Fusil hk g36e

Fusil hk g36e gy sori87 gexaúpR 02, 2010 18 pagos INTRODUCCIÓN Es el nuevo fusil de asalto español, de fabricación alemana, que sustituye al CETME. Se dice muchas veces que es casi imposible inventar algo nuevo dentro de la industria armamentística: que en materia de armas de infantería, solamente hubo pocos desarrollos en el selo XX, y que habrá muchos menos en el futuro.

Aunque algunos fusiles de asalto como el Gl 1 han demostrado que esto no es tan cierto, todavía hay algunas controversias. El G36 es la demostración tal vez más reciente de que a veces no es necesario innovar ni tratar de superar a la competencia on algo ultra-revolucionario. A veces, lo que hace falta es simplemente saber separar la paja del trigo. Curiosamente, el G36 fue concebido en una de las em resas de armas más conocidas tantes innovaclones, por sus conceptos re izadas. anto en armas corta om Heckler & Koch ha p o ha sil convencional más avanzado dispo cual presenta unas prestaciones y una fi te fusil de asalto es una combinación única de lo viejo y lo nuevo, de lo probado y de lo pensado, que combina conceptos que tal vez no están presentes en su conjunto en ningún otro tipo de arma. El rifle de asalto G-36 de la firma alemana Heckler &Koch nació omo el proyecto HK-50 de principio de los años 90 ‘s .

La razón detrás de este proyecto era que el Bundeswehr (ejército alemán), después de la cancelación de los to nex: page proyectos Gll y G41, se habían quedado con el rifle anticuado G3 y no tenían ningún rifle moderno, compatible con los estándares actuales de la OTAN. Así pues, la famosa compañía bajo la dirección de Ernst Mauch se le encomendó desarrollar un rifle de asalto nuevo para el ejército alemán y además para la exportación. El rifle nuevo debería tener un diseño flexible, comprable y extremadamente confiable. Y respetando la bayoneta igual a la del AK 47.

El rifle de asalto nuevo de 5. 56mm había sido adoptado por el Bundeswehr(EJERClTO ALEMÁN) en 1995, y en 1999 España hizo ligeras modificaciones, versión para la exportación fue el G36E como un rifle estándar para la infantería. El G36 también encontró utilidad en vanas agencias mundiales encargadas de la ley o seguridad, incluyendo departamentos británicos de policía y de la policía de los algunos estados de E. E. IJ. IJ. Se han publicado muy pocas quejas sobre este rifle, y al contrario muchas buenas criticas ha tenido este rifle.

De hecho, las únicas quejas sobre el G36 que se sepan son el recalentamiento de los guardamanos durante el fuego sostenido. Es un subfusil fácil de dar de mantenimiento además es realmente fino, confiable y exacto. Además de contar con una gran variedad de versiones. G36C que es un subfusll ametrallador, el rifle Standard, G36 y la ametralladora ligera MG36. El G36, modificado, también se utiliza como una pieza de la «energía cinética» del arma XM-29 OICW de los EEUU. También aparece como parte del XM-8 que será el sustituto del COLT M4 (Actualmente usado por el ejército de 20F 18 Actualmente usado por el ejército de los US. . El H G36, o H 50 (como se le denominó inicialmente) vio la luz pública en un Gun Show de agosto de 1997. Era el paso culminante en un proceso de desarrollo que comenzaba 30 años antes, y su resultado era un diseño agresivo, moderno, ligero y fiable, cuyo éxito ulterior vienen a confirmar multitud de buenas críticas que añadir a su ya excelente reputación. El G36 ha sido adoptado por las Fuerzas Armadas de Alemania y España, y está en fase de evaluación por las de otros países.

Ya está en servicio con varias agencias de seguridad y unidades de Operaciones Especiales de todo el mundo como la KSK (Kommando Spezial Kr¿fte) o la CID,’ of London police. Incluso un número considerable de rifles llegaron a manos de los rebeldes del UÇK en el conflicto de Kosovo. El objetivo de esta revisión es ofrecer, por tanto, una descripción objetiva del arma, incluyendo además las opiniones de varios expertos en armamento y un análisis detallado de las que son sus mejores bazas y sus más notables debilidades.

DISENO El fusll dispara el cartucho estándar OTAN 5. 56 x 45 mm a una cadencia maxima de 750 disparos por minuto, puede isparar además en modo semiautomático o en ráfagas, para lo cual cuenta con una palanca selectora sobre el disparador. El mecanismo de disparo está operado por gas con un cerrojo rotatorio, en vez del sistema de rodillos retardados usados previamente por HK en el HK G3. Este rifle usa un sistema de gas de piston de corto rec 8 retardados usados previamente por HK en el HK G3.

