triptico sobre el Dengue gy Leui-RiqueImc I t)copar. R 15, 2016 2 pagcs ¿QUÉ es EL DENGUE? Es una enfermedad infecciosa causada por un virus y transmitida por la picadura del zancudo Aedes Aegypti. ¿CÓMO NOS CONTAGIAMOS? Cuando el zancudo pica a una persona enferma de dengue el virus ingresa a su organismo, y luego, al picar a una persona sana, la contagia. ¿CÚALES SON LOS SÍNTOMAS? Los síntomas principales son: Fiebre alta Dolor de cabeza Dolor de ojos Dolores en los huesos ora to View nut*ge ¿CÓMO PODEMOS
El zancudo que trans lugares donde se alm sus huevos en duce con gran facilidad cuando aumenta la temperatura y las lluvias. Para evitar que esto suceda, debemos tomar en cuenta las siguientes recomendaciones: Tapemos bien los recipientes donde guardamos el agua para nuestro consumo. Lavemos y cepillemos bien los recipientes donde almacenamos el agua. Cambiemos el agua de los floreros cada tres días Cambiemos el agua del bebedero de los animales diariamente. Eliminemos de nuestro hogar cualquier objeto inservible: botellas, atas, llantas donde pueda acumularse el agua. aciente con dengue, «chupa» de su sangre el virus y lo almacena en sus glándulas salivales. Entonces, cuando más tarde pica a una persona sana, como utiliza su saliva para evitar que la sangre que ingiere se coagule, le transmite la enfermedad. ¿SIEMPRE LLEVA A LA MUERTE? No siempre. Sólo el tipo hemorrágico es el que puede hacer perder la vida a su portador. Pero, para ello, esa persona tiene que haber sufrido primero el conocido como «dengue común», es ecir, el que tiene síntomas similares a la gripe. ?COMO PUEDO PROTEGERME DE LAS PICADURAS? Usando repelente cada tres horas. Si se cuenta con los productos más concentrados (como los de frasco verde), este período se extiende a las cinco o seis horas. Hay que aplicarlo sobre la piel y la ropa. Vestir prendas largas, de colores claros, calzado cerrado y medias. REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION UE SAN MIGUEL ARCANGEL «1» SECCION «B» REALIZADO POR: – LEVI RIQUELME PUNTA DE PIEDRAS, FEBRERO 2016 MINISTERIO