UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y C. DE LA EDUCACIÓN CENTRO DE ESTUDIO MACHALA CARRERA INFORMÁTICA MODULO: PROBLEMAS PEDAGOGICOS *TALLER* DOCENTE: MSC.
MERY ILLEZCAS INTEGRANTES: REYES PAR MONICA AGUILAR YU VICTOR ULLAURI LILIANA FIERRO LORENA PUMA CURSO: QUINTO «A» INFORMATICA TALLER EN CLASES OF4 next pas ANALISIS, REFLEXIÓN, CONTEXTUALIZACION DESDE EL PUNTO DE VISTA COMO DOCENTE EN LA EDUCACION DEL SIGLO XXI MODELO PEGAGOGICOS recursos tecnológicos en el siglo XXI es muy importante la tecnología ya que por medio de esta nos ayudaría en el proceso nseñanza – aprendizaje con el uso de las TIC’ S podemos llegar con facilidad al estudiante.
PROBLEMAS SOCIALES El docente debe aprender a convivir con el estudiante, tener la capacidad de expresión, afecto, comunicación, valoración, comunicación y afectividad para participar y cooperar con los demás en todas las actividades humanas. El docente debe aprender a conocer el mundo que lo rodea, desarrollar sus capacidades profesionales y comunicarse con los demás. El docente debe brindar afecto, seguridad y confianza, para que de esta manera exista la comunicación efectiva.
PERFIL DEL DOCENTE La idea básica de la renovación está en el hecho de reconocer el planteamiento humanista y desarrollista, una buena combinación, para la formación del docente. El docente debe ser un líder que posea la capacidad de modelaje de sus estudiantes, ser creativo e intelectual y, además, inspirar a los estudiantes para la búsqueda de la verdad. Se concibe que el docente tenga la suficiente formación para prestar atención al proceso educativo y mejorarlo creativamente.
CALIDAD DE LA COMPETE IVA PAGL2 4 necesidades de toda Institución Educativa y contando con el apoyo del estado hoy en día, la infraestructura es un referente uy importante en la educación del estudiante, ya que por medio de ella se brinda las facilidades para que tanto los docentes, estudiantes, personal administrativo y la comunidad en sí puedan brindar un mejor desempeño en cada uno de sus funciones.
En el Siglo XXI las Instituciones educativas apoyados con la tecnología deben contar con laboratorios tecnificados , salas audiovisuales, aulas con tecnología que permitan que el estudiante tenga una educación de calidad. UBICACIÓN GEOGRAFICA Es importante la ubicación geográfica ya que de ello depende que el estudiante y los docentes puedan llegar a la institución, ya que i se encuentra en lugares muy distantes o de difícil acceso para llegar, esto influye mucho en el desempeño educativo y muchas veces ocurre la deserción escolar por estas razones.
VENTAJAS Docente Fortalecer las relaciones de comunicación entre docentes y estudiantes Motivar al estudiante para mejorar el desempeño educativo Brindar seguridad y afecto al estudiante, para que las clases se torne un ambiente amigable y de esta manera el estudiante se interese en la clase estudiante Lograr en el estudiante su buen desempeño tanto a nivel personal como educativo. e a través de esto nos Incentivar al estudiante en permite desarrollar un inte manera poder obtener docente no tiene el interés en el estudiante, esto origina problemas de aprendizaje No estar capacitado con el uso de los nuevas tecnologías No practicar los valores humanos dentro del aula, esto ocasiona conflictos en el estudiante ya que el docente no aplica con el ejemplo.
Estudiante Falta de supervisión por parte de su representante, muchas veces los padres no ayudan con la formación del estudiante Falta de motivación en el proceso de enseñanza -aprendizaje Falta de afecto familiar, muchas veces los problemas vienen de a casa, el desinterés de los padres con sus hijos causa conflicto dentro del aula. CONCLUSIONES Como conclusión podemos decir lo siguiente: El docente debe dar las pautas necesarias al estudiante para brindar un mejor desempeño dentro del aula y mejorar el proceso enseñanza – aprendizaje.
Debemos considerar que el docente tenga la capacidades necesarias y poder adaptarse a los problemas que se presenten Orientar e incentivar al estudiante, con el uso de la nueva tecnología saber utilizarla y darle la facilidad para mejorar el proceso educativo. RECOMENDACIONES PAGL40F4 Fomentar valores dentro d armonizar las clases que el