Innovación Educativa Enviado por mquinta21 02/1 2/2012 1349 Palabras Título Telecentros Universitarios: un modelo de uso innovador de las TICS para la equidad educativa y digital en el nivel superior de Honduras Autora Martha Leticia Quintanilla Acosta/Directora de Innovación Educativa Universidad Nacional Autónoma de Honduras, UNAH/Dirección de Innovación Educativa e-mail: marthaquintanilla@unah. edu_hn martha uintanilla@gmail. com mquinta21 @yahoo. y mecanismos de ge OF3 Svipe nextp educativa para la coh ión so Palabras claves Innov virtualidad, brecha digital RESUMEN cursos tecnológicos clusión digital sostenible d, redes educativas, Los Telecentros Universitarios es un proyecto innovador que busca establecer un modelo que aproveche las posibilidades de lasTecnologías de la Información y Comunicación, TICS, la innovación educativa y tecnológica y las alianzas estratégicas entre diversos sectores de la sociedad para ofrecer educación virtual con calidad y pertinencia y aumentar la equidad educativa y digital en la educación superior.
Con este proyecto de innovación educativa y tecnológica se pretende: la TICS. Atender necesidades de educación superior de sectores de la población urbana y rural que presentan dificultades para el cceso a la educación universitaria presencia. Establecer alianzas estratégicas, con instancias del Estado, gobiernos municipales y fuerzas vivas de las regiones delpaís que potencien el funcionamiento de un Telecentro Universitario.
Fortalecer la vinculación universidad sociedad a través de actividades de formación continua, científicas y culturales que puedan tener como soporte tecnológico y físico el Telecentro Universitario. Marco Teórico Se desarrolla un marco contextual sobre la situación de la educación superior en Honduras y las políticasacadémicas, que en el marco de la reforma impulsa la UNAH: redes educativas, la bimodalidad, modelo de educación virtual, las líneas prioritarias de la reforma académica y modelo educativo.
Como sustento teórico se desarrollan las siguientes [neas temáticas: 1. Tecnolog[as de la Información y Comunicación y su impacto social y educativo 2 No cabe duda que el Siglo XXI se caracteriza por unacelerado desarrollo de las TICS, revolución tecnológica que ha impactado las distintas áreas de la vid ano, generando nuevos 2 retos V desafíos que para e abrá que desatar la aprovechar esta era digital que ha dado paso a la Sociedad de la Información, el Conocimiento y el Aprendizaje. Educación virtual y entornos virtuales deaprendizaje Las TICS también han permeado la educación a distancia, modalidad educativa que mediatiza la mayor parte del tiempo, la relación pedagógica entre quienes enseñan y quienes aprenden, a través de diferentes medios y estrategias. Con el desarrollo de las TICS la EaD ha pasado de modelo didáctico impreso al modelo informático-telemático y con ello ha paso a la educación virtual. . LosTelecentros Universitarios Un telecentro puede contribuir a romper algunas de las más importantes barreras que hoy detiene el desarrollo social, educativo y económico de poblaciones arginadas, especialmente en áreas rurales, permitiendo llevar educación de calidad a nivel superior a poblaciones alejadas de entornos universitarios presenciales.
Innovación El modelo de Telecentro Universitario yeducacón virtual abandona la concepción tradicional del espacio físico como único ambiente de aprendizaje por un espacio tecno pedagógico de acceso a la tecnología y conectividad, donde el proceso formativo se lleva a cabo a través de Entornos Virtuales de Aprendizaje, desarrollados bajo un enfoque pedagógico, centrado en el estudiante con énfasis en el diseño formativo y sustentado en los… 3 DE 3