Proyecciones financieras

Proyecciones financieras gy diegoaraico 1 110R6pp I S, 2011 37 pagcs Análisis de Mercado y Factibilidad Comercial Centro Comercial «Motorola», Guadalajara, jal. INDICE 1 22. 1 2. 2 2. 33 3. 1 3. 2 3. 344. 1 4. 2 4. 356 6. 1 6. 27 INTRODUCCION. LA CIUDAD DE GUADALAJARA. características Demográficas. Proyecciones de Crecimiento. Segmentación Socioeconómica. EL PROYECTO EN ESTUDIO. Ubicación. Entorno. Oferta comercial. LA ZONA DE INFLUENCIA. Definición del Área de influencia. Características Demográficas. Segmentación socioeconómica. DISTRIBUCIÓN DEL INGRESO – GASTO. DISTRIBUCIÓN DE LA DERRAMA ESPECIFICA.

Grocery Anchored. Fashion Mali. CONCLUSIONES. 03 05 08 11 12 34 35 37 PACE 1 or37 to View nut*ge Desarrollos Inmobilia s Pr 2 INTRODUCCION «Motorola», Guadalajara, Jal. 1 INTRODUCCION. El presente Estudio de Mercado tiene como objetivo principal calificar la factibilidad de desarrollo de un proyecto comercial, anclado por una o dos tiendas departamentales, una tienda de autoservicio y un complejo de Cines. Se ubica en la esquina de la Avenida Patria y la Avenida Moctezuma, en el Fraccionamiento Jardines del Sol, en el Municipio de Zapopan, Jalisco en la Zona Metropolitana de la Ciudad de Guadalajara.

Como objetivo del Estudio, se buscó evaluar la viabilidad y mayor potencial de desarrollo del proyecto partir de las características demográficas y urbanas, el estado de la competencia instalada y la derrama destinada a la compra y entretenimiento. La estructura de este estudio se basa en el análisis del entorno físico de la propiedad y de las características demográficas de la población residente, en general, de la Ciudad de Guadalajara y en específico de la zona de influencia del Proyecto en Estudio.

Se determinó el ingreso total de las familias en la zona de influencia, su capacidad de gasto y la derrama specífica a productos y servicios susceptibles de adquirirse o contratarse en centros comerciales, con el fin de determinar la capacidad de desarrollo en superficie de venta o rentable por giro específico que se podría desarrollar y que conformaría la mezcla comercial del proyecto en estud10.

La informacón demográfica proviene de fuentes oficiales como el INEGI y el CONAPO y se contrastó con visitas realizadas a la Zona; la información del ingreso familiar se comparó con datos obtenidos tanto del INEGI como de la Asociación Mexicana de Agencias de Investigación, AMAI; la distribución del ingreso gasto familiar se baso en datos el ENIGH, ANTAD y el acervo de investigación de DIPSA. NIVELES SOCIOECONÓMICOS DE LA AMA. Desarrollos Inmobiliarios Promocionales, SA de CV. 4 LA CIUDAD DE GUADALAJARA «Motorola», Guadalajara, Jal. 2. – LA CIUDAD DE GUADALAJRA.

