Talcott parsons y la obesidad infantil

Talcott parsons y la obesidad infantil gy sakurajenje Ac•Ka6pp 02, 2010 2 pagcs TEORÍA DE LA ACCIÓN Tiene su origen en la obra de Max Weber sobre la acción social. La teoría de la acción se sitúa en el nivel del pensamiento y la acción individuales. Uno de los principios de la teoría de la acción – Las actividades soclales de los hombres se derivan de su conciencia de sí mismos (como sujetos) y de otros, y de las situaciones externas (como objetos).

Relacionándolo con nuestro tema la obesidad de los niños tiene que ver con las situaciones externas, ya que lo unico que ven a su lrededor es el anuncio de comida chatarra y por parte de sus padres una falta de atención en lo que comen. También tienen que ver en esto las escuelas porque si sus únicos productos en las coo erativas son: arditas tortas, papas, goloslnas, etcétera, e an a comprar. ra SISTEMA CULTURAL to View nut*ge Parsons concebía lac ura fuerza que ligaba los diversos element icho en sus propios términos, del sistem Así la cultura es un sistema pautado y ordenado de símbolos que son objeto de la orientación de los actores, componentes internalizados del sistema de la personalidad y pautas nstitucionalizadas del sistema social.

Si en la sociedad no hay una cultura de buena alimentación y de ejercicio, los niños no pueden estar sanos, por ende, hay tanta obesidad en el país. Tanto en la escuela, como en la calle y en sus casas lo único que se Swipe to vlew next page les muestra son malos hábitos como; comer comida chatarra, no hacer deporte, el sedentarismo, entre otros. SISTEMA DE LA PERSONALIDAD El sistema de la personalidad esta controlado no sólo por el sistema cultural, sino también por el social.

Parsons decía: Mi opinión es que, si bien el contenido de la estructura de la ersonalidad se deriva de los sistemas sociales y culturales a través de la socialización, la personalidad se convierte en un sistema independiente mediante las relaciones que mantiene con su propio organismo y debido a la particularidad de su propia experiencia vital; no es un mero epifenómeno.

La personalidad de los niños se deriva de la cultura y de las interacciones que tienen los actores individuales entre si. Si los niños solo ven malos hábitos de alimentación y si se la pasan interactuando con adultos en este caso los profesores que o fomentan una cultura de ejercicio, escuelas que lo único que venden son productos chatarras y padres de familia con sobrepeso, la única personalidad que podr(an desarrollar seria la misma que ellos.

En cuanto a la parte de la personalidad que tiene que ver con la propia experiencia vital, los padres a los niños desde pequeños les dan comida chatarra, no les enseñan una cultura de ejercicio ni una buena alimentación, como no van a crecer con la idea de que estar gordo es algo normal y no no con la realidad de que el sobrepeso un riesgo para salud.