Investigación

Investigación gy Lilianayorlly AQKa5pR 02, 2010 5 pagcs PLIEGOS DE REFERENCIA PARA LA CONTRATACIÓN DE CONSULTORA, DEL PROGRAMA DE DESARROLLO SOCIAL TERRITORIAL DE ESMERALDAS, PARA LA DIRECCIÓN PROVINCIAL DEL MINISTERIO DE INCLUSIÓN ECONOMICA Y SOCIAL, MIES. 1 .

ANTECEDENTES El Ministerio de Inclusión Económica y Social, MIES, busca promover y establecer políticas públicas de protección integral de la población a lo largo de su ciclo de vida, esto es para la niñez, la adolescencia, la juventud, los adultos y los adultos mayores, cuyos derechos deben ser rote idos rantizados, priorizando sus acciones en aque que viven en ors situación de exclusió a o vulnerabilidad. S»içxto En consecuencia, es inclusión social ove y económica de los s más pobres del campo y la ciuda , s que permitan superar las desventajas estructurales que sufren estos sectores.

La inclusión social y economica se refiere a la posibilidad real de acceder y ejercer la titularidad de los derechos sociales y economicos y, por lo tanto, de participar dignamente en la vida económca y social como ciudadanos capaces de influir en los destinos de la sociedad. El MIES tiene como misión básica, identidad y razón de ser el actuar como garante de los derechos humanos económicos y sociales de todos los individuos, comunidades y grupos que integran nuestra sociedad.

Esta misión se extiende desde la universalidad de la población a la particularidad de los grupos vulnerables, pasando por todos los sectores diferentes que componen la diversidad del país. Los objetivos estratégicos del Ministerio de Inclusión Económica y Social son: a) Ampliar las capacidades de su población objetivo mediante la generación o garantía de las oportunidades de acceder a los ervicios sociales de educación, formación, capacitación, salud, nutrición, y otros aspectos básicos de la calidad de vida que influyen en la libertad fundamental del individuo para vivir mejor. ) Promover la inclusión económica de su población objetivo mediante la generación o garantía de las oportunidades de poseer, acceder y utilizar los recursos económicos de la sociedad para consumir, producir o realizar intercambios, de tal forma que se garanticen las oportunidades de acceso a trabajo, ingreso y activos. ) Garantizar el derecho de su población objetivo a la rotección social y especial, de modo que no sufran grandes privaciones como consecuencia de cambios materiales que afectan negativamente sus vidas, mediante la regeneración sistemática de un nivel mínimo de ingresos y la protección o restltuclón de sus derechos económicos y sociales, de tal forma que se garanticen las oportunidades para vivir con seguridad y satisfactoriamente. ) Fomentar la ciudadanía, la organización y la cohesión social mediante la promoción o garantía de participación de los ciudadanos y ciudadanas como actores fundamentales e su propio desarrollo, el reconocimiento de su capacidad transformadora y de emprender acciones que les permitan acceder o recobrar la titularidad de los derechos económicos y sociales, y la ampliación de las oportunidades de la población para interrelacionarse.

Uno de los planteamientos centrales del Gobierno y el MIES es el apoyar la implanta RI_IFS Uno de los planteamientos centrales del Gobierno y el MIES es el apoyar la implantación de la estrategia de desarrollo social del MIES, fundamentada en la inclusión económica de la población vinculada, a través de las intervenciones en desarrollo ocial, protección familiar y cooperativismo, priorizando el cofinanciamiento de proyectos de inversión.

Para el cumplimiento de este objetivo, se requiere contratar los semicios profesionales de un consultor, para que prepare un Programa de Desarrollo Social Territorial para la Provincia de Esmeraldas. 2. OBJETIVO GENERAL Contar con los estudios para la del Programa de Desarrollo Social Territorial Esmeraldas acorde con las necesidades de la Dirección Provincial del MIES de Esmeraldas. Todo en un plazo máximo de veintidós (60) dras calendario. 3.

ACTIVIDADES A DESARROLLAR ) Revisión de propuestas y de información técnica b) Presentación del Programa de Desarrollo Social Territorial Esmeraldas c) Taller de socialización del Programa de Desarrollo Social Territorial Esmeraldas d) Elaboración del Programa de Desarrollo Social Territorial Esmeraldas, incluyendo las recomendaciones del taller de socialización e) Elaboración del documento final del Programa de Desarrollo Social Territorial E-smerald 31_1fS responda a las aspiraciones de los diversos sectores sociales de Esmeraldas y a satisfacción de la Dirección Provincial del MIES de .

PERFIL DEL CONSULTOR EN EVALUACIÓN Y DISEÑO El profesional debe tener las siguientes características: 5. 1 Título universitario en Ingenierías, Ciencias Sociales con experiencia mínima de tres (3) años en su respectiva profesión. 5. 2 Manejo por parte del profesional, o su personal de apoyo, de los siguientes programas, utilitarios y tecnologías informáticos: – Word. – Excel. – Autocad 2008. – Internet. – Fotografía digital. 6.

INFORMACIÓN Y FACILIDADES QUE BRINDARÁ EL MIES El MIES, mediante su Dirección Provincial, dispondrá un écnico para asesorar, informar, acompañar a las visitas de evaluación y facilitar logística y relaciones comunitarias Además, será obligación del técnico designado por la institución responsabilizarse con su rúbrica de la veracidad de la información relacionada a los productos. 7. PLAZO DE EJECUCION DE LOS ESTUDIOS Sesenta (60) días calendario, a partir de la entrega del anticipo al consultor. 8. VALOR DEL CONTRATO Y E PAGO 41_1fS producidas por mala o limitada información, determinados por el rechazo del estudio. 0. SUMINISTROS PARA LA REALIZACION DE LOS ESTUDIOS Serán solventadas por el contratista, pues estos se consideran dentro del pago total. 11. FORMA DE PAGO El MIES realizaré un abono por el 50% de anticipo a la firma del contrato, el otro 50% del precio del contrato se realizara luego de la suscrpclón del Acta de Entrega Recepción de los estudios, de conformidad con lo dispuesto en el Capítulo VI del Reglamento General a la LOSNCP. 12. MARCO LEGAL La presente contratación se circunscribe en el marco la Ley Orgánica del Sistema Nacional de Contratación Pública, publicada en el Suplemento del Registro Oficial No. 5 de 4 de agosto del 2008, y el Reglamento General a la Ley Orgánica del Sistema Nacional de Contratación Pública, publicado en el Registro Oficial No. 399 de 8 de agosto del 2008, especialmente en lo referente al procedimiento de Contratación Directa de Consultoría. 13. – ACLARACIONES O MODIFICACIONES A LOS TERMINOS DE REFERENCIA El Ministerio de Inclusión Económica y Social podrá, en cualquier momento del procedimiento, aclarar o modificar los presentes Términos de Referencia. 14. – DECLARATORIA DE DESIERTO SI_IFS El Ministerio de Inclusión E ocial se reserva el