php

php gy DicgoterpcIaezG cbenpanR 16, 2016 S pagos Funciones Integradas de PHP Operadores aritméticos Los operadores aritméticos básicos son los siguientes: Ejemplo Nombre Resultado Negación El opuesto de $a. Suma Suma de Sa y $b. Resta Diferencia entre $a y Multiplicación Producto de $a y $b División Cociente de $a y $b. Módulo ors to View nut*ge Resto de Sa dividldo por $b. Cuidado: Los números se convierten a enteros antes de efectuar el cálculo. por ejemplo, 5 % 2. da como resultado 1 y no O porque calcula el resto de 5 entre 2, no de 5 entre 2. 5. Hay que tener en cuenta que en PHP un entero no puede ser arbitrariamente grande. A partir de cierto valor, que depende del sistema operativo, PHP convierte automáticamente los enteros en float, perdiéndose precisión. En un sistema de 32 bits, el valor máximo es 2147483647 (231-1). Si se necesita trabajar con enteros mayores, es necesario utilizar Paréntesis Los operadores artiméticos tienen el mismo orden de precedencia que en Matemáticas.

Concretamente, el orden de precedencia de los operadores comentados anteriormente es, de mayor a menor, el siguiente (los operadores indicados en l mismo grupo se efectuan en el orden en que aparecen en la expresión): ++ (incremento) (decremento) * (multiplicación) / (división) % (resto) + (suma) – (resta) Los paréntesis permiten agrupar operaciones de manera que las operaciones entre paréntesis se realicen antes que las operaciones fuera de los paréntesis. Se aconseja no utilizar paréntesis cuando las operaciones den el mismo resultado con o sin paréntesis.

Formatear un número Para escribir un número con los símbolos de separación de decimales y de miles españoles, es decir, una coma (,) para eparar la parte entera de la decimal y un punto para separar las cifras de la parte entera en grupos de tres, se puede utilizar la función Qphp print . 5) . La función requiere dos o cuatro argumentos: el primer argumento es el número a formatear. el segundo argumento es el número de decimales a mostrar (el número se redondea o trunca dependiendo de la longitud del número, compárese el segundo y el cuarto ejemplo de los ejemplos anteriores). l tercer argumento es el carácter a utilizar como separador de la parte entera de la decimal. el cuarto argumento es el miles. lizar como separador de RI_IFS a utilizar como separador de miles. La función devuelve el número formateado. Si sólo se utilizan dos argumentos, se utiliza el punto como separador de parte entera y decmal y la coma como separador de miles (notaclón inglesa). Números aleatorios Para obtener un número entero aleatorio entre dos valores determinados, se pueden utilizar la función rand() o la función mt_rand() (que se supone que es más rápida).

Ambas funciones requieren dos argumentos: El primer argumento es el valor minimo que se quiere obtener El segundo argumento es el valor máximo que se quiere obtener. La funcón rand() puede devolver valores mayores que los que devuelve cuando se la llama sin argumentos, pero no se puede superar el mayor número entero que maneja PHP

3141592 redondeado con round() con centenas es 3141600<1 La función floor(x) redondea el número x al entero inferior (es ecir, devuelve la parte entera). print se redondea con floor() a " . floor(2. 6) . . floor(2. 3) . "

«; print se redondea con floor() a ‘ . floor(-2. 6) . print se redondea con floor() a » . loor(-2. 3) . ;

2. 6 se redondea con floor() a se redondea con floor() a La función ceil(x) redondea al entero superior. 406 S «

-2. 3 se redondea con ceil() a . ceil(-2. 3)

2. 6 se redondea con ceil() a se redondea con ceil() a Potencias La función pow(x, y) calcula x elevado a y. print » . pow(2, 3) . ; (PHP 4, PHP 5) El constructor if es una de las caracter[sticas más importantes de uchos lenguajes, incluido PHP. Permite la ejecución condicional de fragmentos de código.

PHP dispone de una estructura ifque es similar a la de C: if (expr) sentencia Como se describe en la sección sobre expresiones , la expresión es evaluada a su valor booleano. Si la expresión se evalua como TRUE, PHP ejecutará la sentencia y si se evalúa como FALSE la ignorará. Más información sobre qué valores evalúan como FALSE se puede encontrar en la sección ‘Convirtiendo a booleano’. El siguiente ejemplo mostraría a es mayor que b si $a es mayor que $b: if($a > $b) { echo «a es mayor que b’ ; SÜFS