Trabajo gy gloriaaaaa nexa6pR 02, 2010 2 pagos Trabajo de Derecho laboral # 3 Pregunta #5 Cuando un empleado presenta la renuncia a su trabajo, debe quedarse a trabajar 15 días de manera obligatoria ¿Sí o no y por qué? No es obligatorio , el empleado al presentar la renuncia , debe esperar a que este sea aceptado solo si es aceptado el desahucio el trabajador debe permanecer 15 días trabajando , , como bien puede el empleador NEGAR la renuncia. En este caso el trabajador, debe continuar trabajando, y de no ser así, y salir unilateralmente del empleo sin que la empresa haya aceptado la isma, se trata de un Abandono de Trabajo.
No hay que olvidar que el empleador tiene un lazo de 30 días ara aceptar esa renuncia y en caso d andono y esto es ora penado por la ley. to View nut*ge Pregunta # 6 Diga en qué tipo de c el desahucio, tanto para el empleador, c undamen Swipe to next page Fundamente en Derecho su respuesta, explicando si se puede o no desahuciar a un trabajador o un empleador y en qué casos. Solicitado por el empleador: Plazo fljo. El empleador puede dar por terminada la relación laboral con 30 días de anticipación para la terminación del contrato.
Plazo indefinido: Está prohibido que al empleador se le dé el desahucio ya que existe una estabilidad laboral ya que de ser así los despidos intempestivos no existirían y se darían desahucios en cualquier tipo de relación laboral por cualquier tipo de plazo que se diera. Solicitado por el trabajador: Plazo fijo: el trabajador puede dar por terminada la relación laboral con 15 dias de anticipación para la terminación del Plazo indefinido: el desahucio es un derecho para el trabajador asi que si es permitido el desahucio a plazo indefinido para el trabajador con anticipación de 15 días.