PRODUCCION FINAL informatica uapa

UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS UAPA ESCUELA DE EDUCACION CARRERA DE DIDACTICA DE LAS LENGUAS EX RAMERAS 1 p PARTICIPANTE Leidy Rosa Holguin MATRICULA 12-4519 ASIGNATURA NF310 Tecnología de la Información y Comunicación I FACILITADOR Juana Jorge Windows…. 2. 3. 7 El Explorador de Windows.. 2. 3. 8 Panel de control. 2. 3. 9 Recursos del 2. 3. 10 Herramientas del sistema….. „ TEMA III. PROCESADORES DE TEXTOS Microsoft word 3. 1 Procesadores de textos… 3. 1 . 1 Microsoft 3. 1. 1. 1 Edición básica „ 3. 1. 1. 2 Guardar y abrir documentos…. . . 3. 1 . 1. Formato carácter y párrafo.. . 1 . 1. 3 Diseño de . 3. 1 • 1 u Tablas. • • • • • • • 3. 1 . 1. 5 Plantilla. . 3. 1 . 1. 6 Imágenes y gráficos.. 3. 1. 1. 7 Impresión. . 3. 1 . 1. 8 Combinar correspondencia. . 3. 1 . 1. 9 Crear tablas de contenidos, tablas de ilustraciones…. índices. TEMA IV. INTERNET 4. 1 Introducción. Concepto. 4. 2 Conectarse a Internet.. 4. 3 Los navegadores.. 4. 4 Los buscadores. 4. 5 El correo electrónico. 4. 6 Comunicarse online. — 4. 7 Foros y Grupos de discusión. 4. 8 Seguridad en Internet. 4. 9 Los Blogs…….. 1 primero contiene: «Introducción a la informatica». El segundo capítulo: «Los sistemas operativos». El tercero: «Procesadores de textos, Microsoft Word» Y el cuarto: «Internet’ TEMA . INTRODUCCION ALA INFORMATICA 1. 1 CONCEPTO DE INFOR sumaba, restaba, multiplicaba, dividía y extraía raíces cuadradas. En 1 679 presenta un nuevo modo aritmético binario. Lo que serviría unos siglos más tarde para aplicarlo en el procesamiento de información en las computadoras modernas. En 1801, Joseph Marie Jacquard construyo un telar que utilizaba tarjetas perforadas utilizadas luego en máquinas de cómputos.

En 1822, surge la primera computadora analitica, teóricamente imilar a la computadora moderna. Creada por Charles Babbage (Al que se considera el padre de la computación) Esta disponía de programa, memoria, periféricos de entrada y salida, etc. Lady Ada Lovelace programó las primeras tarjetas perforadas para las máquinas de Babbage. Se le considera la primera programadora. En 1890, Herman Hollerith, desarrolló la primera máquina lectora para almacenar datos llamada maquina electromecánica de cómputos.

Más tarde fundó una compañía que se fusionó con IBM. La evolución de las computadoras se puede clasificar por generaclones: Ira GENERACION saban válvulas de vacío. UNIVAC, EDSAC, ENIAC, COLOSSUS. 2da GENERACION Sustitución de la válvula por el transistor. Primera computadora digital (IBM) 3ra GENERACION Se implementó el circuito integrado. Menos energía eléctrica y menos calor. Se crearon las minicomputadoras con softwares: Pascal y SO) ata GENERACION 4 21 Súper computadoras (paralelas), Macrocomputadoras (mainframe), Minicomputadoras.

Estaciones de trabajo (Workstation) y Microcomputadoras Por la elaboración de datos: Análogas, Digitales e Hibridas 1. 2. 5 HARDWARE Es la parte física de la computadora, también llamadas periféricos dispositivos. 1. 2. 6 ELEMENTOS DEL HARDWARE PERIFERICOS: De Entrada: Teclado, Mouse, scanner, micrófono, módems De salida: Monitores, impresoras, plotters, módems, altavoces, auriculares, De Entrada y de Salida: Disquete, cd-DVD, SD cards, pendrives De almacenamiento: CD, CD-ROM, DVD DVD-ROM, disco duro, disc-drve, unidades de disquetes 1. . 7 SOFTWARE Es el término empleado para designar el conjunto de instrucciones que emplean las computadoras para manipular los datos. Son los programas computadora. s 1 La palabra «soft» significa li e es todo lo que no se contabilidad de una empresa. . 2. 6. 1. 2 SOFMARE DE APLICACION Está diseñado para realizar tareas específicas. Entre ellos se encuentran los programas de base de datos, hojas de cálculo, procesadores de texto, traductores de idiomas etc.

