REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA UNIVERSIDAD POLITECNICA TERRITORIAL DEL ESTADO BARINAS «JOSÉ FÉLIX RIBAS» PROGRAMA NACIONAL DE FORMACION EN SISTEMAS E INFORMATICA SISTEMA DE CONTROL Y SEGUIMIENTO DE EQUIPOS CANAIMAS PARA EL MEJORAMIENTO DE LAS ACTIVIDADES ADMINISTRATIVAS EN LA ESCUELA «RUFO ANTONIO MONTILLA» OF SO p Autor(es): Yanira Roja Sandra Mesa C. I. 20. Johanny Duarte C. I. 1 Tutor: Ing. Eduardo Mantilla Asesor(a) Metodológico(a): socopo, ENERO 2014 REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA optar a cursar el Trayecto II (para optar al Título de TSU en
SISTEMAS), considero que éste reúne los requisitos y méritos necesarios para ser sometido a presentación pública y evaluación por parte de la mesa técnica que se designe. En la ciudad de Socopó, a los 01 días del mes de Febrero de 2014 Firma Ing. Eduardo Mantilla » OSÉ FÉLIX RIBAS» INFORMÁTICA APROBACIÓN DEL (LA) ASESOR(A) METODOLOGICO(A) En mi carácter de Tutor(a) Académico del Proyecto Socio Tecnológico. Crear un Sistema que Permita Registrar el Control de ngresos de Canaima en la Escuela «Rufo Antonio Montilla» de la Parroquia Nicolás Pulido Municipio Antonio José de Sucre del
Estado Barinas, presentado por los ciudadanos: Sandra Mesa, Yanira del Valle Rojas y Johanny Duarte Cédula de Identidad NO 20. 733. 189, 20. 865. 254 y 18424. 721 para optar a cursar el Trayecto II (para optar al Título de TSU en SISTEMAS), considero que éste reúne los requisitos y méritos necesarios para ser sometido a presentación pública y evaluación por parte de la mesa técnica que se designe. En la ciudad de Socopó, el mes de Julio de 2013. O FORMACION EN SISTEMAS E RESUMEN Autor: Ing. Eduardo Mantilla. Facilitador(a) Asesor: Eduardo mantilla Fecha: Julio 2013.
Cuando hablamos de la educación debemos resaltar la función que cumple en la vida del ser humano, De aquí parte la idea de formar un sistema que promete hacer el trabajo más didáctico en cuanto la administración de la escuela Rufo Antonio Montilla de la comunidad de Chameta. Realizado por los alumnos de la Universidad José Félix Ribas. Como principales testigos que esta institución está necesitando colaboración en este gran aporte del Gobierno Bolivariano Revolucionario del presidente Hugo Rafael Chávez. Llevado a cabo en el marco del gran Plan Nacional Simón Bolívar.
Resaltando que ha sido de función, ampliando así la educación en el ámbito tecnológico resaltando la educación Venezolana como principales a nivel nacional y el mundo. Palabras Claves: Base de Datos, Sistema de Registro, Alumno, Representante, Sistema de Búsqueda, Canaima, Estudiantes, Código Linux, Educación. DEDICATORIA Se la dedicamos antes que nada a Dios que nos ha permitido tener vida y lograr concluir con éxito este requerimiento académico, indispensable para alcanzar la meta de ser TSU en SISTEMAS de la República Bolivariana De Venezuela.
A nuestros Padres: por enseñarnos el verdadero valor del studio de que a pesar de ias debemos continuar. 3 OF SO Que nada es fácil solo deb rnos cada día más. Estuvieron justo cuando más lo necesitamos tendiéndonos la mano al momento necesario haciendo el estudio más ameno y fácil. Ustedes estarán presentes en lo largo de nuestras vidas. A Nuestros Familiares Y Amigos Profesores: Cada aporte hacia nosotros fue bien recibido y lo valoraremos colocándolo en práctica al momento de enseñar cualquier tarea.
A Nuestro Tutor Eduardo Mantilla: Gracias por el apoyo recibido su paciencia y la ayuda prestada en la elaboración de tal proyecto. AGRADECIMIENTO Primeramente a Dios todo poderoso por darnos la fuerza y dedicación para seguir adelante, a pesar de los obstáculos que se presentaron en el camino, su presencia siempre nos hizo seguir adelante y no decaer ante la adversidad. Al Esfuerzo de Nuestros Padres: Gracias a su apoyo moral y a su financiamiento ha sido posible concretar este reto personal.
