Lol : la leyenda gy kurostation Ac•Ka6pp 02, 2010 II pagcs Análisis de inspiración Los animales son usados de múltiples formas por parte del hombre: 1 . Para la producción, labores del campo y otras tareas de semcios (guardlanes, oveJeros, san Bonltos, buscadores de drogas, rescates, etc. ) 2. para la diversión (caza, circos, espectáculos)y el acompañamiento emocional de sus dueños (mascotas) 3. Para la experimentación 4. Para la alimentación 5. Para la veneracion religiosa El uso de animales en los laboratorios del mundo oscila entre 40 y 100 millones cada Idos se consumen PACE 1 ori 1 tigar.
Japón, utiliza entre 20 y 25 millone Arl unos 10 millones de male ión. En Gran Bretaña genéticamente superan IOS 700. 000 modificados. Aleman ratorios para investigar con animales, Francia 2300, el Reino Unido 2000 laboratorios. Se calcula que el (aproximadamente) de los animales de experimentación2 son roedores (ratones, hámster, conejillos de indias, ratas). El restante 10% incluye a conejos, cerdos, gatos, perros (éstos sólo son el 1% del total), primates no humanos (monos, chimpancés, etc. ), anfibios, peces, aves, e insectos.
Un informe hecho en 1996 entre los científicos que habían ecibido el Premio Nobel, reveló que, el 97% de ellos consideraba que la experimentación con animales había sido fundamental en sus aportes científicos. Casi el mismo porcentaje consideraba que la experimentación animal sigue siendo fundamental para el avance de la ciencia. experimentos con animales son claramente crueles. Por ejemp102, en el año 2001 una compañía norteamericana patentó una nueva técnica para crear dolor cronico mediante suturas, uso de rayos láseres, congelamiento, corte de nervios, e irritantes.
Estos procedimientos causan intenso dolor en animales, que persiste durante varios meses. Otros experimentan fuerzan a los animales a desarrollarse en plena oscuridad, a mantener posiciones forzadas y antinaturales durante tiempos prolongados. También se ha inyectado células cancerosas en los huesos de animales, haciéndoles soportar los dolores intensos consiguientes. La generación de adicciones de diverso tipo, con los consiguientes síntomas de abstinencia y convulsiones, son otras de las célebres investlgaciones que se han hecho con animales.
Con ejemplos similares se podrían citar otros tantas «crueldades» llevadas a cabo cotidianamente en los diferentes laboratorios del mundo. La caza, la cr[a industrial, las pruebas de cosméticos y muchos casos de diversiones tradicionales en los pueblos del mundo, llevados a cabo con animales, constituyen prácticas seriamente objetables. Sin embargo ¿es suficiente como para proscribir toda caza, cría Industrial, experimentación o diversión con anmales? ¿Qué contestarían los labradores y trabajadores agropecuarios. i se les dijera que es necesario sustituir sus animales por máquinas? ¿Qué pensarían los millones de seres humanos que se alimentan de animales si se les propusiera que tienen que volverse vegetarianos? ?Qué reacción se suscitaría en los pueblos donde se acostumbra hacer intervenir a animales en espectáculos o en ritos religiosos, si una ley acostumbra hacer intervenir a animales en espectáculos o en ritos religiosos, si una ley prohibiera tales costumbres? Esto nos pone a reflexionar un poco sobre lo que el hombre debe de hacer para el cuidado de los animales.
Lo que tratamos de decir es de que el hombre debe tener una pequeña noción de delo que hace hacia estos animales si bien el hombre no puede erradicar todo esto ya que siempre habrá persona que quieran incumplir esto y pensar en su egoísmo uestro tema es que debemos de cuidar a los animales. Ellos son importantes y darnos cuenta de todo el daño que se hace. ahora hablaremos sobre la ética y cuidado que se debe tener hacia estos animales, 7″algunos creen que para, matar a los animales puede justificarse si es para comer su carne, pero no por deporte de tiro.
