La eduacion

La eduacion gyXzJcarIos 110R5pR 15, 2011 4 pagcs UNIVERSIDAD ADVENTISTA DE BOLIVIA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACION Y HUMANIDADES LA EDUCACIÓN CAPÍTULO II Y II RESUMEN Presentado como requisito parcial de aprobación de la materia Filosofía de la educación Por Juan Carlos Mamani Flores Octubre de 2011 ora CAPÍTULO II to View nut*ge La educación del pue En el pueblo hebreo sariamente del hogar, pues los padr cadores no tanto por una costumbre sino porque Dios mismo les encargo enseñar a sus hijos instruirlos en los caminos de la ley de Dios.

Sin embargo los hebreos estuvieron durante 400 años como esclavos n Egipto, allí su tarea era la de ser esclavos y apenas la noche alcanzaba para descansar entonces con qué tiempo pudieron aprender a escribir, leer prepararse intelectualmente, los padres hebreos necesitaban de preparación para enseñar a sus hijos el mandato divino, no tanto porque sea un requisito sino mas bien porque el dominio del idioma y la lectura hacen más eficaz el aprendizaje.

Algo negativo que la hermana White hace énfasis con relación a los hebreos, es que ellos se acostumbraron a hacer dioses de barro, de oro, y otros metales por mandato de los líderes de Egipto, lo cual lo mal interpretaron pues estaban costumbrados a creer sólo en lo que ven sus ojos, aun nos aptos para obedecer las leyes divinas es por eso que tuvieron que andar errantes durante 40 años en el desierto, estaban recibiendo clases de parte del creador y tardaron mucho en aprender.

Más tarde Samuel funda la primera escuela de los profetas, una en ramá y otra en quiriam — jearim, el propósito de esta escuela era atender a los problemas espirituales, mentales y físicos de las personas, pues al estudiar ellos la palabra de Dios encontraban sanidad integral para sus vidas. Las materias que se aprendían eran los escritos del antiguo estamento él como Dios actuó maravillosamente en la vida de sus antepasados y también otros escritos hebreos.

La ley de Dios es el tema pnncpal, el tema eje que orienta toda la enseñanza, también analizaban la historia, la música sacra fue una de las materias que más vigor tuvo por las necesidades de adoración a Jehová y la poesía, un claro ejemplo de estos últimos se encuentra en el libro de los salmos a parte de David hay una variedad de autores, que presentan poemas dedicados al señor y alabanzas musicales registrados en el antiguo testamento.

En conclusión el currículo o plan de estudios que los hebreos enían básicamente se centraba en la adoración al señor, porque estudlaban su palabra, el plan maravilloso de salvación, el sistema de sacrificios, la música y la poesía todo para poder agradar a Dios, el que llega a ser rey debería ser un hombre muy p la poesía todo para poder agradar a Dios, el que llega a ser rey debería ser un hombre muy preparado en estas ramas del saber y sobre todo Dios mismo debería dar su visto bueno.

CAPITULO III El maestro de los maestros El plan de salvación que esperaban los judíos, era Jesús pero al verlo y presenciar su conducta dedujeron que él no podría alvarlos, la hermana White enfatiza aquí el clímax de la enseñanza que Dios quería lograr para con su pueblo terrenal, Jesús no era iracundo, soberbio u orgulloso mas al contrario era amable, benigno, demostraba Amor por los demás, los judíos sabían que la biblia enseñaba a amar a los semejantes, a no matar, no ser codicioso, etc. , pero al parecer jamás lo pusieron en práctica tanto que cuando llegó Jesús dudaron que él podría salvarlos.

Jesús estando aquí en la tierra eligió a doce discípulos quienes serían enseñados por él, la mayoría de ellos eran pescadores e galilea, hombres sin preparación intelectual, sólo conocían el trabajo rudo y olían a pescado, pero como durante casi toda su vida se la pasaron sirviendo a los demás por su limitado conocimiento, eran hombres dóciles, muy sencillos en su manera de vestir, ojalá también hubieran sido mansos de corazón, pero eso no, el pecado estaba presente en sus corazones, necesitaban ser transformados por el poder de Dios.

La biblia presenta a Pedro como el protagonista principal de las enseñanzas de Jesús, Ped 3Lvf4 Dios. nseñanzas de Jesús, Pedro era de esas personas que tenía el emperamento sanguíneo, y un tanto de cólera, pues se sentía muy soberbio por la importancia que Jesús le daba, estaba tan interesado en el poder, quería ser la mano derecha de Jesus, en su mente planeaba contra los gentiles, quería cuidar su supuesta reputación cuando Jesús y los demás visitaron Samaria, Jesús siempre fue paciente, nunca dejó de amarlo, le hacía conocer sus faltas directamente, cuando le dijo me negarás tres veces, pero no lo dijo con ira u odio sino aún así lo dijo con amor y tristeza a la vez, cada día cuando le impartía la palabra de Dios, lo lmentaba con gran esperanza de verlo transformado, lo miraba con optimismo. Finalmente cuando aquella noche en el mar de galilea Pedro logró caminar entre las aguas, se pudo sentir el temblor de los demonios, porque Jesús estaba logrando sus objetivos de enseñanza, sus métodos estaban dando resultados. Una última estrategia y la más importante es la oración intercesora de Jesús, rogando por sus discipulos, por la transformación un nuevo nacimiento, más tarde vemos a Pedro como un gran predicador y fundador de la primera iglesla de Cristo en Roma, fue la piedra que dio origen al pueblo de Dios aqui en la tierra.