A Nuestro Tutor Eduardo Mantilla: Que ha contribuido para que este trabajo de grado haya sido un éxito. A Nuestros Profesores: Ya que gracias a sus enseñanzas, hemos sido capaces de culminar este proyecto con éxito. A Nuestros Compañeros de Clases: Cada uno estrechamos nuestras manos en el momento indicado, haciendo las exigencias más amena y dinámica, cumpliendo con nuestra labor durante un largo lapso de tiempo, a todos mil gracias se recordaran en nuestras vidas como uno de las etapas más relevantes de ellas.
METODOLOGICO Antecedentes Teóricos y Tecnológicos Bases Teóricas y Tecnológicas III MARCO METODOLOGICO Modalidad de la investigación Tipo de investigación Metodología para el desarrollo del software Población u Muestra Procedimientos IV PROPUESTA TECNOLOGICA Diseño y aplicación plantación V CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES BIBLIOGRAFIA ANEXO INTRODUCCION En la sociedad es fundamental la educación, y si cada día mejora es algo que debemos apoyar nosotros como seres humanos es por ello, la decisión que se tomo en realizar este proyecto en la escuela Rufo Antonio montilla de la comunidad de Chameta, enfocado en Tecnologías de Información y Comunicación en el ámbito del proceso curricular Venezolano con el objetivo de potenciar los aprendizajes en las y los estudiantes del Subsistema de Educación Básica, mediante el uso de las Portátiles Canaima omo un recurso en constante actualización.
El Proyecto Canaima Educativo está enmarcado dentro de la segunda meta de la Organización de las Naciones Unidas que establece: «Lograr la Enseñanza primaria universal» impulsando alterar los conocimientos en niños y jóvenes venezolanos Sostenible propicia en las y los estudiantes el pensamiento recesivo, creativo y critico en lo cientifico, tecnológico y humanístico propiciando la consecución de la soberanía e independencia tecnológic ‘miento de la República s OF SO Bolivariana de Venezuela c io de aprendizaje más Venezolanos. Se manifestó en dos modalidades: «Canaima va a la escuela» El Proyecto Canaima Educativo está orientado a fortalecer la educación liberadora para formar ciudadanos de saberes, valores, transformadores y constructores de nuevas realidades con la mediación de aprendizajes y experiencias como práctica sistemática de la recesión y crítica de maestras, maestros, familia y comunidad.
El eje integrador Tecnologías de nformación y la Comunicación planteado en el proceso curricular se potencia, además con las jornadas de formación permanente a nivel nacional en articulación con las Zonas Educativas del país la participación activa y protagónica de docentes y estudiantes al Formar parte en los procesos de creación y validación de los recursos educativos digitalizados para los aprendizajes desde un acto de análisis crítico donde la pertinencia socio – tecnológica, contextualización, ejes Integradores, intencionalidades educativas, valores, entre otros Componentes pedagógicos, enmarcados en el proceso curricular Venezolano, son importantes para el logro de la educación. No obstante, la educación fomenta los valores en cada individuo generando gran potencial para el país. Es por esta razón que odemos decir que el análisis realizado es propicio para señalar la importancia de la tecnología en la vida del ser humano, de mano con la educación es una buena cuartada.
CAPITULO I PLANTEAMIENTO DEL PRO 6 SO independientes ya que este se puede adaptar y personalizar a las necesidades y requerimientos de cada una de las personas e instituciones en las cuales se ha implementado el uso del mismo, gracias al acceso a los códigos fuentes que no se tiene con otros tipos de sistemas operativos creando de esta manera una opción mucho mas didáctica y fácil para resolver los problemas ue se presentan en el día a día de cada uno de nosotros y las instituciones que los usan. En la localidad; de Chameta Parroquia Nicolás Pulido del Municipio Antonio José de Sucre del Estado Barinas. Se realizó una investigación en la Escuela Bolivariana Rufo Antonio Montilla, donde se diagnosticó que la institución no cuenta con un registro Canaima. Por tal razón los estudiantes de la Universidad Territorial Politécnica «José Félix Ribas».
Han realizado dicho proyecto como es la creación software libre basado en Linux para llevar el registro de entrada de Canaima en la escuela con la ecuencia de semanal; mensual; anual. Para que sea más factible y rápida la contabilidad de las mismas. Gracias a la Revolución Bolivariana con su lanzamiento de la misión Canaima donde se le hizo entrega de un computador a cada niño y niña de primer a sexto grado, para que asiera los estudiantes puedan emprender clases más didáctico; o manejable por su misma cuenta ya que la tecnología en nuestro país asido más nutrida después de el logro bien mencionado Satélite Simón BollVar El ser humano por lo general es complejo, a pesar que somos capaces de realizar muchas cosas a la vez, se apoya la idea de acer menos costoso el trabajo.