De acu 2 7 Factibilidad Comercial Centro Comercial «Motorola», Guadalajara, jal. 2. – LA CIUDAD DE GUADALAJRA. De acuerdo con el XII censo de Población y Vivienda del Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática, INEGI, al año 2000, la población del Estado de Jalisco, era del orden de 6’322,000 habitantes, de los cuales, aproximadamente el 58%, equivalentes a 3’677,000 ersonas, habitaban en la Zona Metropolitana de la Ciudad de Guadalajara. Según el Conteo, para el año 2005, esta población creció con una tasa promedio de 2. 6% promedio anual, calculando una población del orden de 4 millones de habitantes distribuidos de la siguiente manera: Población en la Zona Metropolitana de Guadalajara Censo 2000 Conteo 2005 Tasa Anual conapo 2005 Tasa Anual 103263,388 1 1. 14% EUM 1. 33% Jalisco Guadalajara 11,792 11 ,902 0. 19% 12,649 1. 41% juanacatlán 83,453 111,436 5. 95% 102,581 4. 21% El Salto 123,619 220,630 12. 28% 146,926 3. 51% Tlajomulco de Zúñiga 474,178 563,006 . 49% 542,501 2. 73% Tlaquepaque 337,149 408,729 3. 93% 419,086 4. 45% Tonalá 1,001 ,021 2. 92% 2. 71% Zapopan Total Zona Metropolitana 3,677,531 4,072,433 2. 6% 1. 11% De estos 7 municipios Guadalajara y Zapopan, ocupan el 10 y 20 lugar en tamaño de población con 1 ‘600,000 y 1’155,000 personas respectivamente (al año 2005) aunque en el caso de Guadala 37 1 ‘600,000 y 1’155,000 personas respectivamente (al año 2005) aunque en el caso de Guadalajara la tasa de crecimiento promedio es negativa, resultado de una migración hacia las nuevas colonias y fraccionamientos que se están desarrollando n los municipios conurbanos como en el Municipio de Zapopan en donde la tasa no solo es de las más elevadas de toda la Zona Metropolitana con un 2. 2% promedio anual sino de las más altas en todo el país para municipios con más de 1 millón de habitantes. Municipios con más de 1 ‘000,000 de habitantes Municipio Pob 2000 Pob 2005 Tasa Promedio Iztapalapa 1 821 399 1 868 809 0. 43% Guadalajara 1 680 531 1 623 917 -057% Ecatepec de Morelos 1 671 632 1 818 169 1. 41% puebla 1 387 324 1 471 533 0. 99% Gustavo A. Madero 1 260 006 1 195 982 -0. 87%Juárez 1 255 844 1 500 847 3. 01% Nezahualcóyotl 1 251 323 1 230 691 -0. 8% Tijuana 1 238 057 1 490 128 3. 14% León 1 181 926 1 280 969 1. 35% Monterrey 1 110 997 1 127 602 0. 5% zapopan 1 001 021 1 155 7902. 92% La zona donde se ubica el predio en estudio no es la excepción dentro del municipio, a pesar de se una de las primeras colonias residenciales de Zapopan, sin embargo, la mayor parte del crecimiento urbano se está desarrollando hacia el norte del Anillo Periférico Manuel Gomez Morín. Desarrollos Inmobiliarios Promocionales, SA de CV. 6 «Motorola», Guadalajara, Jal. Desarrollos Inmobiliarios 4 37 Desarrollos Inmobiliarios promoclonales, SA de CV. 7 «Motorola», Guadalajara, Jal. 2. 1 . Características Demográficas.

De acuerdo con el XII Censo de Población y Vivienda del Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática, INEGI, al año 2000, La Zona Metropolitana de Guadalajara contaba con una población total de 3’677,000 habitantes de los cuales el 27%, aproximadamente 1 de personas, vivían en el Municipio de Zapopan. Esta población ocupaba un total de 226,338 viviendas con un promedio de 4. 42 habitantes por vivienda y formaba un total de 234,750 familias con 1. 04 familias por vivienda. Población Zona Metropolitana Isócrona Primaria Población Vivienda Hab / Viv Guadalajara 369,894 4. 5 Juanacatlán 1 1 ,792 2,578 4. 7 El salto 83,453 17,452 4. 78 Tlajomulco 123,619 25,512 485 Tlaquepaque 474,178 97,913 484 Tonalá 337,149 68,133 4. 95 zapopan 1,001 ,021 226,338 4. 42 Total Z Metropolitana 3,677,531 807,820 4. 55 Familias 388,751 2,608 17,996 26,400 103,586 72,186 234,751 846,278 Fam ‘Viv 1. 05 1. 01 1. 03 1. 03 1. 06 1. 05 1. 04 1. 05 2. 2. Proyecciones de Crecimie s 7 promedio del 2. 06%, mientras que el Municipio de Zapopan presenta una tasa de crecimiento de 2,92% promedio anual Es importante mencionar que en ambos casos, el crecimiento superó las proyecciones publicadas por el CONAPO en el ual, la estimación era por un crecimiento de 1. 1% y 2. 71% respectivamente. Población en la Zona Metropolitana de Guadalajara Censo 2000 Conteo 2005 Tasa Anual Conapo 2005 I . 16% EUM 6. 322,002 1. 33% Jalisco 1,600940 -0. 56% 1,634670 Guadalajara 11 ,792 11,902 0. 19% 12,649 juanacatlán 83,453 111,436 5. 95% 102,581 El Salto 123,619 220,630 12. 28% 146,926 Tlajomulco de Zúñiga 474,178 563,006 542,501 Tlaquepaque 337,149 408,729 Tonalá 1,001 ,021 2. 92% 1,144273 Zapopan Total Zona Metropolitana 3,677,531 4072,433 2-06% Tasa Anual -0. 14% 2. 71% 1. 11% 8 «Motorola», Guadalajara, Jal. 2. 3. Segmentación Socioeconómica.

