TALLER NO 3 DERECHO gy MGPW 15, 2016 4 pagos UNIVERSIDAD LIBRE SECCIONAL CALI PROGRAMA: CONTADURIA PUBLICA NOCTURNA ASIGNATURA DERECHO COMERCIAL TALLER NO. 3 NACIMIENTO DEL EMPRESARIO SOCIETARIO Y ACCIONES DE CAPITAL PROFESOR: RAUL A. SANCHEZ ora to View nut*ge NOMBRE: MELISSA G CODIGO: 141 747 FECHA 24 DE SEPTIEMBRE DE 201 5 SOLUCION TALLER No. 3 1. 0 1 . 1 ¿Indique cómo se procede para determinar el capital de una en la que entra a formar parte, bien sea en el momento de constituirse o fundarse, bien sea posteriormente, durante el desarrollo de la vida societaria. ?En qué sociedades comerciales el capital se forma por el aporte de los socios mediante «Cuotas Sociales»? En las sociedades de responsabilidad limitada y comandita simple (Ltda. , S en C). 1. 6 ¿Si una sociedad anónima tiene un capital autorizado de NOVECIENTOS, el capital m[nimo pagado con el cual debió iniciar es de? El capital minimo pagado con el cual debió iniciar es de ciento cincuenta (150). 1 . 7 Si una sociedad anónima inicia con un capital pagado de CIEN, y no vuelve a emitir acciones; ¿En qué tiempo el capital pagado será igual al suscrito?
Serian iguales en un año ya que el capital suscrito es la parte de capital autorizado que los accionistas se comprometen a pagar en un tiempo no mayor a un año. 1. 8 ¿Cuándo una sociedad anónima se denomina abierta? La sociedad anónima abiertas son aquellas que recurren al ahorro del público en busca de financiamiento (emisión de obligaciones negociables) o para constituir su capital fundacional (constitución por suscripción pública) o para aumentarlo (emisión pública de acciones). 1. 9 Si usted desea conocer el capital de una sociedad; ¿Lo onsultará en?
Lo consultoría en el certificado que expide la Cámara de Comercio. 1 . 10 Para modificar el capital de una sociedad; ¿Se debe proceder para modificar el capital de una sociedad, Se debe proceder a hacer mediante una reforma estatutaria. 1 . 11 Si una sociedad anónima puede emitir como máximo UN MILLON DE ACCIONES con valor estatutaria. MILLON DE ACCIONES con valor nominal de DIEZ PESOS por accón; para iniciar ¿Cuál seria su capital a) Autonzado b) Suscrito mínimo c) Pagado mínimo? De los tres capitales enunciados ¿Cuá eria el capital de la sociedad? . OOO. OOO de acciones x 10 valor por acción Capital autorizado $ 10. 000. 000 capital suscrito $5. OOO. OOO Capital pagado SI . 665. 000 El capital de la sociedad seria el Autorizado. 1 . 12 ¿Cuáles son las sociedades que forman su capital con acciones de capital? Las sociedades que forman su capital con acciones son, las sociedades comandita por acciones. 1 . 13 ¿A qué sociedades corresponde capital Pagado? ; ¿Capital suscrito? ; ¿Capital ofrecido o prometido? A las sociedades que corresponde es a (S. A SAS Y S en CA). 2.
Determine el tipo de acción a la cual se está haciendo referencia en cada una de los siguientes enunciados. 2. 1 son acciones emitidas por la compañía y que están liberadas totalmente y que por alguna transacción, las volvió a readquirir la misma compañía. Acciones de Tesorería. 2. 2 No son acciones de capital, pero dan derecho a su poseedor de participar en las asambleas con derecho a voz pero sin derecho a voto. Acciones de Goce, o Industria. 2. 3 Son acciones que solo otorgan a sus poseedores beneficios especiales en sus dividendos, pero no le dan derecho ni a oz ni voto en las asambleas de la compañía.
Preferentes o Privilegiadas. 2. 4 Son acciones que vincu d de accionista aun 3Lvf4 acreedor de la compañía e ión de la acreencia, de accionista aun acreedor de la compañía en compensación de la acreencia, de manera total o parcial. Acciones de pago. 2. 5 Son acciones que corresponden a las creadas al momento de constituirse la sociedad y que otorgan igual derechos a sus poseedores. De valor Nominal. 2. 6 Son acciones que se negocian en las Bolsas de Valores y su precio depende de la oferta y la demanda. De valor de mercado. 2. Los derechos políticos que otorga, son los mismos de una acción común, u ordinaria, pero pueden generar derechos económicos especiales en el pago del dividendo, en cuanto a su monto, o forma de pago. Preferentes o Privilegiadas. 2. 8 Son acciones que para trasferir su propiedad se deben emitir a nombre de una persona determina con registro en el libro de Accionista de la compañía. De acuerdo a la forma de circular. 2. 9 Son acciones que pueden emitirse hasta obtener un del capital de la compañía y no pueden coexistir con acciones referenciales.
Con dividendo preferencial y sin derecho a Voto. 2. 10 Son acciones cuyo valor en el dividendo es el mismo independientemente del resultado del ejercicio fiscal. Acciones con Dividendo fijo. 2. 11 Son acciones que con llevan ventajas especiales en el pago del dividendo, pero no en derechos políticos de la socledad. Con dividendo preferencial y sin derecho de Voto. 2. 12 Son acciones que por no estar en el mercado de valores, su valor de negociación se determina por medios matemáticos. Acciones de Goce, o Industria.