Otros, admitirían matar animales sólo en el caso que se ponga en riesgo la vida humana. Finalmente, los utilitaristas no dudan en justificar la muerte de animales en defensa de los intereses humanos. Tal seria el caso del combate contra los conejos, loros, jabalíes, zorros, etc. que pueden ser muy perjudiciales para las cosechas. » La ética hacia los animales es importante ya que según el contexto los animale pueden llegar a sentir deseo-sufrimiento, los animales segubm esto pueden sentir necesidades como salir a pasear comer sentir que llega su amo y hasta extrañar a los amos muertos . os animales sienten dolor como todos los humanos ya que elos son seres vivos como nosotros El nombre de la reserva proviene de la leyenda de chaparri y consiste en que chaparri era un curandero que había sobrevivido a una catástrofe enviada por el dios sol en que chaparr urandero que había sobrevivido a una catástrofe enviada por el dios sol en que chaparri tenia sus discípulos de los cuales yanahuacaera el malo y decide matarlo , el se queda con la esposa de chaparri , el dios sol, al ver esto resucito a chaparri para tomar justicia y chaparri mata a yanahuaca y este al morir se convierte en el cerro de de yanahuaca, chaparri apenado por lo sucedido se mato y formo el cerro de chaparri que esta ubicado en la reserva chaparri. Chaparri es la primera área protegida del Perú propiedad de la comunidad campesina muchik santa catalina de congoyape posee 34. 12 hectáreas, ubicada a 70 Km. e Chiclayo y es rica en lo q es especies amenazadas posee 219 aves de las cuales 43 endémicas y amenazadas esta reserva se provee a través del ecoturismo y el comercio de libros como el q se sita, esto sirve para la comida de animales, para el venéfico de los pobladores como salud y educación 2″Ahora es grato observar que los pobladores de Chaparri, antiguos cazadores de la zona, se han convertido en los principales guarda parques de la reserva a la cual quieren y cuidan con meticulosa dedicación. En la reserva se puede observar zorros, venados, cóndor andino, Guanacos y variedad e aves. El acceso a la zona es algo dificultoso y requiere de una unidad todo terreno (4×4) y un guía local. Recomendamos una buena dotación de agua para beber ya que temperatura llega hasta los 35 C o más y debido a las características del bosque seco la sensación de calor es aún mayor.
Algo importante destacar en Chaparri es el proyecto de conservación y reintroducción de especies en peligro de extinción como el Oso de Anteojos y la pava aliblanca. » Gracias al proyecto de chaparri se esta logrando la introducclón de las especies enblematicas, chaparri se esta preocupando de la estrucción del siglo pasado debido al incremcrento poblacional En cuanto a nuestro trabajo el cual consiste en averiguar sobre los animales en peligro de extinción que habitan la región Lambayeque hemos podido investigar son El oso de anteojos, la pava aliblanca y el cóndor real: especies protegidas en chaparri que es un lugar de protección para las especies en peligro de extinclón.
Los animales son importantes para nuestra vida ya que permiten un equilibrio natural tanto para el hombre y para la naturaleza el hombre es el principal causante de la extinción e estos seres vivos , absolutamente todo hombre contamina el medio en donde ellos viven; al tomar un vaso de limonada e contamina ya que el agua que se obtiene viene de los ríos donde ellos adquieren este liquido y cada vez más se acaba el limón se obtiene de las tierras de cultivos que son hechas en ambientes donde antes eran su hogar , y el azúcar que es el mismo caso de el Ilmón mas la quema de esto que a veces causa incendlos forestales que les quita hogar y contamina la capa de ozono. A nivel de Lambayeque las personas que casan animales son mayormente para comerciarlos a los circos como para extraer u pelaje y por diversas causas algunos animales vendidos a los circos son tratados o maltratados o abusados en diferentes aspectos.
