Implementación física y caracterización de un sistema lineal de tiempo continuo. filtros activos.

Laboratorio de Señales y Sistemas: Práctica 2 LABORATORIO DE SEÑALES Y SISTEMAS PRÁC ICA 2. Implementación física y caracterización de un sistema lineal de tiempo continuo. Filtros Activos. 1 Utilizando el méto en la exposición teórica calcule la fun un filtro de PACE 1 ora Butterw•orth de orde to View ganancia de continua ización de los polos del filtro en el plano n Matlab el diseño realizado. 2. – Diseñe un ro ac Ivo cuya unción de transferencia sea la del apartado anterior.

Diséñelo como una etapa de primer rden en cascada con dos etapas de Sallen-Key. 3. – Dibuje el esquema circuital del filtro activo con los valores comerciales escogidos para los componentes. 4. – Implemente y verifique el prototipo, ya con los valores comerciales obtenidos en la etapa de diseño, para ello : (a) Ajuste por separado cada una de las etapas que constituyen el filtro. En primer lugar verifique las frecuencias de corte de cada etapa, comparando el retardo medido con las tablas de retardo ideal previamente calculadas.

A continuación juste la ganancia de la etapa de primer orden y los Q de las etapas de Sallen-Key. Mida la respuesta en frecuencia de cada etapa por separado, para ello ha de medir la magnitud y la Swlpe to vlew next page fase de la respuesta en frecuencia obteniendo la ganancia de los sistemas a intervalos de 1 KHz hasta 15 KHz. Mida las prestaciones del filtro total, para ello mida la respuesta en frecuencia del filtro total en los mismos intervalos del apartado anterior.

Represente gráficamente los resultados obtenidos n los apartados (b) y (c) mediante cuatro gráficas diferentes (una para cada bloque del filtro y otra para el filtro total), en cada gráfica dibuje tres curvas con tipos de línea diferentes: • Dibuje con cualquier tipo de línea continuo la magnitud y la fase de la respuesta en frecuencia del sistema ideal. • Dibuje con otro tipo de línea continuo diferente la magnitud y la fase de la respuesta teórica obtenida con los valores comerciales selecclonados (calcule H(s) utilizando estos valores y utilize la unción «freqs» del Matlab ). ?? Dibuje con cualquier tipo de línea de marcas la magnitud y la fase de la respuesta en frecuencia obtenida de las medidas realizadas (para cada frecuencia medida dibuje una marca sobre las gráficas anteriores, las medidas nunca se representan con línea continua). NOTA : Los apartados subrayados componen el estudio teórico previo a la realizacion de la práctica en el laboratorio y deben resolverse antes de la primera sesiona Departamento de Ingeniería de Comunicaciones.