La filosofía

La filosofía gy subcroenrique cbenpanR I S, 2016 2 pagos Es un discurso de segundo orden o un discurso sobre discursos (es decir, un saber abstracto). La filosofía permite generalizar afirmaciones de ciencias particulares y aplicarlas a ámbitos más generales. También la filosofía plantea problemas que afectan a determinados supuestos de un saber dado, a sus l(mltes o a sus pretensiones y cuestiona presuntas evidencias de la experiencia común.

De este modo, las distintas disciplinas científicas se ocuparían del conocimiento y explicación del mundo (o de alguna arte de la realidad), y la filosofía constituiría un discurso de segundo orden que toma como objeto de reflexión a aquellas disciplinas. Acepción etimológica de la filosofía: Etimológicamente, filosofía rocede de los vocablos griegos S»ipe Phileo (amor) y Sophi ora sabiduría. El verbo fil tender, aspirar.

Si el t mino o al saber, filósofo se histórica de la filosofí Igni es, amor a la ne el significado de amor a la sabiduría ur(a. Acepción La historia de la filosoffa occidental se remonta a la Antigua Grecia, y se la puede dividir en cinco períodos: la filosofía antigua, la filo Swlpe to vlew next page filosofía medieval, la filosoffa renacentista, la filosofía moderna y la filosofía contemporánea. l La filosofía antigua va desde el siglo VI, hasta la decadencia del Imperio Romano, e incluye pensadores como platón y Aristóteles.

El periodo medieval llega hasta finales del siglo W, cuando deja lugar al Renacimiento. La filosofía moderna va desde finales del siglo XVI hasta el período de principios del siglo XIX. La filosofía contemporánea comprende el desarrollo filosófico del siglo XIX hasta la actualidad, que incluye pensadores y escritores postmodernos. El término, de origen griego, se compone de dos vocablos: philos («amor’) y Sophia («pensamiento, sabiduría, conocimiento»).

Por lo tanto, la filosofía es el «amor por el conocimiento». El filósofo, por su parte, es un indlviduo que busca el saber por el saber mismo, sin un fin pragmático. Se mueve por la curiosidad e indaga acerca de los últimos fundamentos de la realidad. Filosofía Conjunto de reflexiones sobre la esencia, las propiedades, las causas y los efectos de las cosas naturales, especialmente sobre el hombre y el universo. 3 Sistema filosófico o conjunto sistemático de los razonamientos expuestos por un pensador.