MICROECONOMIA

COMPROBACION DE LECTURA El cambio climático y le efecto invernadero: Aparece cuando, por efecto de la acción de los seres humanos, aumenta la concentración en la atmosfera. Algunos de los gases con efecto invernadero son: Vapor de agua. Dióxido de carbono. Metano. Ozono. Óxido Nitroso. Dióxido de carbono (CO 2): Es el que se encuentra en mayor proporción en la atmosfera y que influye en la mitad del calentamiento. Los efectos más relevantes de este calentamiento atmosférico p podrían resumirse e Aumento en el nivel millones de personas e ha Una producción agríc hemisferios, pero un OF4 . o a a desplazarse a ajas. itudes de los ción en los trópicos. Incremento en la biomasa forestal. Expansión de las zonas calientes. Capa de ozono: Actúa como una especie de escudo protector que absorbe una parte de las radiaciones ultravioletas procedentes del sol. El motivo aparente de la pérdida de la capa de ozono era: El Incremento en la concentración de cloro en la atmosfera. Radiaciones ultravioletas: Estas tienen efectos nocivos sobre la salud humana, en concreto sobre los ojos, el sistema inmunológico y la piel. La alteración del ciclo del nitrógeno: Se da cuando la humanidad ertiliza abusivamente el planeta.

El aumento de la cantidad de nitrógeno y de fosforo: Ha sido la causa de un crecimiento exuberante de plantas y algas en los como en las zonas costeras. La elevada concentración de nitrógeno altera: La calidad del agua potable. El óxido de nitrógeno: Es un poderoso gas de efecto invernadero que refuerza el calentamiento global y este contribuye al agotamiento de la capa de ozono. Principales causantes de la LLUVIA ACIDA: os óxidos de nitrógeno (NO x). Azufre (SO x). Amoniaco (NH 3). Diversidad biológica: Es el número, variedad y variabilidad de rganismos vivos presentes en un determinado ecosistema.

Cuáles son los tres tipos de diversidad biológica: Diversidad genética. Diversidad de especies. Diversidad de ecosistemas. Diversidad genética: Hace referencia a la suma de información genética que existe en el interior de cada especie, Diversidad de especies: Conjunto de individuos que se cruzan naturalmente entre sí. Diversidad de ecosistemas: Hace referencia a la presencia de hábitat, comunidades bióticas y procesos ecológicos. La contaminación exterior de puertas afuera»: Es la que afecta a salud de millones de personas, sobre todo en los países subdesarrollados.

Las fuentes fundamentales de contaminación en este caso son: Emisiones de vehículos a motor. Las calefacciones. La producción de energía eléctrica. La contaminación interior -de puertas adentro El origen de esta suele ser la utilización de biomasa como combustible para cocinar y calentar la casa, leña, paja, acá son las mujeres y niños los más afectados. La contaminación hídrica V agua potable: No es acceso al agua potable: No es más que la incorporación al agua de aterias extrañas, como microorganismos, productos químicos, residuos industriales y de otros tipos.

Los principales contaminantes del agua son: Aguas residuales y otros residuos que demandan oxigeno. Agentes infecciosos. Nutrientes vegetales: puede estimular el crecimiento de las plantas acuáticas. Productos químicos. Minerales inorgánicos. Sedimentados. Calor: considerado un contaminante. Se produce cuando el agua se enriquece de modo artificial con nutrientes: La Eutrofización. El hombre utiliza el agua para cumplir dos finalidades: Satisfacer sus necesidades domésticas, agrícolas e industriales. Como medio de transporte.

Según su procedencia, las aguas residuales se dividen en: Agrícolas. Domesticas. Escorrent(as. Industriales. Aguas agrícolas: Son resultantes de la irrigación y otros usos agrícolas. Estas aguas contienen sales, fertilizantes, abonos, etc… Aguas domesticas: Son las que provienen de las viviendas. Contienen excrementos humanos, restos de cocina, papel, etc… FISICAMENTE tienen un color gris y materias flotantes, QUIMICAMENTE contienen los complejos compuestos del nitrógeno y BIOLOGICAMENTE arrastran gran cantidad de mcroorganlsmos_

Aguas de escorrentía: Esta arrastra toda clase de suciedad y es considerada más sucia que la que proviene del consumo doméstico. Aguas industriales: Su contenido depende del tipo de industria y del proceso empleado. 3 Los microorganismos: Son s de las grandes empleado. Los microorganismos: Son los causantes de las grandes epidemias que se han producido en la historia de la humanidad (cólera, disentería), considerados como beneficiosos porque ayudan a depurar el agua del rio. Contaminación orgánica: Es aquella que posee uno o varios átomos de carbono, es considerada las MAS IMPORTANTE.

Históricamente se les llamo substancias orgánicas: A los óxidos y ácidos. Los nutrientes: son unos elementos escasos en la naturaleza y necesarios para el crecimiento de las plantas. También conocida como SUBSTANCIAS LIMITANTES porque de ellos depende la cantidad de materia vegetal que puede crecer en una cierta localidad. Los productos limitantes más importantes son: Los compuestos de fosforo y nitrógeno. Las fuentes humanas más importantes de nutrientes son: Los fertilizantes utilizados en agricultura y los detergentes que contienen una gran cantidad de compuestos del fosforo.

Contaminación producida por el trafico: Es aquella contaminación debida al exceso de circulación rodada y provocada sobre todo por la quema de combustibles fósiles, en especial gasolina y gasoil. Los contaminantes más usuales que emite el tráfico son: Monóxido de carbono. Óxidos de nitrógeno. Macropartículas. Es considerada también una fuente importante del dióxido de carbono: El tráfico. Monóxido de carbono: Produce dolores de cabeza, mareos, disminución de la concentración y del rendimiento. ME FALTO POR RESUMIR LAS PAGINAS 9,10 Y 11.