La escuela Bolivariana Rufo Antonio Montilla consta de excelentes educadores, pero no posee un sistema que le haga 7 SO Montilla consta de excelentes educadores, pero no posee un sistema que le haga el trabajo un poco más ameno pues, el registro del control de Canaima lo vienen haciendo manual, desde su inicio hace unos años atrás proyecto aprobado por la misión satélite Simón Bolívar, cabe destacar, que la recepción en el país para los niños y niñas venezolanas han sido exitosa. Esto genera más conocimientos para los mismos, haciendo llevadera a forma de educar y hacerles entender valores propagados de acuerdo a su edad y su nivel escolar. La tecnología, juega un papel fundamental, o superior en la vida del ser humano. Se puede conseguir fácilmente cualquie información y realizar más rápido un trabajo.
Todo esto nos lleva a una conclusión, que los jóvenes de hoy en día serán merecedores de mejor confort, para la realización de la misma. Todo este contexto posee gran potencial tecnológico y económico sabiendo que cada unos de los logros obtenidos en la actualidad es de Inconveniencia de todos los habitantes de la población. Es por esto; que se afirma la necesidad múltiple en la institución así como en la comunidad de poseer sistemas tecnológicos; avanzados para el mejoramiento de la calidad de vida, en el ámbito social económico. Es posible que con el transcurso de los años la tecnología vaya estar más propagada debemos gozar al máximo aprender, tanto como dispersar los conocimientos obtenidos a diario.
Principalmente en los educandos, tratando de alternar principios e inculcar valores, que les sirva de aprendizaje hacia un futuro. Hasta el momento en la institución no se cuenta, con un registro e equipo Canaima capaz de contabilizar y diferenciar entre un alumno y otro; la solución consiste en lo siguiente; I de contabilizar y diferenciar entre un alumno y otro; la solución consiste en lo siguiente; la Canaima consta de un código que la diferencia una de la otra es por ello que el sistema que planificamos tener un fácil acceso a la misma de manera que introducimos el código y el encargado de mano con la base de datos lee de quien es cada laptop.
En Venezuela el ejecutivo nacional ha creado un plan para realizar un cambio en la estructura de las instituciones públicas queriendo e esta forma Incentivar, a todos los que en ellas laboran a que aprendan y aporten a las instituciones con su conocimiento creando soluciones productivas para las mismas, en la parte de la educación se inicio el proceso de motivación repartiendo para los niños de primaria la computadoras Canaima las cuales ya vienen con un software libre diseñado en Venezuela y adaptado a las necesidades y niveles de aprendizaje de cada uno de los niveles o etapas de la educación de estos niños y jóvenes a los cuales se les ha hecho entrega de las mismas. OBJETIVO GENERAL
Desarrollar los diferentes sistemas de control y seguimiento de equipos Canaima para el mejoramiento de las actividades administrativas en la escuela «Rufo Antonio Montilla» OBJETIVO ESPECIFICO Diseñar un formato que p y la niña obtener información rápida V confi oblemas V sugerencias necesarias en la elaboración del sistema. Desarrollar los beneficios que se obtiene aplicando dicho software para la institución. JUSTIFICACIÓN En la actualidad, sabemos lo importante que es la tecnología, este acelera la gestión de cualquier trabajo, como forma más frecuente de obtener buenos resultados. Es por ello, que se efectúa sistema. Aumentando la calidad de vida del ser humano tomando en cuenta que en cuanto más didáctico sea la acción mejor seré ejecutada. De esta manera, los proyectos de implementación de un software libre, dentro de las instituciones.
Para el mejoramiento de las mismas y así llevar un registro tecnológico y rápido y accesible para la población de empleados que allí laboran, el antes mencionado beneficia a la institución y sus empleados porque es un sistema rápido y seguro capaz de llevar el control de Canaima con solo introducir el cereal de cada equipo. Tomando en cuenta ue para llevar a cabo este necesitaremos; de la ayuda y el aporte de la tecnología como motor fundamental en la diversidad humana. En conforme, a la problemática presentada; la solución más versátil consiste de la siguiente forma implementar y orientar tanto a docentes como a los estudiantes al manejo primeramente de la Canaima con todas sus normativas previstas, que genera el sistema operativo Linux. Debidamente y con mucha perspectiva; procederemos a implementar técnicas para la aplicación o instalación del software libre basado en el sistema operativo Linux. 0 DF 50 Cada uno de los compone eben protegerse como