de abonados por zonas. • Visualización de la foto del abonado en visores situados sobre los tornos. de abonados por zonas. • Visualización de la foto del abonado en visores situados sobre los tornos. • Gestión de espacios. • Reservas de espacios con cobro instantáneo y emisión de ticket. • Gestión de servicios (cursos) e inscripciones. • Listados de sewicios, inscritos a servicios, lista de espera, etc. ?? Traspaso automático de inscritos entre horarios. • Gestión de lista de espera. ?? Consultas SQL • Posibilidad de enviar mensajes entre usuarios de la aplicación. • Aplicación multilingüe. • Exportación a Excel de todos los listados e impresiones de la aplicación. • Aplicación en continuo desarrollo operativo y tecnológico para adaptarse a los cambios constantes que se producen en el mundo del deporte. Respuesta inmediata en la resolución de incidencias de lunes a domingo. Help-Pc, S. L C/ Pintor pau Roig, 39 1-5 08330 Premi? de Mar Barcelona el. 93) Fax 93 752 35 18 4 3. – EQUIPOS CONTROL ACCESOS PARA INSTALACIONES DEPORTIVAS Ventajas e inconvenientes de cada sistema de control de acceso e personas 1 Introducción al control de acceso 4. – Tipologías de los lectores para control de accesos Diferentes tipologías para e acceso la más conocida 30F11 es el código de barras, que a por la banda magn los lectores de acceso la más conocida es el código de barras, que fue sustituida por la banda magnética por ser más difícil de copiar y en la actualidad ha sido casi desbancada por la tarjeta de proxmldad. . Tarjeta i. Chip de proxmldad es la más utilizada en la actualidad por que entre el lector y la tarjeta no hay desgaste físico, ya que solo hay que aproximarla al lector. La principal esventaja hasta ahora era el coste, pero en la actualidad la diferencia de coste entre una tarjeta de banda magnética y una de proximidad es casi inexistente. ii. Chip de contacto se puede escribir pequeños programas en el chip, útiles para monedero electrónico, su desventaja es que hay que introducirla en el lector con el desgaste correspondiente. ii. Banda magnética es muy fácil de copiar con un grabador de 100€ iv. Código de barras aunque muy extendido para otras cosas como leer los precios de productos b. Llavero i. Los llaveros de proximidad son el equivalente a una tarjeta con chip de proximidad que pueden ser e dos frecuencias 125 Khz. y 13,56 Mhz, la distancia de lectura varra pero suele ser de unos5 a 10 cm. c. Huella dactilar i.

Es la tecnología más reciente y una de las más seguras, por que a diferencia de las tarjetas que se las puede pasar una persona a otra, la huella identifica a la persona y es muy difícil de falsificar Tarjetas: Ventaja la principal de las tarjetas y llaveros es que el alt difícil de falsificar Tarjetas: Ventaja la principal de las tarjetas y llaveros es que el alta de un usuario es muy rápida por que solo tenemos que entregar la tarjeta al usuario e indicarla en el software.

Desventaja principal es que no identificas al usuario sino a la tarjeta y que el usuario se la olvida o se deteriora Huella dactilar Ventaja: La identificación se hace sobre el usuario y es muy dificil de engañar al sistema y además el dedo no te lo puedes dejar en casa Desventaja: La desventaja principal es que tenemos que Help-pc, S. L. C/ Pintor pau ROjg, 39 1-5 08330 premi? de Mar Barcelona Tel. 93) 75490-19 Fax 93 752 35 18 6 5. – Como elegir los equipos de control de accesos Existe infinidad de equipos que nos ayudan a controlar el acceso segun las necesidades de control que nos exijan, En el cuadro iguiente podremos ver sus diferencias: Equipo Descripción del equipo Sistema Grado de control Seguridad Rotor con 3 0 99% Jaula simple 4 aspas un solo paso pers. minuto 12- 15 *Coste aproximado 4000 – 6000 € Jaula doble Rotor con 3 0 4 aspas 2 pasos Pie con cabeza de 3 brazos Pie con cabeza de 3 brazos Pie con cabeza de 3 brazos Pasillo con cabeza de 3 brazos Pasillo apertura lateral – 20 1400 – 1600 € Torniquete de pie revolution (opcional caída brazos) Torniquete pie acabado en acero inoxidable y emergencias cae brazo Torniquete de pasillo acabado en acero inoxidable y brazo cae

Pasillo automático 10 – 20 1450- 1900 € 1400 – 1900 € 1950 – 2200 € 35 – so 3000 – 4500 € sin 50% Pasillo manos libres (un Pasillo impedimento pasillo) físico posibilidad física de colarse por que es una jaula y solo la persona autorizada podrá pasar.

Las Jaulas pueden ser de acero inoxidable y de acero al carbono pintado con pintura epoxi Tenemos jaulas de un solo paso simultáneo que pueden ser a su vez unidireccionales y bidireccionales Tenemos jaulas de 4 brazos y de 4 brazos, formando los mismos un aspa a 1200 en el caso de 3 brazos y de 900 en el caso de los de 4 aspas. La diferencia es que n el de 3 aspas pueden entrar 2 personas a la vez y en el de 4 es mucho más difícil.

