Tarea 3 filosofia

Tarea 3 filosofia gy leslcevalcntina I Ocopa,nR 15, 20 IE 4 pagcs Tarea 3 filosofia. La Filosofia y su relacion con otras disciplinas del conocim La Filosofía y su relación con otras disciplinas del conocimiento Ramas de la filosofía Las ramas y los problemas que componen la filosofía han variado mucho a través de los siglos. 15 Por ejemplo, en sus orígenes, la filosofía abarcaba el estudio de los cielos que hoy llamamos astronomía, así como los problemas que ahora pertenecen a la física. 5 Teniendo esto en cuenta, a continuación se presentan algunas de las ramas centrales de la filosofía en el presente. Metafísica ora La metafísica se ocu Sv. ipe View nut*ge y principios fundame les d clarificación e investi fundamentales con I ad_ leza, estructura o incluye la nociones undo, incluyendo: ser, entidad, existencia, objeto, propiedad, relación, causalidad, tiempo y espacio. Antes del advenimiento de la ciencia moderna, muchos de los problemas que hoy pertenecen a las ciencias naturales eran estudiados por la metafísica bajo el título de filosofía natural.

La ontología es la parte de la metafísica que se ocupa de investigar qué entidades existen y cuáles no, más allá de las pariencias. Gnoselogia Gnoseolog(a Artículo principal: Gnoseología humano. En inglés se utiliza la palabra epistemología, que no hay que confundir con la palabra española epistemolog(a que designa específicamente el estudio del conocimiento científico, también denominado filosofía de la ciencia. Muchas ciencias particulares tienen además su propia filosofía, como por ejemplo, la filosofía de la historia, la filosofía de la matemática, la filosofía de la física, etcétera.

La lógica La lógica es el estudio de los principios de la inferencia válida. 3 Una inferencia es un proceso o acto en el que a partir de la evidencia provista por un grupo de premisas, se afirma una conclusión. 34 Tradicionalmente se distinguen tres clases de inferenclas: las deducclones, las inducciones y las abducciones, aunque a veces se cuenta a la abducción como un caso especial de inducción. 35 La validez o no de las inducciones es asunto de la lógica inductiva y del problema de la inducción.

Las deducciones, en cambio, son estudiadas por la mayor parte de la lógica contemporánea. Etica La ética abarca el estudio de la moral, la virtud, el deber, la felicidad y el buen vivir. 0 Dentro de la ética contemporánea se suelen distinguir tres áreas o niveles:41 La meta ética estudia el origen y el significado de los conceptos éticos,41 asf como las cuestiones metaffsicas acerca de la moralidad, en particular si los valores morales existen independientemente de los humanos, y si son relativos, convencionales o absolutos. xisten independientemente de los humanos, y si son relativos, convencionales o absolutos. 41 Algunos problemas de la meta ética son el problema del ser y el deber ser, el problema de la suerte moral, y la cuestión acerca de la existencia o no del libre lbedrío. Alcance de la Filosofía La filosofía es vida. Es aprender a vivir con la lógica del día a día, que nos ayuda a encontrar la verdad de la verdad, y nos muestra la serenidad de la libertad.

La Filosoffa es vida, es aprender a vivir con la lógica del día a día, que nos ayuda en la búsqueda de la verdad, y nos muestra la serenidad de la libertad. Relacion De La Filosofia Con Otras Disciplinas Enviado por evelyn22cisneros 23/05/2012 758 palabras RELACIÓN DE LA FILOSOFÍA CON OTRAS DISCIPLINAS: El estudio del derecho y del estado se relaciona necesariamente con tras disciplinas científicas y filosóficas puesto que todos los conocimientosestán íntimamente relacionados ya que ligados se encuentran también en la realidad todos los procesos materiales.

Relación con la Ontología (ética): (Parte de la metaffsica que trata del ser engeneral) La Ontología constituye el estudio del «ser» en general, asi como de sus propiedades trasncendentales. Se diferencia de la metafísica en que ésta trata al «ser» cuanto tal de sus propiedades,principios y causas primeras. La metafísica fue considerada como la disciplina filosófica por xcelencia que constituye el estudio de lo inmate 3Lvf4 fue considerada como la disciplina filosófica por excelencia que constituye el estudio de lo inmaterial, de lo sobrenaturales, de lo eterno e infinito,del alma de Dios.

Todo aquel estudio que está detrás de la apariencia visible corresponde a la metaffsica, que está más allá de la física. ETICA: (Parte de la filosofóa que estudia lamoral y las obligaciones del hombre) Relación con la Lógica: (Ciencia de las leyes, manera y forma del reconocimiento científico, razonamiento o método en las ideas. Modo de razonar propio decada uno) La lógica busca la corrección del pensamiento y no la verdad del pensamiento.

En primer lugar, se relaclona con la Lógica, puesto que si se adopta un análisis lógico en la Filosofía delDerecho, forzoso es que se conozcan bien las leyes que rigen la lógica. El pensamiento lógico o correcto es aquel de acuerdo consigo mismo, aun cuando esté en desacuerdo con la realidadexterior; un pensamiento puede ser lógicamente correcto aunque no sea verdadero. Relación con la Moral: (Cie del bien, y de las acciones humanas en orde d o malicia,. Coniunto