Operacion galgo gyJUANCOJONE 15, 2011 2 La operación galgo es una operación contra el dopaje en el deporte Español llevada a cabo por la guardia civil a finales del año 2010 y que todavía está abierta y de la que han desembocado numerosas detenciones de deportistas de élite del deporte español y personas relacionadas con este.
La persona implicada en este caso que más ha llamado la atención a todo el país ha sido la de la actual campeona del mundo de 3000 metros obstáculos, Marta Domínguez, que a su vez era vicepresidenta de la Real Federación Española de Atletismo, cargo del que ha sido suspendida cautelarmente ebido a este escándalo. A parte de la detención de Marta Domín uez se han producido catorce detenciones aradores físicos PACE 1 ora y médicos.
Casos co no Fuentes que to View nut*ge ya estuvo implicado n 2006 donde la ro caso de dopaje Guardia Civil lo enco deportivo. Otro caso como el de Eufemiano Fuentes es el de el exciclista de montaña, Alberto León, que se dice que en el caso Puerto era el mensajero del propio Eufemiano Fuentes llevando y trayendo las bolsas de sangre. El dia 10 de Enero de 2011 se lo encontraron en su domicilio de San Lorenzo del Escorial ahorcado y debajo de su ama encontraban sustancias dopantes y bolsas de sangre.
La Ley Antidopaje, promovida por Jaime Lissavetzky y que entró en vigor en febrero de 2007, supuso la modificación del Código Penal, que en su artículo 361 bis dice que serán castigados: «Los que, sin justificación terapéutica, pr Swlpe to vlew nexr page prescriban, proporcionen, dispensen, suministren, administren, ofrezcan o faciliten a deportistas federados no competitivos, deportistas no federados que practiquen el deporte por recreo, o deportistas que participen en competiciones organizadas en España por entidades deportivas, sustancias o grupos armacológicos prohibidos, así como métodos no reglamentarios, destinados a aumentar sus capacidades físicas o a modificar los resultados de las competiciones, que por su contenido, reiteración de la ingesta u otras circunstancias concurrentes, pongan en peligro la vida o la salud de los mismos, serán castigados con las penas de prisión de seis meses a dos años, multa de seis a dieciocho meses e inhabilitación especial para empleo o cargo público, profesión u oficio, de dos a clnco años. 2.
Se impondrán las penas previstas en el apartado anterior en su mitad superior cuando el delito se perpetre concurriendo alguna e las circunstancias siguientes: Que la víctima sea menor de edad. Que se haya empleado engaño o intimidación. Que el responsable se haya prevalido de una relación de superioridad laboral o profesional». A efectos prácticos, este artículo no significará la estancia en pnsión de los inductores al dopaje, ya que el Código sólo prevé el ingreso en la cárcel para los condenados a más de dos años. La Ley Antidopaje no prevé penas de cárcel para los deportistas que se dopen, pero sí para los inductores. Fuentes: – www. marca. com – www. elpaisdigital. com – www. as. com – www. rtve. es