Las jaulas dobles son muy aconsejadas para accesos bidireccionales con afluencia de personas en los dos sentidos de forma masiva Las unidlreccionales es decir que solo pueden girar en una dirección, en la dirección contraria está bloqueado el acceso Las bidireccionales que se controlan los dos sentidos de paso Se pueden colocar elementos de control adicional como contadores de personas para asegurar mucho mejor que nadie se cuele. Las medidas de las jaulas de un solo paso y de dos pasos se adjuntan en las imágenes siguientes 1-qelp-pc, S. L.

Pintor pau ROig, 39 L-5 08330 premi? 8 Los torniquetes son elementos mucho más simples que las jaulas y permiten un grado de control que si en el caso de las jaulas puede llegar a ser del 99% en el caso de los torniquetes puede s 1 que si en el caso de las jaulas puede llegar a ser del 99% en el caso de los torniquetes puede ser de un Dentro de los torniquetes tenemos dos tipos según sus dimensiones y forma: Trípode: que se componen de un pie con una cabeza con 3 palos que impide el paso Pueden ser de acero pintado con pintura epoxi como el inner, galvanizados como el revolution o en acabado acero inoxidable como el modelo

Pasillo: Que como su nombre indica hacen una forma de pasillo, si tenemos más de un torno, el segundo hace de cierre del pasillo del primero y así sucesivamente hasta el último que requerirá que tengamos una pared, un mueble o una baranda para cerrar el paso Sus tres brazos nos ayudan a que no pueda pasar más de una persona a la vez, ya que cuando comienza el giro del brazo al empujar, el siguiente brazo nos esta siguiendo por la parte trasera Los puntos más débiles en la seguridad en los torniquetes son la parte inferior que podríamos pasar agachados y la parte superior que evitar[amos saltando.

Esto se puede remediar poniendo ensores (células fotoeléctricas, fotodiodos, etc. ) que nos avisen si alguien se cuela por debajo o por arriba. El torniquete de acero inoxidable puede llevar cualquier electrónica para controlar ya sea serie o TCPIP y lectores de tarjetas y huella dactilar Además puede llevar el sistema de control mediante cobro con monedas y la impresión de un ticket de comprobación.

Especi sistema de control mediante cobro con monedas y la impresión de un ticket de comprobación. Especial para WC, comedores, etc. El torno de pasillo también puede ser en acabado acero inoxldable y puede llevar uno o dos lectores según lo queramos ireccional o bidireccional. Las barandas como las de la imagen son elementos de cierre del paso para los tornos y los portillos Deben tener un cierre de la ventana que queda para evitar que la gente pase por el agujero 1–;elp-pc, S.

L. C/ Pintor pau ROig, 39 L-5 08330 premi? Los pasillos tipo metro son elementos de control de accesos que requieren presencia de vigilancia por que su grado de seguridad es bastante más bajo (75%) Son elementos que su gran ventaja es la rapidez de paso por estos equipos que puede rondar los 50 por minuto Estos pasillos además llevan incorporadas células fotoeléctricas ara la detección de intrusos si intentan saltar. Son los típicos pasillos que hay en los metros.

Los pasillos pueden ser manos libres es decir que no existe impedimento físico y el control se realiza mediante la lectura de una tarjeta de proximidad RFID sin que el usuario la tenga que sacar del bolsillo La disuasión es mediante avisadores luminosos y/o acústicos Estos pasillos tienen la ventaja de que su paso puede ser hasta de 1 m. por paslllo y las Estos pasillos tienen la ventaja de que su paso puede ser hasta de 1 m. por pasillo y las sillas de ruedas pueden pasar sin problemas

La lectura es similar a la de los pasillos antihurto con la diferencia que aqui si que reconocemos a la persona por su tarjeta y en el caso del antihurto solo identificamos que pasa un objeto Los pasillos T2 son elementos inteligentes que determinan el sentido de paso por cada pasillo (entra o sale) y que además son capaces de contar el no de personas que han pasado en cada sentido Los avisadores que se suelen colocar pueden ser luminosos que hacen que un vigilante sepa que alguien entra o sale sin identificar o acústicos para avisar y además disuadir al intruso. Help-pc, S. L. C/ Pintor pau Roig, 39 L-5 08330 premi? e Mar Barcelona Tel. 93) Fax 93 752 35 18 5. d. – Los portillos Son pasos alternativos normalmente para personas disminuidas ffsicas con silla de ruedas y para paso de carretillas o paquetes que no son posibles pasar por el resto de los sistemas de control El portillo no debe considerarse como un elemento de control de acceso, sino solo como un impedimento de paso hasta que ocurre algo excepcional como el paso de una silla de ruedas, el paso de un carro de bebés, un paquete, etc. , ya que al abrir el tiempo de cierre permite que pasen varias personas En los lugares donde sea necesario para un plan de emergencia