La mediocridad en mexico

La mediocridad en mexico gy danireycsgE ‘IORúpR IS, 2011 4 pagos Mediocridad en México 1 5-mayo-2011 Para empezar quiero decir que México es un país mediocre, para mí los que son mediocres son personas que ni siquiera quieren ser alguien en la vida, son gente que solo piensa en él y no por los demás, una gente que solo piensa en descansar, en relajarse, y en vivir en disque la vida.

Bueno antes que nada México ha tenido logros pero no los suficientes en el ámbito educativo, las razones son miles ya que muchas de las veces no hay los suficientes recursos para que ste país sobresalga tiene muy buenos candidatos, que son como pequeñas piedras solo hay que pulirlas para que estas se conviertan en diamantes. No obstante para ml de muchos ora ropio salón tenemos mediocres, no yendo uy a gente mediocre po e sol rlándose de los í el tener una compañeros y la ver educación buena es que pues vives con el pensamiento de siempre quise ser esto y pues si no lo haces en este tiempo pues te vas a arrepentir.

Una de las principales razones de la educación es poder ejercer una buena autoestima en el ser humano ya que se requiere para oder ser alguien ante la sociedad y no cometer los mismos errores que se han venido cometien SWipe page cometiendo en tiempos atrás y que han tenido grandes problemas que llegan a perjudicar a personas, siendo esta una de las formas esenciales de vida para todo mexicano, pudiendo este sobresalir y comenzar una nueva historia para su entorno, fomentando la educación y así poder llegar a un buen objetivo que son los valores.

El verdadero carácter no conoce más que un lema la Victoria La lucha tonifica el espíritu, pero cuando falta carácter, la derrota lo reprime y desalienta. Las más grandes victorias corresponden siempre a quienes se preparan, a quienes luchan y a quienes perseveran. ¿En que se cifra el éxito de un país? En su gente que es su fuerza de trabajo, en su tecnología, en sus recursos naturales o quizá en sus sistema político.

Como mexicanos estamos conscientes que nuestro país es poseedor de todos los recursos necesarios para convertirse en una de las principales potencias a nivel mundial. Si bien es cierto que contamos con todo lo indispensable para lograrlo. Que es lo que nos falta para trasformar el ideal de un México prospero en realidad. Una persona exitosa es aquella que se levanta día a día con una frase muy firme en la mente «Hoy voy a hacer algo grande» y al finalizar el día se siente satisfecho por haber logrado su propósito.

Nuestra sociedad se encuentra aletargada, y nos enfrentamos ante el mayor enemigo que existe sociedad se encuentra aletargada, y nos enfrentamos ante el mayor enemigo que existe su nombre apatía. El conformismo se ha vuelto el dogma persistente, nuestra filosofía de vida. El gobierno en México es culpable en gran medida de la situación que vivimos actualmente. Pues nuestro sistema de gobierno mantiene un desequilibrio enorme, por cada 20 millonarios existen 20 millones de personas que se encuentran en pobreza extrema.

Esto nos demuestra que las desigualdades sociales son cada vez más marcadas y son en parte causa de la situación actual. De igual manera es necesario erradicar por completo la discriminación hacia la mujer. Ya es tiempo que le demos a la mujer el lugar que en realidad le corresponde, podemos comenzar cambiando el dicho «atrás de un gran hombre hay una gran mujer’ porque tenemos que escondernos tras la figura masculina, estando siempre a la ombra de ellos, debemos encontrar su verdadero significado «al lado de un gran hombre va de la mano una gran mujer».

La nula existencia de ideales de superación en México nos describe a una sociedad mediocre cuya palabra significa de calidad media, y es de esta forma en la que nos hemos acostumbrado a vivir, nos desarrollamos con una calidad de vida media. Ya basta, hasta cuándo vamos a permitir que nuestras vidas transcurran en un ambiente sin aspiraciones ni esperanzas, es que ac 3Lvf4 permitir que nuestras vidas transcurran en un ambiente sin aspiraciones ni esperanzas, es que acaso la apatía y el miedo son ás grandes que nuestras capacidades de triunfo y superación.

Los jóvenes llevamos fuego por dentro, tenemos una sed infinita de triunfar de trascender y de contribuir así a lograr el cambio que nuestra sociedad requiere. Es por eso que yo los exhorto jóvenes, compañeros, mexicanos, a que no apaguemos esa llama que arde en nuestro interior, a que nos esforcemos por ser mejores cada dra y busquemos siempre la perfección, pues nosotros somos los arquitectos de nuestro propio destino, tomemos las riendas de nuestra vida y atrevámonos a hacer cosas grandes.

Mi punto de vista es que lamentablemente la pobreza está arrasando con muchos sueños ya que no todos se cumplen forjando a México a hacer un pequeño país que no sobresalga y siempre quede en las mismas situaciones y caiga en los mismo errores cometidos tiempos atrás, deberíamos nosotros mismos establecer los valores algo muy fundamental en un ser humano, tratando de sobresalir no solo en su entorno familiar sino también en todos los ámbitos nunca hay que ser conformistas ya que la educación es un prestigio muy importante que debemos aprovechar Porque el éxito está en nuestras manos.