Hhola

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN CENTRO DE INVESTIGACION Y DESARROLLO DE EDUCACIÓN BILINGÜE UNIDAD 2 «UNA VISION PARA EL DESARROLLO» l. la visión económica del desarrollo ACTIVIDAD 1. 2 Consumismo e impacto ambiental Equipo: 5 Integrantes: Palomo González Jos ora Zúñiga Arreazola Mar Sv. ipe to View nut*ge GRUPO: 108 Monterrey, Nuevo Le La vision económica del desarrollo Actividad 1. 2 La preferencia de productos Innecesarios o fácilmente sustituibles de una población que son producidos en otra región ayuda a desequilibrar la balanza comercial entre las regiones.

La preferencia de productos innecesarios o fácilmente sustituibles de una población que son producidos en otra región ayuda a desequilibrar la balanza comercial entre las regiones. SOCIAL generadoras de los productos objetos de consumismo. REGIONAL Al caer en el consumismo aumentamos nuestros gastos de forma innecesaria comprando cosas que pudiéramos evitar o reducir como productos cuya publicidad promete milagros, productos de vida útil baja o productos sustitutos de otros naturales.

Al caer en el consumismo aumentamos nuestros gastos de forma nnecesaria comprando cosas que pudiéramos evitar o reducir como productos cuya publicldad promete mllagros, productos de vida útil baja o productos sustitutos de otros naturales. Las expresiones culturales como trasmisores de sentido y valores se modifican de tal manera que hoy el joven de la generación que se está formando, es preparado para consumir y no para ser una persona independiente y crítica. Diversas opciones consumistas son menos saludables que las que no lo son. CULTURAL PERSONAL FAMILIAR CONSUMISMO