La physica de aristoteles gy jugosiicha HO-R6pR 15, 2011 | pagos La Physica de Aristóteles En el libro II Aristoteles inicia con la siguiente frase que llamo mucho mi atención: «Algunas cosas son por naturaleza, otras por otras causas» La naturaleza de los llamados «seres naturales» es su forma, pero entendida como «principio último o causa del movimiento» de las sustancias corpóreas. El ser natural tiene en sí mismo el principio de su desarrollo y de sus transformaciones, por eso la sustancia aristotélica no es algo estático, sino un ser en desarrollo, en onstante proceso de realización desde su propia naturaleza.
Aristóteles toma como modelo de la realidad a los organismos vivos, y su pensamiento es fundamentalmente biológico. Las cosas que tienen tal rinci io se un aristoteles, tienen naturaleza y cada un ia pues la naturaleza ors siempre estará en un on conforme a str naturaleza todo ese t de c jemplo al fuego cuando se desplaza h e desplazamiento no es naturaleza ni ti or naturaleza y conforme a naturaleza. Entonces se llama naturaleza a la materia que esta en cada cosa que tenga en su misma un principio de ovimiento y de cambio y en otro sentido la forma o la especie.
Y pone otro ejemplo aristotelessobre el arte y dice que asi como se llama arte lo que es conforme al arte asi t Swipe to View nexr page también se llama naturaleza a lo conforme a lo natural. Continua el libro dos con el capitulo «La fisica respecto a las matematicas y a la filosofía primera, al comenzar a leer este tema, el capitulo «naturaleza» me parece una introducción a este porque dice Aristoteles que después de haber comprendido la naturaleza ahora se puede explicar la diferencia entre el matematico y el isico porque los cuerpos físicos también tienen superficies, volúmenes y longitudes, etc.
Algunos puntos de los que se ocupan de estudiar los matematicos. Y cuestiona en que es diferente la astronomía de la física y menciona que parece absurdo que se suponga que el físico tiene que conocer, por ejemplo, la esencia del sol y la luna, aunque no sus aitributos esenciales. Dice que aunque el matematico también se ocupa de estas cosas no las llega a considerar únicamente limites de un cuerpo físico y no estudia los atributos de estos cuerpos.
Menciona también que la naturaleza existe en dos sentido, como orma y como materia y hace el comentario de que se tiene que estudiar de la misma forma que si investigaramos qué es lo chato en una nariz porque el objeto de nuestro estudio son las cosas no carentes de materia pero tampoco cosas extremadamente materiales. Despues de una serie de cuestione y ejemplos Aristoteles concluye que la materia es algo relativo.
El tercer tema de este libro son las causas, me llamo mucho la atención que dice que una misma c El tercer tema de este libro son las causas, me llamo mucho la atención que dice que una misma cosa puede ser causa de ontrarios porque asi como la presencia de una cosa es causa de otra a veces que no exista ocasiona lo contrario.
Pasamos inmediatamente a el tema la suerte y la casualidad donde Aristoteles dice que la suerte y la casualidad también son causas de algo no algo meramente efímero y repentino. Examina, entonces: 1 De que manera la suerte y la casualidad se encuentran entre las causas. 2. – Si la suerte y la casualidad son lo mismo o son cosas diferentes. 3. – En general, que es lo que son A pesar de la extensas explicaciones de Aristoteles creo que el oncebía la suerte como una causa o una consecuencia.
Enriquece este capitulo con las diferencias entre suerte y casualidad: 1 La casualidad es una noción mas amplia que la suerte, porque todo lo que se debe a la suerte se debe también a la causalidad. 2. – La suerte solo pertenece a quienes tienen buena suerte y en general una actividad en la vida. 3. – La casualidad se diferencia de la suerte sobre todo en las cosas generadas por la naturaleza. Entre otros muchos y extensos puntos que menciona el autor. 31_1f3 En general la lectura de Ari arece tediosa aunque