Introducción En este trabajo plantearé sobre el origen del término currículum, algunas conceptualizaciones de autores como Johnson Kearney, Cook, Tyler y Stenhouse La deflnición de Curriculum por César Coll que menciona que el currículum como proyecto que preside las actividades educativas escolares proporcionando informaciones concretas sobre qué enseñar, cuando enseñar, como enseñar y qué, cómo cuando evaluar considerados como sus elementos constitutivos, los elementos que lo constityen como son: Qué enseñar, contenidos, cuándo enseñar, como enseñar y evaluar.
Se resalta la importancia de la cultura como componentes de los contenidos escol currículum. Se mencionará la im que se refleja en él c resposabilidades de ors to View nut*ge anc ón entre cultura y básico y lo una sociedad, on idear las estrategias de enseñanza y aprendizaje en el aula que se derivan y se relaciona directamente con un grupo de objetivos generales que incluyan los conocimientos y valores que se requieran para vivir en sociedad.
Se debe atraer a los alumnos hacia la investigación y la reflexión intelectual de esta manera los alumnos no son simplemente eceptores si no que también participan de manera activa en su aprendizaje. Implica un sistema nacional de valoración y titulación. Cultura, Currículum y práctica Docente.
La palabra currículum tiene una larga historia en la antigüedad era empleado para describir los temas enseñados durante el periodo Platón y Aristoteles también para los cursos académicos de disciplinas como un orden estructural La palabra currículum se utilizó por primera vez en países de habla inglesa, como término técnico en educaclón, formando parte del proceso específico de transformación de la educación e la Universidad de Glasgow.
A continuación se mencionarán los grandes cambios en la metareórica relativa al currículum en este siglo desde la práctica a la técnica Johnson lo define como «Una serie estructurada de resultados buscados en el aprendizaje» Kearney y Cook lo describe «Todas las experiencias que el estudiante lleva a cabo bajo la tutela de la escuela. » Stenhouse su definición de curriculum «Es el intento de comunicar los principios esenciales de una propuesta educativa de tal forma que quede abierta al escrutinio crítico y pueda ser traducida efectivamente a la práctica».
Es interesante porque pone énfasis en el currículum como un tipo de puente entre los principios y la práctica educativa, y en las actividades para relacionar concientemente ambos, así como para revisar los vínculos entre ellos en un sentido de escrutinio crítico que incluye la prueba de las propuestas curriculares y de las teorías educativas en la práctica. Las teorías sobre el currículum evolucionan y cambian, ninguna teoría ni práctica proporcionar un punto de referencia estable para el estudio del currículum.
En la historia del curriculum hay algunos autores que pretendian estringir su definición de acuerdo en las experiencias diseñadas para los estudiantes y otros quieren incluir aspectos de la situación escolar. En estados Unidos, la eta RI_IFS estudiantes y otros quieren incluir aspectos de la situación escolar. En estados Unidos, la etapa inicial de la propuesta curricular se caracteriza por realizarse una discusión sobre los problemas de los planes y programas de estudio.
Tyler plantea de la elaboración de objetivos conductales, propone que las fuentes generadoras de los objetivos de aprendizaje sean el alumno, la sociedad y los especialistas propone asimismo ue una vez estudiadas las necesidades de cada uno de ellos se establezca una versión preliminar de los objetivos de aprendizaje, como primera propuesta curricular y Taba refiriendosese a metas y especlficaciones concretas.
El currículum son planes de estudio que se refiere al conjunto de competencias básicas, objetivos, contenidos criterios metodológicos y de evaluación que los estudiantes deben alcanzar en un determinado nivel educativo. De acuerdo a César Coll «El curriculum como proyecto que preside las actividades educativas escolares proporcionando nformaciones concretas sobre qué enseñar, cuando enseñar, como enseñar y qué, cómo cuando evaluar considerados como sus elementos constitutivos. «El currículum es un proyecto educativo globalizador que agrupa divertas facetas de la cultura, del desarrollo personal y social, de las necesidades vitales de los individuos para desenvolverse en sociedad» . Es importante que los niños esten en contacto con la cultura de sus comunidades, pues ellas poseen una historia la cual tienen que conocer sus aspectos, para identificarse o no con ella y entender el sentido de su existencia y fomentar el tipo de ohesion social. 31_1fS el sentido de su existencia y fomentar el tipo de cohesión social.
La experiencia cultural es indispensable por la necesidad de que los individuos logren un desarrollo coherente que sivan para liberar a los individuos y conciencia crítica. La cultura que imparte la escuela dentro de un currículum es una selección caractarística organizada y presentada también de forma singular, dichos contenidos están organizados bajo una forma que se considera más propia para el nivel educativo o grupo de alumnos de que se trate. La propia esencia de lo que se ntiende como currículum implica la idea de cultura organizada por ciertos criterios para la escuela.
Cada currículum está relacionado con un contexto social y educativo en el que las experiencias de aprendizaje son efectivas y son evaluadas. En un currículum básico se refleja en: Los valores de una sociedad. Resposabilidades de la escuela una de estas son idear las estrategias de enseñanza y aprendizaje en el aula. Se derivan y se relaciona directamente con un grupo de objetivos generales que incluyan los conocimientos y valores que se requieran para vivir en sociedad.
El currículum marco nacional se relaciona con un grupo de objetivos generales de educación que estan incluidos los conocimientos, habilidades y valores que se requieren para vivir en una sociedad democrática, Su esencia del currículum está obligado 406 S que se requieren para vivir en una sociedad democrática, Su esencia del curriculum está obligado a referirse a las cualidades y capacidades que se requieran para tener una particpación efectiva en la vidad de la comunidad.
Conclusión En esta elaboración de este trabajo he aprendido y comprendido sus origenes e historia de la palabra currículum, su onceptualización actual de curr[culum que lo definó como un proyecto que preside las actividades educativas escolares, precisa sus interaciones y proporciona guias de acción adecuadas y útiles para los profesores que tienen la responsabilidad directa de su ejecucion.
La importancia de la cultura como componentes de los contenidos escolares, vinculación entre cultura y currículum Es necesario que sepamos los contenidos y componentes de nuestro currículum de primaria para tener un buen manejo y utillización de ello.
También estoy conciente que como profesora a través de mi orma de enseñar reflejo la idea que tengo de mi misma, mi comportamiento, mi esencia como persona, mis valores, y actitudes, por eso he comprendido que me debo de preparar día con día para llegar a ser una profesora con un amplio lenguaje, cultura, conocimientos de historia, analítica y cntica en las problemáticas educativas y que no sea solo un ejecutador de contenidos y planes de currículums pues importante que tomemos en cuenta que el currículum no debe suplantar la creatividad, iniciativa y responsabilidad de los maestros convirtiéndolos en solo eJecutadores de los planes y programas de estudio. SÜFS