La reserva de chaparri la cual hemos ya visitado nos ha dado como información que ellos poseen diversos tipos chaparri la cual hemos ya visitado nos ha dado como información que ellos poseen diversos tipos de animales los cuales son cuidados y reservados poseen 219 especies de aves , 15 de mamíferos , 22 de reptiles y 4 de anfibios 1 Todos estos animales se encuentran en peligro de extinción debido a la casa indiscriminada, estos grupos como chaparri se edican a la protección de los animales indefensos, estos grupos trabajan con el inrena que es una asociación para el cuidado de los animales, como los cuales suelen rescatan de circos, dueños irresponsables.
En chaparri se divide en 5 sectores (para los animales) que son donde se pone al animal para luego liberarlos, en el sector 3 vimos un oso que estaba apunta de pasar al cuatro, pero este y algunos ya no serán puestos en libertad porque en los circos donde se encontraban se les han derribado sus dientes los cuales son su principal arma de defensa y se les acostumbro estar en presencia de humanos , por ende si los liberan estos no van a poseer con que defenderse y a presencia de cualquier humano estos recorrerán a ellos para conseguir alimento pero algunos intentan matarles o por ser cazadores o miedo a el animal , lo que se busca en la reserva es de que algunos animales rescatados puedan readaptarse a su habitad natural haciéndose tímidos hacia los humanos para evitar el peligro de ser cazados 3 «Rehabilitación y reintroducción de especies de fauna silvestre en peligro de extinción. protección de los bosques secos y las especies de fauna existentes. » para que puedan subsistir por si mismos es importante el cuidado de la reserva debido a que cumple un papel importante para los animales ya q importante el cuidado de la reserva debido a que cumple un papel importante para los animales ya que les proporciona una nueva oportunidad de vida digna y natural para ellos , nosotros debemos cuidar dicho ambiente El cuidado de los animales es primordial debido a que ellos son energía del planeta y los que mantienen un equilibrio natural se asfaltaron pistas y se dio pase a la tala de árboles y al sobre pastoreo. chaparri emprende 2 de los mas emblemáticos royectos que son el de el oso de anteojos y el de la pava aliblanca,2dos de las especies mas emblemáticas espacies de la reserva, ambos juegan un rol muy importante como dispersores de semillas el primer proyecto se enfoca en promover el cuidado y la conservación del único oso de Sudamérica el segundo trata sobre loa reintroducción del la pava aliblanca especie que se creía extinta hasta 1 977 que fue redescubierta en olmos ahora ahí 250 ejemplares de ellas que habitan la reserva y se han logrado reintegrar con facilidad. La importancia de estas reservas es de gran ayuda para nustro ais ya que provenn tanto un recurso economico como uno turistico y cultural en el peru debido a ser un pais tercer mundista la gente no tiene recursos para sostener su educación y por lo tanto no tener conocimiento del cuidado hacia estos animales. Nuestro planeta pierde su diversidad biológica en tal magnitud que se constituye en una seria amenaza para su bienestar. La pérdida de especies se puede dar por diferentes causas.
Por ejemplo Los siguientes factores pueden tener un efecto directo sobre la diversidad biológica: Cosecha o caza desmedidas de especies silvestres; b. Especies intr biológica: b. Especies introducidas que actúan como rivales, predadoras, portadoras de enfermedades o que trastornan el hábitat; c. Destrucción o deterioro del hábitat, causados por transformaciones, fragmentación o cambios en la calidad del mismo; d. Polución por toxinas (por ejemplo: metales pesados, contaminantes radiactivos), cambios en los equilibrios nutritivos (por ejemplo: eutrofización, lluvia ácida) o contaminantes físicos (por ejemplo: sedimentaciones); e. Cambios de climas, ya sea local o globalmente.
