OBS SOCIAL 2015 Análisis de las Tendencias de uso y participación en las redes sociales a nivel Mundial en España Autora: Genoveva Purita Profesora de Online Business School [NDICE 01. Mercado Global 6 p Tendencias y Estadísticas Clave b. Tendencias en las Principales Redes Sociales Tendencias en Mercados smartphones y tablets para seguir el evento desde cualquier lugar. El acceso a la red 4G disponible en muchos países potenció el uso de móviles y las redes sociales explotaron con varios tópicos sobre el mundial. Durante junio y julio 9 de los 10 «trend topics en
Número de Usuarios en billones Sólo en 2014 la audiencia online creció un 11 3, 2,5 2, 1,79 1,5 2,13 2,29 2,44 0,97 36 encuentro, para conversar y compartir en línea, durante la Copa del Mundo. Twitter» hablaban del mundial de futbol. 13% respecto de 2013. MERCADO GLOBAL • Tumblr y Instagram tienen las audiencias más jóvenes, con más del 70% de sus usuarios de 16-34 años. En el otro extremo, Facebook tiene la mayor base de usuarios de los segmentos de edad más altos: 25% de sus usuarios activos son mayores de 45 años. ?? No obstante, el número de usuarios de Facebook reció sólo un 2% desde comienzos de 2014, sigue siendo, por mucho, la red más importante. Fuera de China, 4 de cada 5 usuarios de internet tienen una cuenta en Facebook. En Latinoamérica alcanza al 93% de población de internet ( 50% de estos usuarios está activo en Facebook todos los meses). Esto implica que Facebook tiene el doble de usuarios activos que los 3 sitios que compiten por la segunda posición: Twitter, YouTube y Google+.
Más de la mitad de los usuarios activos de Facebook inician sesión varias veces al día, cifra que es mayor que el equivalente de cualquier otra red. YouTube tiene la tasa más alta de visitas – 85% de los adultos en linea la visitan cada mes (a Facebookel 76%). • Facebook tiene algunos retos que enfrentar. Crece el número de usuarios qu nsado 36 de la plataforma: el 50% e o Unido, usuarios tienen menos interés (45%, subiendo a 54% entre los adolescentes), que están aburridos de ella (37%, pero hasta un 50% para adolescentes) y que no es tan «cool» como solfa ser (18%, ascendiendo a 27% para adolescentes).
Facebook también es la única red que ha visto un descenso en el uso activo entre los jóvenes de 6-24 años durante 2014; Finalmente, está claro que la gente está usando Facebook de forma más pasiva; desde los inicios de 2013, comportamientos como compartir fotos y mensajes de amigos cayeron alrededor de un 20% . • En el espacio móvil, Snapchat es la aplicación de más rápido crecimiento (hasta 56% desde el comienzo de 2014 vs. Facebook Messenger 52% e nstagram 47%), aunque Facebook es todavía la aplicación social más utilizada (por el 43% de los usuarios de internet).
Facebook también domina en el terreno de las apps de chat y mensajería, on Messenger (27%) y la compra de WhatsApp (25%) . Pero esta adquisición no le soluciona a Facebook el problema con los adolescentes que prefieren Snapchat y los índices más altos de uso de esta red se dan en mercados clave como Reino Unido, Canadá, EEUU y Australia (donde las cifras llegan al 25-40% entre los adolescentes online, haciendo que Snapchat se posicione por encima de las aplicaciones para mensajería de Facebook). ?? El uso de múltiples redes (multi-netw’orking) está floreciendo; excluyendo a China, el 91 % de usuarios de 16-64 años, visitó YouTube o Facebook o Twitter o Google + casi todos los meses de 2014. Y un 19% declara entrar en todas las redes 4 36 19% declara entrar en todas las redes mensualmente. • Se está observando un rápido crecimiento del acceso a las redes sociales a través de móviles y tablets y una disminución de usuarios que ingresan vía PC/Notebook.
