características generales. La demografía estudi OF4 dinámica de las pobl que determinan su Tales procesos, en su de fecundidad, morta sociales By KennyMaryfer I Oeapan* 07, 2016 4 pages La sociología es la ciencia social que estudia los fenómenos colectivos producidos por la actividad social de los seres humanos, dentro del contexto histórico-cultural en el que se encuentran inmersos. La historia es la ciencia que tiene como objeto de estudio el pasado de la humanidad y como método, el propio de las ciencias sociales. Se denomina también «historia» al eriodo que transcurre desde la aparición de la escritura hasta la actualidad. Más allá de las acepciones propias de la ciencia histórica, «historia», en el lenguaje usual, es la narración de cualquier suceso, incluso de sucesos imaginarios y de mentiras La demografíaes la ciencia que tiene como objetivo el estudio de las poblaciones humanas, de su dimensión,estructura, evolución y p tructura y la cesos concretos desaparición. n los ación e inmigración.
La Geografía es la ciencia que trata de la descripción o de la representación gráfica de la Tierra. 2 En sentido amplio es la ciencia que estudia la superficie terrestre, lassociedades que Swipe to View next page la habitan y los territorios, paisajes, lugares o regiones que la forman al relacionarse entre si. 3 La geografía social es una disciplina que forma parte de la geograffa humana y se centra en los estudios que relacionan la sociedad y el territorio, interesándose en cómo la sociedad afecta a los factores geográficos y cómo estos últimos interactúan con la sociedad.
En algunos idiomas, este término resulta equivalente al de Geografía Crítica, como sucede en alemán. La geología ambiental, como la hidrología, es un campo multidisciplinar de aplicación científica que está relacionado con la ingeniería geológica y de alguna forma con lageografía ambiental, todas ellas implicadas en el estudio de la interacción de los humanos con el entorno geológico incluyendo la biosfera, la litosfera, la hidrosfera, y hasta cierto punto, la atmósfera terrestre. cluye: La administración geológica e hidrológica de recursos como los combustibles fósiles, los minerales, el agua (tanto de la superficie como subterránea) y el uso de la tierra. Definir y suavizar los efectos de los peligros naturales en las personas. Control de los residuos domésticos e industriales y minimización o destrucción de los efectos de la contaminación. Organización de actividades de concienciación. La geografía económica es la rama de la geografía humana que relaciona la actividad económica ( de concienciación. elaciona la actividad económica (consumo y producción) con el lugar del mundo en que se lleva a cabo. Los geógrafos se interesan no sólo por dónde están las cosas sino por qué están situadas en donde se e cuentran, y la naturaleza de los procesos que afectan a tal ubicación pueda progresar. El modelo simplificado de la economía espacial consiste en un conjunto de consumidores y un conjunto de establecimientos de producción dentro de algún espacio definido.
Los consumidores (todas las personas) son móviles, mientras que los establecimientos son fijos. Ciencia política, teoría política y politología son distintas denominaciones de una ciencia social que estudia la teoría y práctica de la política, los sistemas y comportamientos políticos en la sociedad. Su objetivo es establecer, a partir de la observación de hechos de la realidad política, principios generales acerca de su funcionamiento. Interactúa con otras ciencias sociales, como la economía o lasociologia, entre otras.
La psicología social es el estudio científico de cómo los pensamientos, sentimientos y comportamientos de las personas son influidos por la presencia real, imaginada o implícita de otras personas. 1 Junto con la psicología clínica, la educativa y la organizacional, la psicología 3 psicología clínica, la educativa y la organizacional, la psicología ocial es una de las cuatro grandes ramas de la psicología, así como una de las ramas clásicas de la sociología.
La economía s la ciencia social que estudia: La extracción, producción, intercambio, distribución y consumo de bienes y servicios. La forma o medios de satisfacer las necesidades humanas mediante los recursos naturales limitados, que no tienen por qué ser escasos. Forma en la que las personas y sociedades sobreviven, prosperan y funcionan; en este sentido es nuestro modo de relación con la naturaleza. A quien estudia y analiza la economía profesionalmente se le conoce como economista.
Derecho es el orden normativ02 e institucional de la conducta humana en sociedad inspirado en postulados de justicia y certeza jurídica,3 cuya base son las relaciones sociales que determinan su contenido y carácter en un lugar y momento dados. En otras palabras, es un sistema de normas que regula la convivencia social y permite resolver los conflictos de intereses de relevancia jurídica. A lo largo de la historia juristas, filósofos y teóricos del Derecho han propuesto definiciones alternativas y distintas teorías jurídicas sin que exista, hasta la actualidad, consenso sobre su definición.