Este rifle usa un sistema de gas de piston de corto recorrido, que mantiene el cajón de mecanismos muy limpio y libre de encasquillarse, haciendo al fusil capaz de disparar decenas de miles de balas sin limpiarlo. Esto es un contraste con el complicado MI 6, que causaba muchos fallos en sus primeros años y todavía requiere una limpieza meticulosa para que funcione de forma fiable. VARIANTES El G36 tiene cuatro versiones principales diferentes, que comparten el mismo cuerpo y difieren unicamente en el peso y longltud del cañón y del guardamanos.

Además, para cada tres de las versiones existe un variante de exportación (antes denominada E, ahora V). * G36. Versión principal. Puede disparar granadas de fusil estándar OTAN y lleva un aditamento junto al apagallamas para acoplarle un cuchillo-bayoneta. También se pueden usar los cargadores de 100 proyectiles geta C-Mag y el bipode, originariamente diseñados para la MG36. Existe también un guardamanos modificado para acoplarle el lanzagranadas AG36 de 40 mm. * G36V, antes G36E. Versión de exportación del G36. ‘k G36K (Kurz). Versión carabina.

Se diferencia del G36 en que tiene el cañón y el guardamanos más cortos, la longitud del cañón es de 318 mm. Con la culata plegada su longitud total es de 615 mm, lo que hace que sea apropiada para actuar tanto en espacios cerrados como dentro de vehículos. * G36KV, antes G36KE. Versión de exportación del G36K * G36C (Compact). Versión compacta. Con un cañón y guardamanos muy cor 40F 18 G36K. guardamanos muy cortos, es una carabina compacta con cañón de 228 rnm. Con la culata plegada tiene una longitud total de 500 mm y el más corto que el MP5 de 9 mrn.

El G36C es la carabina de 5,56 mm de producción en serie más corta hasta la actualidad. Su tamaño hace que sea especialmente apropiada para operaciones en espacios reducidos o cualquier otra aplicación donde sea requerida un arma potente y compacta. * MG36 (Maschinengewehr). Versión ametralladora ligera. Con a misma longitud que el G36, monta un cañón más pesado. Se incluye un bípode en el equipo estándar, así como cargadores de 100 proyectiles (aunque acepta los normales de 30). * MG36E. Versión de exportación de la MG36. También existe un rifle de precisión que utiliza el G36 como base: el Heckler & Koch SL8.

DESCRIPCIÓN TÉCNICA Desde el punto de vista técnico, el G36 es una arma radical en relacion a todos los rifles anteriores de HK, basados en el sistema probado de rodlllo-retrasado del G3 . El G36 es un rifle funcional, hecho de la mayoría de los materiales modernos y de la mayoría e las tecnologías modernas. El receptor y la mayoría de las partes externas del G36 se hacen con polímeros reforzados, con los rellenos de acero cuando sea apropiado. Por lo que el arma es muy ligera. El sistema operativo aparece ser una modificación del rifle americano AR-18, con su pistón corto del gas, .

El portador del perno monta en una sola barra de guía, con el resorte de vuelta alrededor de él. La manija de carga se un monta en una sola barra de guía, con el resorte de vuelta alrededor de él. La manija de carga se une a la tapa del portador del perno y se puede rotar a la izquierda o a la derecha. Cuando no esta en uso, la manija de carga se alinea con el eje del arma bajo la presión de un resorte, e intercambia con el grupo del perno en la tapa del receptor. Al sistema de accionamiento por gases no le afecta en absoluto la suciedad y no requiere ningún ajuste manual.

Consiste en un émbolo de carrera corta y con amortiguador de resorte, especialmente diseñado, el cual transmite con toda fiabilidad el empuje de los gases al cerrojo. Este sistema de émbolo, que constituye una unida aparte del cerrojo, permite que el cañón flote libremente, requisito indispensable para lograr una precisión ermanente de fuego. El hecho sabido es que el G36 nunca se encasquilla. Puede haber excepciones, pero se las cuenta con los dedos de una mano. Los diseñadores alemanes han sabido corregir el mayor defecto del MI 6: el hecho de que los gases usados en la operación de disparo se ventilan sobre los mecanismos.

Allí se acumula hollín y residuos que luego hacen imposible el normal funcionamiento del arma a menos que se desarme y se limpie cada tanto. Pero el G36 hace que los gases se ventilen detrás de los mecanismos, de manera que no se encasquilla. Todas las piezas principales están montadas en el receptor sando los pernos cruzados, así que el rifle se puede desmontar y volver a montar sin ninguna herramienta. La unidad del disparador del HK está montada en una cubierta 60F 18 volver a montar sin ninguna herramienta.

