Tiempo De Adviento Y Tiempo De Navidad

Tiempo De Adviento Y Tiempo De Navidad Investigación De Religión Erika Fernández Colegio Internacional Del Caribe Diago D,Carlos Purificacao OF4 p Tiempo De Adviento El Adviento es el comienzo del Año Litúrgico, empieza el domingo más próximo al 30 de noviembre y termina el 24 de diciembre. Son los cuatro domingos anteriores a la Navidad y forma una unidad con la Navidad y la Epifanía. El adviento es el primer periodo del año litúrgico católico, que consiste en un tiempo de preparación para el nacimiento de Jesús.

Su duración es de veintiuno a veintiocho días, dado que se celebran los cuatro domingos más próximos a la festividad de Navidad. El adviento es el período que se encuentra en el comienzo del Año Litúrgico católico y empieza cuatro domingos antes de Navidad. Dura, por lo tanto, cuarenta días, e incluye siempre exactamente cuatro domingos. El término «Adviento» viene del latín adventus. aue significa sentido del Adviento es avivar en los creyentes la espera del Señor.

Se puede hablar de dos partes del Adviento: Primera Parte: Desde el primer domingo al dia 16 de diciembre, con marcado carácter escatológico, mirando a la venida del Señor al final de los tiempos; Segunda Parte: Desde el 17 de diciembre al 24 de diciembre, es la llamada «Semana Santa» de la Navidad, y se orienta a preparar más explícitamente A venida de Jesucristo en las historia, la Navidad.

Las lecturas bíblicas de este tiempo de Adviento están tomadas sobre todo del profeta Isaías (primera lectura), también se recogen los pasajes más proféticos del Antiguo Testamento señalando la llegada del Mes[as. Isaías, Juan Bautista y María de Nazaret son los modelos de creyentes que la Iglesias ofrece a los fieles para preparar la venida del Señor Jesús. Durante el adviento, se coloca en las Iglesias y también en algunos hogares una corona de ramas de pino, llamada corona de adviento, con cuatro velas, una por cada domingo de adviento.

Hay una pequeña tradición de adviento: a cada una de esas cuatro velas se le asigna una virtud que hay que mejorar en esa semana, ejemplo: la primera, el amor; la segunda, la paz; que hay que mejorar en esa semana, ejemplo: la primera, el mor; la segunda, la paz; la tercera, la tolerancia y la cuarta, la fe. Tiempo De Navidad La Navidad es un tiempo de celebración del nacimiento de Jesús, que abarca desde la Nochebuena del 24 de diciembre hasta la fiesta del Bautismo del Señor. La preceden cuatro semanas de preparación (Adviento). El corazón de estas fiestas es la Solemnidad del 25 de diciembre, Navidad.

Posteriormente, tienen lugar las siguientes fiestas: San Esteban (primer mártir: dia 26); San Juan (el discípulo a quien Jesús más amaba: día 27); Santos Inocentes (día 28); Sagrada Familia domingo siguiente a Navidad); Santa María, Madre de Dios (1 de enero); Adoración de los Magos (Epifanía, 6 de enero); Y el Bautismo de Nuestro Señor (domingo siguiente a Epifanía), con que termina el tiempo litúrgico de la Navidad. ¿Qué nos enseña la Navidad? La celebración de la Navidad es un momento privilegiado para meditar en el texto evangélico de San Lucas 2, 1-20, en donde se narra con detalle el Nacimiento de Cristo.

Podemos reflexionar las virtudes que encontramos en los diferentes personajes involucrados y luego, aplicarlas a nuestra vida• Maria nos 3 encontramos en los diferentes personajes involucrados y luego, aplicarlas a nuestra vida: María nos enseña a ser humildes, a aceptar la voluntad de Dios, a vivir cerca de Dios por medio de la oración, a obedecer a Dios y a creer en Dios. José nos enseña a escuchar a Dios y hacer lo que Él nos diga en nuestra vida, aunque no lo entendamos y a confiar en Dios. Jesús nos enseña la sencillez. A Dios le gusta que seamos sencillos, que no nos importen tanto las cosas materiales.

Jesús, a pesar de ser el Salvador del mundo, nació en la pobreza. Los pastores nos enseñan que la verdadera alegría es la que viene de Dios. Ellos tenían un corazón que supo alegrarse con el gran acontecimiento del nacimiento de Cristo. El 25 celebra la Navidad. Dios se hizo hombre para abrirnos las puertas del Cielo y enseñarnos el camino para la vida eterna. Jesucristo es luz, amor, perdón y alegria para todos los hombres y mujeres de buena voluntad. La Sagrada Familia nos da ejemplo de la aceptación de la Voluntad de Dios, viviendo con sencillez, humildad y alegría el nacimiento de Jesús en el Portal de Belén.