Actualmente 6 de cada 10 usuarios Management the New Way 5 ingresa vía PC/portátiI y ya 4 de cada 10 declara loguearse a través de su móvil. El acceso via móvil a las redes, sobrepasa el 50% en el segmento etario de 16-34 años. Este comportamiento es mucho más omún en parses en desarrollo que en los mercados maduros(más de 1 billón de usuarios Ingresaron a internet vía móvil desde comienzos 2014). ?? Las Redes Virtuales Privadas (VPN) y los servidores Proxy se han convertido en una importante puerta de entrada a las redes sociales, especialmente en los mercados de rápido crecimiento donde ciertas plataformas están sujetas a las prohibiciones oficiales, pero también en un sector de la población que prefiere el anonimato. En general, un 44% de los usuarios dice haber visitado Facebook vía una VPN en el último mes, pero esta endencia es muy superior en China, donde más de 90 millones de adultos en línea dicen haber utilizado una VPN para entrar a las redes sociales de acceso restringido.
Esta es una de las principales razones por las que Facebook y Twitter tienen una altísima audiencia en China (aproximadamente un tercio de la población en línea de este país tiene cuenta en ambas redes). s 6 • No obstante, Qzone, Sin cent Weibo tiene • No obstante, Qzone, Sina Weibo y Tencent Weibo siguen siendo las redes dominantes en China, a las que adhieren más de dos tercios de la población en línea. En términos de aplicaciones, Qzone (60%) y WeChat (59%) lideran, lo que hace que se la considere la aplicación de mensajería más grande del mundo cuando se incluye al público chino. ?? También es tendencia nueva el gran número de usuarios de internet que está compartiendo los dispositivos que usan para acceder a internet. Mientras que esto es algo inevitable en relación con la PC, también se pronuncia para tablets y móviles (a pesar de que este último normalmente se considera un dispositivo altamente «personal»). Por lo tanto, la noción de que «un dispositivo = un usuario», o refleja este nuevo comportamiento de «multidispositivo compartido» que se está adoptando. ?? 8% de la audiencia online utilizó Spotify durante el Q3 2014 (30% en Suecia). • Facebook fue la red social más popular durante los partidos de la Copa del mundo (81%) Twitter fue utilizada por más de un tercio de espectadores en todos los países. 4 de cada 1 0 espectadores revisó las redes sociales durante los partidos para ver lo que otros dec[an y el 25% publicó sus propios comentarios. • La tendencia sobre el centro del mundo digital se sigue desplazando: 90 de cada 100 personas onectadas están fuera de EEUU.
Habrá que seguir la tendencia de Asia (especialmente China) que hoy concentra casi el 46% de la audiencia online y la penetración en s apenas 6 36 del 3 hoy concentra casi el 46% de la audiencia online y la penetración en la población es apenas del 34,7% (respecto de Norte Amércia que tiene una penetración del 87,7%, siendo la región más madura, seguida de Europa). % de usuarios con cuenta de las redes sociales por región LinkedIn 28% nstagram 21% YouTube Twitter Tumblr Pinterest Myspace Instagram 6 23% 22% 26% 34% 7 36 11% 9% 25% 3% 172,60 Facebook Asia Pacífico 5% 8% 32% 3. 96. 408. 007 Management the New Wa REDES SOCIALES GLOBAL • Facebook aún sigue dominando. Redes Sociales Globales por número de usuarios a diciembre 2014 1. 350 QZone 629 Google+ 343 Indonesia 83% los adultos de 16-64 En tercer lugar está Twitter, la red que le ha quitado Suecia EEUU Japón 36% años tienen cuenta en esta red. De hecho, el índice en Japón, la supremacía en cuentas a Facebook y Reno Unido 78% Australia 33% de membrecía supera el 90% en casi la mitad de los este país. se ha convertido en la red 0 DF 36