La Población Económicamente Activa, PEA, en el Municipio de Zapopan significa el 41% de la Población total y obtiene un ingreso promedio por familia de $20,700 pesos mensuales, el cual se ubica por arrlba del ingreso promedio registrado para toda la Zona Metropolitana de $12,000 y del promedio nacional que es de $6,200. 00 pesos, lo que nos 6 7 la Zona Metropolitana de SI 2,000 y del promedio nacional que es de $6,200. 00 pesos, lo que nos habla de la importancia y concentración de actividad económica en la Ciudad de Guadalajara y en partlcular en el Municipio de Zapopan

Características Socioeconómicas ZM Guadalajara Guadalajara zapopan población Viviendas 891 ,323 359,698 261 ,332 Familias 933,364 378,035 271 ,046 Hab/ Viv 4. 57 4. 45 4. 42 Hab/Fam 4. 36 4. 23 4. 26 Farwvjv 1. 05 1. 05 1. 04 PEA 675,076 470,540 PEA 40. 71% Ingreso Total $1 1 ,755 $5,621 Ingl Fam $12,058 $1 5,600 $20,738 NSE D+ C C Segmentación Socioeconómca Familiar ZM Guadalajara Guadalajara Zapopan 33. 76% 3. 38% 44. 23% 9. 69% 21 . 68% 6. 37% 12. 07% 11. 1 28. 07% 12. 47% 29. 90% NSE C+ C D+ DE Segmetación Socioeconómica C ZM Guadalajara D+ Guadalajara Zapopan D Desarrollos Inmobiliarios P , SA de CV. esquina que forman la Avenida de la Patria y la Avenida Moctexuma, en la Colonia Jardines del Sol, en el Municipio de Zapopan, zona metropolitana de la Ciudad de Guadalajara, Jalisco. En 1969, cuando la zona se consideraba fuera de la Cudad de Guadalajara, se instaló en el predio una planta de manufactura de semiconductores de Motorola misma que ahora ha sido desmantelada y junto a la cual aún funcionan algunas industrias como Cigatam, Sabritas, Danone y Kodak. Av. Moctezuma N Amado ia Av. Patr 80,000 rn2 Sabritas Cigatam Kodak 12 «Motorola», Guadalajara, Jal. 3. 2. Entorno.

Aún así, podemos considerar la zona como habitacional, redominantemente residencial pero con una importante presencia de conjuntos ha e nivel medio y social como la Unidad Habitacio ubicados al poniente de formado por la Avenida Colón al sur, hacia Colima y la Avenida Alcalde al norte hacia Saltillo. En la zona poniente (Zapopan) las principales avenidas, además de las anteriores, son la Avenida López Mateos y la Avenida Manano Otero que llevan desde el Centro de la Ciudad hacia el Sur (salida a Colima) y la Avenida de la Patria, que comunica todo el municipio en sentido norte – sur y que es donde se ubica el predio en estudio.

Dentro de la ona en estudio (entorno del predio) las principales avenidas son, obviamente, la Av. Patria y otras 4 avenidas de tipo local: Avenida Moctezuma, Avenida Guadalupe y avenida Tepeyac en sentido oriente poniente (desde Mariano Otero hasta el Periférico) y la Avenida Rafael Sandio y su prolongación Copérnico en sentido norte – sur, desde Av. Vallarta hasta López Mateos. SITIO Av. Patria zuma Av. Mocte Av. Moc tezuma Av. Moctezu AV. patria Centro Comercial «Motorola», Guadalajara, Jal. 3. 3. 0ferta Comercial.

Como en todas la ciudades de México, la mayor parte de la actividad comericial de la Ciudad de Guadalajara se concentra en a zona centro de la Ciudad, sin embargo, los principales Centros Comerciales se encuentran en la zona poniente y el municipio de Zapopan, lo cual es resultado de la concentración de familias de nivel medio y alto. Los pprincipales centros comerciales son aquellos que por su tamaño, oferta comercial y tradición han logrado ataer el mercado de toda la Ciudad como Plaza del Sol, La Gran Plaza y Plaza Galerías.

Plaza del Sol es un centro comercial, ubicado en la interseccón d las avenidas Mariano Otero y Lázaro Cárdenas su principal cualidad es haber sido el primer centro comercial de la Ciudad y uno de los primeros del pais pues tiene 5 años de antigüedad, es un centro comercial abierto, anclado por una tienda de autoservicio de la cadena Gigante, una tienda departamental Fabricas de Francia y una tienda Suburbia, además cuenta con 251 locales comerciales en régimen de condominio de los cuales tan solo 11 equivalentes al 4%, están desocupados, estos se rentan, dependiendo de la superficie y ubicación desde 338 a 357 us/m2.

La Gran Plaza es un centro comercial más moderno, este año celebra se 13 aniversario y la apertura de una amplicacion de aproximadamente 30 locales con 9,500 m2. Se localiza en una de las principales avenidas de la Ciudad