Tambo cooperativo

Tambo cooperativo gy mundorural HOR6pR 15, 2011 | 2 pagos EL TAMBO COOPERATIVO: Una alternativa para salvar la industria láctea. Una de las formas de organización solidaria es la cooperativa. Uno de los tipos de cooperativas es la de producción o trabajo. La realidad del mercado vinculado a la industria láctea es que los tambos pequeños son insuficientes para su continuidad. Sólo se mantienen los grandes con más de 5. 000 Its. diarios promedio. Para ello se necesitan 250 vacas en ordeñe. Otras tantas en descanso.

Mantener tantos animales y los terneros implica un costo que upera las posibilidades de resistir y teniendo además que afrontar todos los costos de producción hacen que la empresa se convierta en ineficiente. Sin embargo el trabaj r una alternativa. ora Se trata de formar u uni Reuniendo las vacas n un predio, sus cultivando todas las Todo se reduce a un aspecto administrativo como en el productivo, industrial y comercial. Un equipo técnico. Y comprando para todos, lo que antes se hacía individualmente, lo que coadyuva a abaratar los precios de los Insumos.

Esta forma de organización posibilita pensar en gran escala. Avanzar genéticamente. Con la ventaja de importar reproductores semen, etc. Para iniciar un emprendimiento de esta naturaleza se necesita un previo acuerdo, conociendo todos los integrantes del grupo los principios universales de la cooperación. Tener en claro que se conserva el captal inicial en forma equitativa y que de igual modo se realizará la distr Swlpe to vlew nexr page distribución de lo que se resuelva distribuir.

Sin duda la única manera de enfrentar las crisis es asociándose, para aunar el esfuerzo y ponerse en condiciones de poder competir con las grandes empresas y evitar que éstas se aprovechen del sacrificio de las más pequeñas o las absorban. Las exigencias del mercado son tan fuertes y competitivas que o nos unimos o desaparecemos. Los tambos cooperativos pueden industrializar la leche y vender los subproductos por intermedio de cooperativas más grandes o federaciones o vendiendo directamente al mercado consumidor.

Todo depende de predisponernos solidariamente a salvarnos aplicando los principios de la libertad, la democracia, la igualdad, la equidad, la educación, la integración y la preocupaclón por los problemas de la comunidad que son, en síntesis, los principios universales de la cooperación Hay que internalizar el concepto de que con el poco dinero de uchos se puede más que con el mucho dinero de pocos. Que la unión hace la fuerza. Que con solidaridad deviene el progreso.

Que más importante que competir es compartir. Esta actitud además permite diversificar la producción en las respectivas chacras. Le permiten al tambero dedicar parte de su explotaclón a otras actividades como la cria de cerdos, aves, conejos, huerta, o destinar superficies que antes ocupaban las vacas a otros cultivos. Existen los organismos orientadores para crear eficacia solidariamente y el estado tiene la obligación de apoyar la iniciativa y tiene también como y con quienes asesorar esta forma de asociación.