Tris-state-elimnador de rebotes gy Evita ACKa6pR 02, 2010 | 2 pagcs ELIMINADOR DE REBOTES BASADO EN RS – COMPUERTAS TRI STATE l. ELIMINADOR DE REBOTES: * Esquema: ‘k Funcionamiento: Cuando se implementa un conmutador con el propósito de alimentar un circuito, ya sea con un nivel bajo Ov o un nivel alto 5v es muy difícil lograr que esta señal de entrada sea perfecta, debido a que el conmutador produce rebotes. Para eliminar estos rebotes se puede utilizar un sistema de eliminación FF RS.
Este sistema se basa en un fli -flo RS cuando se acciona el mecanismo y se acti asa a «1 Aunque ora haya rebotes en la e antiene a poner el mecanismo la 00 se genera la señal reo RESET, la salida pasa unque haya nuevos rebotes en RESET. As salida del flip-flop pulso limpio, sin rebotes. 2. COMPUERTAS TRI STATE: * Tabla de Verdad: * Funcionamiento: Cuando se necesita conectar las salidas de los dispositivos a un mismo punto, se presenta un grave problema, debido a la configuración de salida de estos circuitos por las corrientes que e manejan en cada caso existen sobrecorrientes que dañan las etapas de salida.
Para solucionar este problema se usan compuertas TRI STATE, las cuales proporcionan un tercer estado o impedancia». Esta compuerta funciona como un interruptor lógico: está formada por una entrada de datos «A», una entrada de control «B» (switch lógico) y una salida «C». Cuando A esta en «O» lógico al igual que B, en C se da el estado «Z» o alta impedancia debido a que el switch no se cierra, el cual no influye sobre el circuito omportándose como si no estuviera conectado.
Cuando en A se da un «0» lógico y en g se da un «1» lógico, C presenta un «0» lógico debido a que el switch se cierra y conduce. Cuando en A se da un «1» lógico y en B se da un «0» lógico, C nos da «Z» debido a que el switch no se cerró. Cuando en A se da un «1» lógico y en B también, en C se da un «1» lógico debido a que el switch se cerró. 3. BIBLIOGRAFIR ‘k Portales – Pontificia Universidad Javeriana Cali. «Capítulo 3: Formatos Numéricos, Tri States» [En línea].
Disponible en: http://portales. puj. edu. co/objetosdeaprendizaje/Online/OA06 /paginas/capituIos/Cap3. htm [Fecha de consulta: 16 octubre 2010]. * Fundamentos de Lógica Digital. «Tópicos Especiales» [En línea]. Disponible en: http://logica-digital. blogspot. com/2007 11 1 /tpicos-especiales. htm [Fecha de consulta: 16 octubre 20101. * Wiki pedía, la enciclopedia libre. «Buffer Triestado» [En línea]. Disponible en: http://es. wikipedia. org/wiki/Buffer_triestado [Fecha de consulta: 16 octubre 2010].