QUE INSTITUCIONES FUNDADAS EN ESPAÑA DURENTE EL SIGLO XVIII REFLEJAN EL ESPIRITU RACIONALISTA DE LA ILUSTRACION gyyesicaDIg99 1 [benpa,1R 15, 2016 g pagcs ¿QUE INSTITUCIONES FUNDADAS EN ESPAÑA DURENTE EL SIGLO XVIII REFLEJAN EL ESPIRITU RACIONALISTA DE LA ILUSTRACION? En España, el siglo WIII comienza con el estreno de la casa real borbónica procedente de Francia. La nueva dinastía favorece e impulsa la penetración de la cultura de la Ilustración francesa y logra que nuestro país se incorpore a la política y cultura europeas.
El Neoclasicismo, por lo tanto es de influencia francesa. pronto comienzan las reformas de los ilustrados. España, a principios del siglo XVIII estaba muy alejada de Europa. La Swipe to page sociedad estaba divi clero, labradores, cria condiciones de vida, clase social: la burgu francesa llega a travé ora ment Ion igidas (aristocracia, I mejorar las parece una nueva I de la Ilustración onarcas se convierten en protectores de las Artes y de las Letras.
Reflejo de esta preocupación cultural son las numerosas instituciones que, imitación francesa, se crean en nuestro pais durante el Siglo de las luces: – Real Academia Española. Inaugurada por Felipe V en 1713. Su primer presidente fue el Marqués de Villena, don Juan Manuel Martínez Pacheco. La finalidad de de la Academia es velar por la pureza del idioma; de ahí que su lema sea «Limpia, fija y da esplendor».
Actualmente los académicos se reúnen todos los jueves y entre las publicaciones más importantes se encuentran: la Gramática, la Ortografía y el Diccionario. – Biblioteca Nacional. Fue fundada en 1712 por Felipe V, con libros e antiguas bibliotecas y colecciones que el rey trajo de Francia. La Biblioteca recibe un ejemplar de todos los libros que se publican en España. Palacio Real de La Granja de San Ildefonso, Palacio Real de Madrid, – También se fundaron en este siglo la Real Academia de la Historia, el Jardín Botánico y el Museo del prado.
Fernando VI: Florecimiento cultural con la creación en su reinado de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando en 1752 Carlos III : La creación de la Lotería Nacional, en Madrid los Estudios de San Isidro (1 770), como centro moderno de nseñanza media destinado a servir de modelo, y también las Escuelas de Artes y Oficios, el hosptal de San Carlos (hoy Museo Reina Sofía), Orden Militar de Carlos III y la de las Reales Maestranzas con estatutos nobiliarios.
La libertad de comercio con América fue una de las cuestiones que la política ilustrada del siglo WIII intentó desarrollar, abriendo el monopolio (que por entonces ejercía Cádiz) a otros puertos peninsul intentó desarrollar, abriendo el monopolio (que por entonces ejerc(a Cádiz) a otros puertos peninsulares (1788), tras el esarrollo de compañías privilegiadas como la Compañía Guipuzcoana para el cacao de Venezuela (1728), transformada luego en la Compañía de Filipinas (1785).
En Cataluña se pudo presenciar el crecimiento de una industria textil para el mercado colonial (las indianas), estimulada por condiciones sociales especialmente favorables, de las que es muestra la aparición de una dinámica institución local: la Real Junta Particular de Comercio de Barcelona (1758-1847). Instituciones como el Monte de Piedad o el Banco de San Carlos.
Esta época estará presidida or el proyectismo ilustrado y la difusión del modelo de Reales Sociedades Económicas de Amigos del país, nacido en el país Vasco y con especial proyección a Asturias, Madrid, en ambos lugares con la presencia de Jovellanos, que desde ella también contribuyó al Expediente de la Ley Agraria, otro proyecto nacido de la inquietud ilustrada que emerge de algunos cargos de la administración, en este caso del Intendente de Extremadura. La Academia de Artillería de Segovia. La Academia está destinada a la formación de oficiales y suboficiales del arma de artillería 31_1f3