NORMA INTERNACIONAL DE AUDITORÍA 600 CONSIDERACIONES ESPEC(ALES-AUDITORÍAS DE ESTADOS FINANCIEROS DE GRUPOS (INCLUIDO EL RABAJO DE LOS AUDITORES DE LOS COMPONENTES) CONTENIDO Introducción 22 p Fecha de entrada en vigor. Objetivos. 8 Definiciones……. — — 9-10 Responsabilidad . 11 Aceptación y continuidad . auditoria…. 600 A22 707 NIA CONSIDERACIONES ESPECíALES-AIJDITORíAS DE ESTADOS FINANCIEROS DE GRUPOS (INCLUIDO EL TRABAJO DE LOS AUDITORES DE LOS COMPONENTES) Conocimiento del grupo, de sus componentes y de sus A23-A31 Conocimiento del auditor de un componente Importancia relativa .
Respuestas a los riesgos A32-A41 A42- A47-A55 valorados Proceso de consolidación . A56 2 DF 122 auditor independiente y realización de la auditoría de conformidad con las Normas Internacionales de Auditoría». NIA 600 708 CONSIDERACIONES ESPECIALES-AUDITORIAS DE ESTADOS FINANCIEROS DE GRUPOS Alcance de esta NIA Las Normas Internacionales de Auditoría (NIA) son aplicables a las auditorías de grupos. Esta NIA trata de las consideraciones particulares aplicables a las auditorías 3 DF 122 El socio del encargo del grupo también es responsable de la dirección, supervisión y realización del encargo de la auditoría del grupo.
El socio del encargo del grupo aplicará los requerimientos de la NIA 220 in- dependientemente de si es el equipo del encargo del grupo o el auditor de un quien realiza el trabajo sobre la información financiera de dicho componente. Esta NIA facilita al socio del encargo del grupo el cumplimiento con los requerimientos de la NIA 220 cuando los auditores de los componentes realizan el trabajo sobre la información financiera de dichos componentes. El riesgo de auditoría es función del riesgo de 6. incorrección material en los estados financieros y del riesgo de que el auditor no detecte dicha incorrección. En la 4 DF 122 e auditoría posteriores aplicados procedimientos por los auditores de los componentes a la información financiera de éstos. El propósito de esta participación es la obtención de evidencia de auditoria adecuada en la que basar la opinión de auditoría sobre los estados financieros del grupo. Fecha de entrada en vigor Esta NIA es aplicable a las auditorías de estados financieros de grupos corres- pondientes a periodos iniciados a partir del 15 de diciembre de 2009. Objetivos 8.
Los objetivos del auditor son los siguientes: 5 DF 122 (a) determinar si actuar como auditor (b) Auditor del componente: auditor que, a petición del quipo del encargo del grupo, realiza un trabajo para la auditoria del grupo en relación con la información financiera de un componente. (Ref: Apartado (c) Dirección del componente: la dirección responsable de la preparación de la información financiera de un componente. (d) Importancia relativa del componente: importancia relativa para un componente determinado por el equipo del encargo del (e) Grupo: todos los componentes cuya información financiera se incluye en los estados financ o.
Un grupo siempre está S DF 122 formado por más encargo del grupo, y los empleados que determinan la estratega global de a auditoria del grupo, se comunican con los auditores de los componentes del grupo, aplican procedimientos de auditoria al proceso de consolidación del grupo y evalúan las conclusiones obtenidas de la evidencia de auditoria como base para formarse una opinión sobre los estados financieros del (j) Estados financieros del grupo: los estados financieros que incluyen la información financiera de más de un componente.
El término «estados financieros del grupo» también se refiere a estados financieros combinados, es decir, que resultan de la agregación de la información financiera preparada por componentes que no tienen una entidad ominante pero se DF 122 para el grupo, considerado individualmente, o ii) es probable que, debido a su naturaleza o circunstancias específicas, incorpore a los estados financieros del grupo un riesgo significativo de incorrección material. Ref: Apartados A5-A6) 10. La referencia al «marco de información financiera aplicable» debe entenderse realizada al marco de información financiera que se aplica a los estados financieros del grupo.
La referencia al «proceso de consolidación» incluye: (a) el reconocimiento, la medida, la presentación y la revelación de la información financiera de los componentes en los estados inancieros del grupo mediante consolidación, consolidación proporcional o los métodos contables de la participación o del coste; y (b) la agregación en unos combinados de la información financiera de estados financieros que no tienen una 8 DF 122 dominante pero que e Apartados A8-A9) 3 NIA 220, apartado 15. 12 CONSIDERACIONES ESPECIALES-AUDITORIAS DE ESTADOS Estrategia global de auditoría y plan de auditoría El equipo del encargo del grupo establecerá una estrategia global de auditoría y desarrollará un plan de auditoría del grupo de conformidad con la NIA 300. 6 El socio del encargo del grupo revisará la estrategia global 6. de auditoría del grupo y el plan de auditoría del grupo. (Ref: Apartado A22). Conocimiento del grupo, de sus componentes y de sus entornos g DF 122 17.
El auditor debe id rar los riesgos de grupo 6 y, en especial, si dicho auditor es independiente. (Ref: Apartado A37) NIA 300, «Planificación de la auditoría de estados financieros», apartados 7-12. 7 NIA 31 5, «Identificación y valoración de los riesgos de incorrección material mediante el conocimiento de la entidad y de su entorno». 8 NA 315. 714 CONSIDERACIONES ESPECíALES-AUDlTORíAS DE ESTADOS Aceptación y continuidad 22