Los softwares de aplicación son programas que trabajan como herramientas para realizar tareas de diferentes tipos con objetivos específicos, cartas, diseños gráficos, tablas matemáticas Los softwares de aplicaciones se pueden utilizar para numerosas tareas, cada software está diseñado para cumplir con propósitos específicas. Las hojas de cálculo, (Excel) por ejemplo, suplen ecesidades de cálculos matemáticos y bases de datos de manera organizada y sistemática mediantes fórmulas específicas. 1. 2. 6. 1. SOFTWARE DE SISTEMA Permiten organizar todas las actividades que realiza la computadora e interactuar entre el usuario y la máquina. Entre estos están Microsoft Windows, Linux, Unix, OS/2. Es un sistema que interviene en los trabajos que se realizan en la computadora. Además procesa las tareas fundamentales como el almacenamiento de los archivos del disco y la administración de la pantalla. Contiene las herramientas que permiten el funcionamiento de a computadora y mediante las cuales el usuario controla el hardware. TEMA II. 6 1 LOS SISTEMAS O ofreciendo los entornos de trabajo y determinando los espacios en los discos. 2. SISTEMAS OPERATIVOS IMPORTANTES DOS, Windows, OS,’2, MAC OS, UNIX, LINUX. 2. 3 MICROSOFT WINDOWS Es un programa que se presenta en un entorno de escritorio, con elementos que permiten un manejo más sencillo. Windows es un sistema operativo multitareas de tipo intuitivo, esto quiere decir que si vemos un cesto, sirve par eliminar información y unas tijeras, sirven para recortar imágenes. 2. 3. CONCEPTOS BÁSICOS DE WINDOWS Windows ha sido diseñado para ser utilizado con el ratón. Al arrancar Windows aparece en la pantalla un pequeño objeto móvil llamado puntero o cursor, cuya posición esta relacionada con el movimiento del ratón.

El ratón utiliza dos botones o tres en algunos ratones. El botón derecho se usa principalmente para activar el menú contextual cuyo contenido depende del objeto al que se le haya dado clic con el botón derecho. 2. 3. 2 ESCRITORIO COMO VENTANA PRINCIPAL DE WINDOWS El escritorio es el área de la pantalla principal que se ve después e encender el equipo e iniciar sesión en Windows. Al Igual que la parte superior de un escritorio real, sirve de superficie de trabajo. Al abrir los programas o las carpetas, estos elementos aparecen en el escritorio.

También puede colocar elementos en el escritorio, por ejemplo, archivos y carpetas, y organizarlos como desee. 2. 3. 3 PARTES DE UNA VEN visuales y para desplazar la misma a través del Escritorio de Windows. Menú de control: Permite ejecutar todas las operaciones de control de la ventana, tales como su cambio de tamaño y posición. Botón de minimizar: Es utilizado para reducir la pantalla a su mínima expresión, sin cerrar la aplicación. Botón de maximizar/restaurar: Es utilizado para retornar a la visualización de la pantalla tal como la teníamos al inicio.

Este se utilizará en caso hemos disminuido en algún momento la pantalla y deseamos tener la pantalla completa como estaba al inicio. Botón de cerrar: Es utilizado para cerrar un documento o bien toda la aplicación. Barras de desplazamiento horizontal/vertical: Permite desplazar el contenido de la ventana para visualizar la información que en un momento no se encuentra visible. Barra de menú: Contiene elementos en los que puede hacer clic para realizar selecciones en un programa Barra de herramientas/iconos: Contiene iconos para ejecutar de forma inmediata algunas de las operaciones más utilizadas.

Estas operaciones también se pueden ejecutar desde la barra de menús. Algunos también tienen menús contextuales Barra de formato: Contiene las opciones que a menudo para modificar o abrir elementos. El menú de inicio ofrece las siguientes opciones: Iniciar programas, abrir carpetas usadas habitualmente, buscar archivos, carpetas y programas, ajustar la configuración del quipo, obtener ayuda para usar el sistema operativo Windows, apagar el equipo, cerrar sesión en Windows o cambiar a una cuenta de usuario diferente. . 4. 5 CONFIGURAR LA PANTALLA El configurar la pantalla es parte también importante ya que muchas veces nos pasamos muchas horas delante del ordenador. Es muy práctico configurar nuestro escritorio para que sea lo más agradable posible, pero no utilizar fondos de pantalla muy recargados ya que es perjudicial para la vista. Para configurar la pantalla, pulsa con el botón derecho del ratón en algún lugar del escritorio que no contenga iconos y selecciona a opción Propiedades del menu contextual que se despliega.

Aparece la ventana Propiedades de Pantalla donde podrás cambiar los parámetros de configuración de: Fondo de pantalla, protector de pantalla, apariencia de la pantalla, la resolución y los colores. 2. 3. 6 ACCESORIOS DE WINDOWS Bloc de notas Es un editor de texto simple incluido en los sistemas operativos de Microsoft desde 1985. Su funcionalidad es muy Simple Calculadora Permite realizar las mismas operaciones que una calculadora convencional Conectarse a un proyector Con esta función Puede co ipo a un proyector para rente a él, y tendrás acceso a todos tus programas y archivos.

Grabadora de sonidos Se puede usar si se dispone de una tarjeta de sonido y un micrófono, para grabar archivos de audio que posteriormente pueden ser escuchados o bien insertados en documentos. ventana de MS-DOS Antes, bastantes aplicaciones no podían ser ejecutadas con Windows y era necesario correrlas, tecleando su nombre tras el símbolo del sistema operativo MS-DOS. Ahora, casi la mayoría de las aplicaciones basadas en MS-DOS pueden ser lanzadas – arrancadas – con sólo hacer doble clic sobre el icono correspondiente al archivo deseado Paint

Es una aplicación que permite crear o retocar dibujos Con ella se pueden crear dibujos sencillos que pueden trasladarse a otras aplicaciones. Wordpad Es un pequeño editor de textos, un procesador de texto sencillo que permite dar formato a caracteres y párrafos, crear listados, buscar texto, definir tabulaciones y muchas cosas más, habituales sólo en los procesadores de texto de alto nivel 2. 3. 7 EL EXPLORADOR DE WINDOWS. Es una aplicación, que utiliza todas las funciones del antiguo sistema operativo, mediante un entorno gráfico conocido como caparazón o shell. Dentro podemos realizar tareas 0 DF 21 como: