De la prehistoria: poblamiento del actual territorio mexicano. En este tema el movimiento migratorio fue o inicio desde el estrecho de Bering hacia el interior del continente americano este acontecimiento se sabe que duro miles de años. Ya que el ser humano piso el territorio mexicano hace unos 35 mil de años. En 1977 y 1984 en el cedral, san luís potosi se encontraron restos de humano.
Los habitantes de esa época vivieron similarmente a los de la prehistoria, estos se juntaban en pequeños grupos ya ue estos vivían en cuevas, etc. Dentro del periodo de 14 mil y 7 mil años antes de nuestra era estos humanos se alimentaban de vegetales pero la caza tomo ya una gran importancia ya que ellos empezaron a cazar animales como los mamuts. En Mesoamerica en el año 6 mil antes de nuestra era se cultivaban: frijol, calabaza, chile y algodón.
A consecuencia de esto los seres humanos tomaron muy en cue y empezaron a ora parecer las leras ald odo S»ipeto odo ser humano era sedentario ya que podían construir casas El poblamiento de América Los 1 eros seres humanos en tocar territorio americano fueron provenientes de Asia, en ese momento se discutía mucho el que fácilmente hubiera negros, semitas etc. , quienes también hubieran tocado el territorio americano. Del pasado prehispánico Olmecas: ¿Quiénes fueron los olmecas?
Rz significa habitantes de la región de hule En el término olmeca fue agrupada por dos grupos: un pueblo de a región del go fo y el otro en forma de artístico este es plasmado en peñas, cuevas, etc. Estos pasaron por costa rica y de ahí pasaron hacia Chiapas, Oaxaca etc. Los centros olmecas Los centros de población más importante fueron estados como la venta, san Lorenzo y tres zapotes. En 2250 antes de nuestra era había grupos humanos que cultivaban maíz en la ribera del rio Bari, en este rio ya encontraban y obtenía pescados, moluscos, San Lorenzo fue de mayor importancia para los olmecas.