Algunas de las cosas que afectan a nuestro ecosistema son Las siguientes categorías de actividades humanas pueden ocasionar las amenazas inmediatas mencionadas anteriormente: A) cosecha incontrolada de especies silvestres para el consumo; B) destrucción de especies silvestres, considerándolas como plagas o malezas: C) introducción deliberada o accidental de especies exóticas; D) roturación o gestión inadecuada de la tierra para la agricultura; E) cambio de cultlvo en un ciclo demaslado corto; F) sobreabundancia de ganado doméstico; G) incendios accidentales o deliberados, o cambio en el régimen natural de incendios; H) minería / dragado; l) construcción de represas;
J) canalización; K) construcción de carreteras; L) urbanización; M) utilización abusiva para el esparcimiento; N) drenaje de tierras pantanosas; O) quema de combustibles fósiles; P) uso de productos químicos potencialmente contaminantes en agricultura o en procesos 80F11 Q) producción de contami os como subproductos de Q) producción de contaminantes químicos como subproductos de procesos industriales, producción de efluentes humanos y otros desechos domésticos. En el contexto de la sociedad humana, la mayoría de estas amenazas a la biodiversidad puedan atribuirse a seis factores principales: A) posesión de la tierra; B) cambios de población; C) desequilibrio entre costos y beneficios; D) factores culturales; E) incentivos económicos mal orientados y fracaso de pollticas nacionales.
ESPECIES LAMBAYECANAS EN INMINENTE PELIGRO DE EXTINCION CITES (Convención Internacional sobre Tráfico de Especies Amenazadas de Flora y Fauna Silvestres). La Convencion Internacional sobre el Tráfico de Especies Amenazadas de Fauna y Flora, fue firmada en Washington en 1973 por 1 20 países. Su principal fin consiste en controlar el comercio de las diferentes especies de plantas y animales para segurar la supervivencia de las mismas. Se acordó dividir en tres tipos de control, los llamados Apéndices donde se organizan las especies según se considere absolutamente prohibido su comercio o regulado por diversas normas. CITES tiene su sede en Suiza, en 1985 cobra importancia en la Argentina al celebrarse la V Conferencia de Partes en la ciudad de Buenos Aires.
Los estados miembros se reúnen cada dos años para decidir los cambios en los Apéndices. Para saber como se extinguen las especies se realizan estudios sobre la variación de sus poblaciones en un lapso determinado de tiempo. La destrucción del ambien cada especie, la utilización irracional y la caza furtiva n los principales factores caza furtiva o deportiva son los principales factores que hfluyen en la desaparición. La UICN (Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza) puso a todo su personal científico en la tarea de detectar a aquellas especies animales o vegetales que corrían y corren serio’ peligro de desaparición.
Esto permitió la edición de los llamados Libros Rojos. Cada uno comprende una clasificación (mamíferos, reptiles, anfibios, aves y plantas). Cada especie se agrupa en siete categorías. Extinguida – Amenazada – Vulnerable – Indeterminadas – Raras – Insuficientemente Conocidas – Fuera de peligro. EXTINGUIDA, Especie no localizada con certeza en estado silvestre en los últimos cincuenta años. AMENAZADAS: Las que se encuentran en peligro de extinción y que sobreviven por perduración de factores diversos. Se encuentran próximas al nivel crítico de población (número por debajo del cual no es posible se reproducción) o con hábitat seriamente alterado.
VULNERABLES: Especies próximas a ingresar a la clasificación de amenazadas si los factores causales continúan operando. Desaparecen casi siempre por sobre explotación o intensa alteración o destrucción de su ambiente natural. El peligro proviene de una combinación de factores. RARAS: Las de pequeñas poblaciones, no incluidas en las clasificaciones anteriores (son propias de áreas restringidas). Por su propia naturaleza siempre están en peligro. INSUFICIENTEMENTE CONOCIDA: Especie de la que se cree pertenece a alguna de las categorías anteriores aunque por falta de datos no se tiene certeza. INDETERMINADAS: Son las especies sospechadas de incluirse en cualquier momento en las categoría