Introducción sobre NIIF Marco Conceptual

INTRODUCCION A LAS NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACION FINANCIERA – NIIF Oscar Cerra Jerez Estructura bajo la IASB. ‘ASB Internacional Accounting Standards Board – Junta de Normas Internacionales de Contabilidad. Es un organismo priv desarrolla y aprueba Internacionales de In Financiera. El IASB fu PACE 1 orlo Nor bajo la supervisión de la Fundación del Comité de Normas Internacionales de contabilidad (IASCF). origen de las NIIF 1973 Reestructura del IASC año 2000. ‘ASC Internacional Accounting Standards Committee – Comité de normas internacionales de Contabilidad.

Tiene su origen en 1973 y nace del acuerdo de los representantes de orofesionales contables de varios convergencia entre las normas contables nacionales y las Normas Internacionales de Contabilidad y las Normas Internacionales de Informacion Financiera, hacia soluciones de alta calidad 4 Que son las NIIF? Las Normas Internacionales de Información Financiera – NIIF-IFRS, son un conjunto de normas internacionales de contabilidad que permiten a nivel global tener un lenguaje financiero común. Que son las NIC? Las Normas Internacionales de Información Contabilidad – NIC-

IFRS, hacen parte del conjunto de normas internacionales asociados al margen técnico de la contabilidad. La Diferencia en terminología entre NIIF y NIC va asociada a los cambios entre IASC y el IASB. Marco Conceptual. El Marco Conceptual trata: (a) el objetivo de la información financiera; (b) las características cualitativas de la información financiera útil; (c) la definición, reconocimiento y medlción de los elementos que constituyen los estados financieros; y (d) los conceptos de capital y de mantenimiento del capital.

El objetivo de la informaci ‘ on propósito general es 0 proporcionar propósito general para obtener la mayor parte de la información financiera que necesitan. Por consiguiente, ellos son los principales usuarios a quienes se dirigen los estados financieros con propósito general. 6 IFRS – NIIF Aplicadas Actualmente Internacional Financial Reporting Standards / Normas Internacionales de Información Financiera. : Adopción por Primera Vez. IFRS 1 IFRS 2. Pagos basados en acciones. Combinaciones de Negoclos.

IFRS 3: IFRS 4. • Contratos de Seguros. IFRS 5. • Activos mantenidos para la Venta. • Exploración de Recursos. IFRS 6. IFRS 7. Instrumentos Finan ación a Revelar). 0 • Segmentos de Ope IFRS 8. Financieros. NIC 33: Ganancia por acción. C] NIC 34: Estados Financieros Intermedlos. NIC 36: Deterioro del Valor. C] NIC 37: Provisiones y pasivos contingentes. Cl NIC 38: Intangibles. NIC 39: Instrumentos financieros medición. NIC 40: Prop. de inversión. C] NIC 41 : Activos Biológicos. ESQUEMA DE LAS NIIF Las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF) • Son Normas e Interpretaciones emitidas por el Consejo de Normas Internacionales de Contabilidad (IASB), incluye: Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF) Normas Internacionales de Contabilidad (NIC) Interpretaciones CINIIF Interpretaciones del SIC 9 Usuarios de los Estados Financieros Cl Inversionistas: Potencial sgo inherente Vs. 4 10 Rentabilidad. las NIIF. También suministra una base para el uso del juicio al resolver cuestiones contables.

NORMAS NIC-NIIF NIIF PLENAS INTERPRETACIONES SIC—CINIIF NORMA Sec. 1-35 NIIF PYMES Parte A: Estándar y Guías parte B: Fundamentos y Guias Aplicación parte A: Estándar y Guias Parte 3: Fundamentos y Guías GUIA MICROENTIDADES FUNDAMENTOS CONCLUSIONES GUÍA APLICACIÓN 12 C] Ministerio de Hacienda y Crédito Público. C] Ministerio de Industria y Comercio. Contaduría Gral. Nación. C] Superintendencias. NORMALIZADORES. CTP consejo Técnico de la Contaduría. VIGILANTES. Cl Superintendencias. Junta Central de Contadores. 20 NIIF en Colombia.

GRUPO 1 Emisores de valores; Entidades Interés Público; Algunas Empresas Grandes Autoridades de Regulación GRUPO 2 Empresas Sector Privado GRUPO 3 Menos 10 Empleados; Activos 500 SMLV; Ingresos 6. 000 SMI_V y los 60F 10 que cumplan Art. 499 ET sean emisores de alores ni entidades de interés público; c) Microempresas con Activos totales excluida la vivienda por un valor máximo de quinientos (500) SMMLV o Planta de personal no superior a los diez (10) trabajadores, y cuyos ingresos brutos anuales sean iguales o superiores a 6. 00 SMMLV. Dichos ingresos brutos son los ingresos correspondientes al año inmediatamente anterior al periodo sobre el que se informa. Para la clasificación de aquellas empresas que presenten combinaciones de parámetros de planta de personal y activos totales diferentes a los indicados, el factor eterminante para dicho efecto, será el de activos totales. 23 Distribución de Empresas por grupos. Grupo 3: (a) Personas naturales o jurídicas que cumplan los criterios establecidos en el art. 99 del Estatuto Tributario (ET) y normas posteriores que lo modifiquen. Para el efecto, se tomará el equivalente a UVT, en salarios mínimos legales vigentes. (b) Microempresas que tengan Activos totales excluida la vivienda por un valor máximo de 500 SMMLV o Planta de personal no superior a los 10 trabajadores que no cumplan con los requisitos para ser incluidas en el grupo 2 ni n el literal anterior. 2015 Ene. 1-Dic. 31 2016 Ene. 1- Dic. 31 2015 Dic. 31/2015 Dic. 1/2016 26 Período de Preparación obligatoria Período de Transición ‘Diagnóstlco •Evaluación y Planeación •Ajuste contable y financiero •Diseño Sistema información •lmplementación de Cambios de Políticas Contables. •Ambiente de Producción o prueba ‘Ajuste Funcional y Tecnológico . EF COLPCGA 2013 (Dec. 2649 de 1993) Actualización y 10 Independiente Libro tributario Decreto 2649 Ajustes fiscales Sistema integral o parcial? 30 • Impacto financiero de las NIIF. 31 32 Propiedad, Planta y Equipo.

ALTO IMPACTO 1 Determinar métodos de Medición Inicial y Medlción posterior. 2. Valorizar los Activos fijos para soportar su valor razonable. 3. Realizar Componetización para identificar Vidas útiles. 4. Valores de Remanentes 5. Nacen nuevos concepto edades de Inversión y solo se les permite reconocer proyectos de investigación cuando sean efectivamente generadores de efectivo. 36 Arrendamientos. IMPACTO MEDIO 1 . Existen divisiones entre arrendamientos financieros y operativos. 2. Nace el nuevo enfoque del arrendamiento financiero como traslado de eneficios y riesgos al arrendatario. . a propiedad del activo tendrá que ser reconocida sin que se tengan documentación que lo acredite como tal. 4. Depuracion contante de contratos vigentes para determinar la tipología de los contratos. 37 Inventarios. 1 . Harán parte de los inventarios todos los costos necesarios para la adquisiclón, compra y transformación de los componentes. 2. Importante cambio! No existe el ingreso por rebajas y descuentos bajo NIIF, por lo tanto será mejor valor del inventario adquirido. 3. El inventario esta expu por lo tanto por agentes externos,