Proyecto

UNIDAD EDUCATIVA «JUAN MONTALVO» Nombre: Lisseth Caivinagua Licenciada: Maggaly Diaz curso: 20 BGU «3» Materia: Educación Artística Trabajo: Estructura de un proyecto Año Lectivo: 2015-2016 OF3 Swipetoviewn ‘t p ÍNDICE 1. Título 2. Indicación expresa del desafío 3. Objetivo central del proyecto Objetivos específicos 4. 5. Plazos de ejecución 6. Recursos humanos Recursos económicos 7. Recursos tecnológicos 8. 9. Conclusión relación lógica con el tipo de problema que se pretende soluciona. Los objetivos específicos son los resultados y beneficios cuantificables esperados cuando se lleva a cabo una estrategia.

Deben cumplir los siguientes requisitos: Medibles, que permitan su seguimiento y evaluación. Apropiados, a los problemas, objetivos generales y estrategias. • Temporales, con un período de tiempo específico para alcanzarlos Específicos, para evitar diferentes interpretaciones. • Realistas, es decir, alcanzables, con sentido, desafiantes. Plazos de ejecución Antes de comenzar con la ejecución de un proyecto, es necesario tomarse el tiempo para desglosar el proyecto en tareas de manera que se pueda programar la ejecución de estas tareas y determinar los recursos que deben movilizarse.

Las siguientes erramientas y métodos son los que generalmente se utilizan: El cuadro de tareas, a veces denominado cuadro técnico del proyecto, que permite desglosar el proyecto en tareas elementales (listado de elementos). El método pert permite organizar las tareas para optimizar su integración, La tabla GANTT permite hacer una representación gráfica del desarrollo del proyecto y asi determinar su progreso. 2 del Proyecto* Desarrollar el Equipo del Proyecto* Gestionar el Equipo del Proyecto. El proyecto ha de presentarse con una memoria de Gastos e ngresos previstos. En el caso de los ngresos ha de indicarse claramente su naturaleza.

De dónde vienen, cómo se consiguen o qué seria necesario para su obtención. En caso de no estar garantizados habrá que determinar claramente como su no obtención incidiría en la consecución o no de los objetivos principales del proyecto. En caso de disponer de ellos se ha de indicar claramente su procedencia y el grado de compromiso en su adjudicación por parte del emisor de los fondos. [Se procederá por parte de Cink a realizar una presentación que indique las posibilidades de financiación externas de carácter Institucional disponibles que sirvan de pauta 3 ndicarán todos aquellos re rácter tecnológico que