que el deportista nec org un toque de eleganci Per tipos de gimnasia y p den dependiendo los cas Gimnasia general: es Trabajo Ed gy anailitachiquita I Oeapa. nR 15, 2016 3 pagcs La gimnasia La gimnasia es un deporte en el que se ejecutan secuencias de ejercicios ffsicos que requieren fuerza, flexibilidad, agilidad y elegancia. También se puede definir como la forma sistematizada de ejercicios físicos dlseñados con propósitos terapéuticos, educativos o competitivos.
En España, la gimnasia (en todas sus modalidades) es el eporte más practicado, siendo desarrollada por un 34,6 % de practicantes deportivos según la Encuesta de Hábitos Deportivos 2010 del CSD. Clasificación de la gimnasia La clasificación de la gimnasia hace alusión a aquellos deportes que consisten en una serie de e’ercicios de carácter físico en los Swipe to page fo , fuerza e incluso tifican distintos grupal o individual, aracteriza por realizarse en grupos de hasta 150 personas, en lo que sus individuos realizan coreografías en forma sincronizada. Por lo general, esta variante puede resaltar los rasgos culturales de quella sociedad en la que se practique y es una forma creativa de promover el cuidado de la salud, asi como también la socialización de sus integrantes. Los grupos de gimnasia general pueden estar compuestos por todas las personas del mismo sexo, o bien, ser mixtos, esto depende de cada presentación. Gimnasia Artísti Artística: esta disciplina, es considerada un deporte olímpico y consiste en un grupo de deportistas, mixtos o no, que realizan una serie de movimientos corporales de manera coordinada para asi conformar una coreografía.
Dentro de esta disciplina puede aber competencias individuales así como también grupales y en estas los deportistas pueden o no hacer uso de aparatos, dependiendo el caso. Algunos de aparatos que pueden utilizarse en estas competencias son las barras de equilibrio, las barras simétricas, el potro, los anillos, las barras fijas, entre otros. Gimnasia Rítmica: esta gimnasia se caracteriza por ser una combinación de danza, ballet, gimnasia e incluso varios de los elementos que funcionan como acompañamiento.
Si bien en un pnncpio esta dlsciplina fue diseñada para ser practicada ?nicamente por mujeres, en la URSS de los años ’30, actualmente se trata de un deporte practicado tanto por hombres como mujeres y se ha expandido a lo largo de distintos países del mundo. Los deportistas que practican la gimnasia rítmica suelen valerse de elementos con cintas, aros, cuerdas, masas, o pelotas para acompañar sus coreografías.
Gimnasia aeróbica: esta disciplina se caracteriza por tratarse de una rutina que se ejecuta alrededor de un minuto y medio, en el que debe reflejarse un buen uso de la fuerza; la capacidad de ser lexible; buen manejo de los elementos de dificultad y la habilidad de poder llevar adelante una serie de movimientos de manera continua, La gimnasia aeróbica puede practicarse en grupos de 5 personas, en de manera continua, La gimnasia aeróbica puede practicarse en grupos de 5 personas, en trios o en parejas que, en todos los casos, pueden estar compuestos por personas del mismo sexo o mixtos.
Gimnasia Acrobática: esta disciplina, a la que algunos denominan acro-sport, se ubica entre las más antiguas dentro de la historia, puesto que ya hay rastro de ellas en las pinturas realizadas n la etapa del antiguo Egipto. Reconocidos por la Federación Internacional de Gimnasia, esta disciplina puede sr practicada en parejas, tríos e incluso en cuartetos, ya sean mixtos o del mismo sexo.
Un rasgo de esta gimnasia es que el cuerpo del deportista actúa como un aparato motor. Gimnasia estética: en esta variante de la gimnasia, los deportistas no solo intentan realizar actividades físicas, sino que al mismo tiempo tiene la intención de darle belleza y armonía a su figura. Esta gimnasia puede estar compuesta por varios ejercicios mpleados en las otras variantes de gimnasia, siempre que permitan alcanzar estos fines.
Gimnasia Ortopédica: Esta variante dentro de la gimnasia se caracteriza por estar destinada a pacientes que requieran alguna parte de su cuerpo o fortalezas. También puede contar con ejerciclos específicos destinados a personas que hayan tenido algún accidente o trauma físico del que requieran rehabilitarse. En estos casos, los especialistas diseñan ciertos ejercicios específicos que consideren adecuados para cada caso en particular. 31_1f3