La unidad del disparador del HK está montada en una cubierta plástica . G36 se alimenta desde los compartimientos propios de la caja de 30 tiros. hechos de plástico translúcido para saber cuanta municion queda. Todos los compartimientos tienen pernos prisioneros especiales en sus lados, así que dos o tres compartimientos se pueden acortar juntos recargar más rápidamente. Las cubiertas del compartimiento del G36 se hacen como piezas separadas, asf que el G36 se puede ajustar fácilmente a los varios interfaces del compartimiento. Peso: 3. kg sin cargador Calibre: 5,56 mm. Munición: 5,56×45 NATO Alcance eficaz: 500 metros Máximo alcance: 2860 metros Velocidad inicial: 920m/seg. Cadencia de fuego: 750 disparos/minuto. Alimentación: Cargador de 30 cartuchos, translúcidos Sistema de puntería: Mira Óptica Longitud: 99gmm Longitud del cañón: 480mm Fabricaclón: ALEMANIA SISTEMAS DE PUNTERÍA Hay tres tipos de sistemas de puntería, que traen de serie las distintas versiones del G36: Las versiones G36 y el G36K tiene integradas una mira óptica con aumento de 3x y otra encima réflex de punto rojo de IX. Las versiones G36V y G36KV (antes G36E y G36KE) sólo tienen integrada la mira óptica, que puede ser con aumento de 3x o de 1 a elección, pero es posible acoplar posteriormente como complemento otra mira, normalmente de tipo electrónica, encima, mediante rieles estándar. * La versión G36C no trae miras ópticas ni réflex de serie; debido a su diseño compa uardaman no trae miras ópticas ni réflex de serie; debido a su diseño compacto tiene un guardamano sin miras integradas, con riel stándar y sistema de apuntamiento tradicional en el que se pueden incorporar miras adicionales a elección del usuario.

Sistema de apuntamiento doble con mira óptica 3x abajo y reflex de punto rojo encima. I Sistema de apuntamiento de la mira óptica. El G36 lleva un sistema óptico de puntería de 1,5 aumentos, muy cómodo e intuitivo, integrado en el asa portafusil, una característica que ha «aprendido» del FAMAS y del AUG y que ahora casi todo fusil posee, debido a su practicldad. Este aumento de 1,5 permite una rápida adquisición y combate del blanco. En el ran superior del asa portafusil lleva montada una mira ecánica auxiliar. Esta es la opción que equipa a los modelos de exportación.

El fusil también tiene la opción de ser suministrado con un sistema dual de punteña, consistente en una mira de punto rojo sobre un retículo de 3,5 aumentos. El punto rojo está alimentado por baterías, pero también se puede usar la luz de día al mover una pequeña ventana en la parte superior de la mira, para preservar energía. Esta es la opción que tiene el modelo usado por el Ejército Alemán: nótese que los puntos de mira no están hechos de tritio, ya que este material radioactivo está prohibido n ese país.

Opcionalmente se dispone de un visor nocturno que se acopla rápidamente a la parte superior del asa portafusil. Dicho visor amplifica la luz residual y se utiliza conjunt 18 la parte superior del asa portafusil. Dicho visor amplifica la luz residual y se utiliza conjuntamente con los sistemas ópticos normales de puntería del arma. La mira óptica del G36 está calibrada desde los 200 hasta los 800 metros, y es un simple círculo, para facilitar el manejo. También posee marcas para ayudar al seguimiento de objetivos que viajen hasta a 15 km/h hacia la derecha o la izquierda. ??l diámetro del retículo circular corresponde al de la altura de un hombre de 1,75 metros a 400 metros de distancia. FUNClONAMlENTO Sistema de accionamiento por gases. Partes móviles del mecanismo de disparo. Tantos las nuevas como las viejas lucen igual, ya que sencillamente no se ensucian por los disparos. Una gran ventaja en la confiabilidad. El G36 es un fusil confiable como muy pocos, mucho más que el M 16 y sus derivados, que nunca abandonaron completamente su fama de exigentes en materia de limpieza y mantenimiento.

Muchos aficionados estadounidenses todavía defienden al MI 6 a su versión civil, el AR-15, pero eso no quita que el G36 esté a gran distancia por encima en confiablidad civil, el AR-15, pero eso no quita que el G36 esté a gran distancia por encima en confiabilidad. mecanismos, de manera que el modelo alemán no se encasquilla. En realidad se recomienda que cada 5. 000 disparos, el mecanismo se limpie, siquiera ligeramente, para evitar imprevistos. Sin embargo, según fuentes de H, en la fábrica tienen un G36K, que ha disparado más de 25. 000 cartuchos sin necesidad de ser limpiado, y sin ningún tipo de fallas.

Cualquiera ue desafíe a un M 16 a realizar semejante proeza se encontrará con que nadie cuerdo querrá intentarlo. Sin duda esta es una de las más grandes y publicitadas ventajas del 036 sobre cualquier otro sistema de armas de su tipo. Y es que lo primero que se busca en un arma es eso: resistencia a todo tipo de uso y abuso. Como han dicho muchos luego de probarlo, es un fusil para cualquier soldado. MECANISMO DE CERROJO El sistema de cerrojo de cabezal giratorio está accionado por una leva que se enclava en el casquillo del cañón. Se ha dedicado especial esmero al funcionamiento seguro del cerrojo, así como a la per