Forex gy 15, 2011 11 pagcs TABLA DE CONTENIDO 1 . Resumen ejecutivo 2. Objetivos 3. Justificación de la operación Estrategias a desarrollas 4. 5. Análisis financiero 6. Análisis de mercado 7. Aspectos econó PACE to View nut*ge 8. Requisitos para e ion esar oe . Conclusiones 10. Bibliografía CASO HIPOTÉTICO DE UNA CONSULTORÍA DE INVERSIÓN Con el presente trabajo se pretende mostrar el comportamiento de una inversión de USD$IOO. OOO cuyo periodo de existencia va del 2 de agosto al 2 de septiembre del año en curso.
En este portafolio de inversión se busca distribuir el riesgo segurando la rentabilidad por ello diversificaremos el portafolio invirtiendo en capital por medio de acciones en la bolsa de * Ofrecer una alta variedad de oportunidades, así como los posibles peligros que implica una inversión del 00. 000 USD en los diferentes mercados (capitales, divisas, commodities). Mostrando así las posibilidades de obtener ganancias sobre el dinero invertido. Seleccionar de manera acertada aquellos mercados que nos generarán las mejores utilidades, para lo cual necesitamos información actual que nos permita conocer el comportamiento de los mismos. Reducir el riesgo de las adquisiciones realizando un portafolio de inversión diversificado, distribuyendo uniformemente la cantidad en cada mercado escogido. En este portafolio de inversión se decidió invertir teniendo como punto de referencia la crisis que enfrentan algunos países de alto nivel de desarrollo en su econom(a. Entro en funcionamiento a partir del 2 de agosto del presente año en curso.
Aprovechando la situación que enfrenta Estados Unidos en su economía y la devaluación de su moneda se decide invertir en el oro puesto que este metal se cotiza en dólares y a medida que l dólar pierde valor, el oro aumenta su poder adquisitivo, dicha situación se presenta porque son inversamente proporcionales, la moneda corriente de la onza de oro es el dólar. Durante los últimos años el dólar ha presentado una constante tendencia a la baja el dólar. Durante los últimos años el dólar ha presentado una constante tendencia a la baja lo cual favorece esta inversión a la cual se le asigna el 52% de la inversión total.
Además, se sabe que cuando hay momentos de crisis la economía se refugia en este metal. Se invertirán USD $27. 000 correspondientes al 27% del total de la nversión a la paridad XAG/IJSD porque la plata es un metal que es utilizado en las diferentes industrias. Se destina el 21% del monto a invertir en acciones que se cotizan en la bolsa de valores de Colombia (BVC), debido al auge económco que ha tenido este pais emergente y a la confianza que genera al inversor que este país este calificado como rentable.
Ese porcentaje fue dividido de la siguiente manera: Se destina el 5,7% a las acciones del Grupo Nutresa S. A. (antes Grupo Nacional de Chocolates S. A. ), es una sociedad Colombiana especializada en inversiones en empresas de alimentos, siendo a empresa más grande en el país en el sector y con una posición destacada en Latinoamérica. Se destinan USD $ 5. 300 al grupo Mineros S. A. que es una empresa privada, dedicada a la minería de metales preciosos. Se destina el 10% del total de la inversión Ecopetrol S.
A. es la empresa más grande del país y la principal compañía petrolera en Colombia. Por su tamaño, Ecopetrol S. A. pertenece al grupo de las 40 petroleras más grandes del mundo y es Por su tamaño, Ecopetrol S. A. pertenece al grupo de las 40 petroleras más grandes del mundo y es una de las cinco principales de Latinoamérica. 4. Estrategia a desarrollar La estrategia a desarrollar está basada en la distribución del capital invertido en los diferentes mercados, para reducir el riesgo.
Como la inversión se hace en capital y en divisas FOREX se está sujeto a la especulación de la variación del precio de manera positiva desde la fecha de inicio del portafolio hasta el vencimiento del mismo. Se requiere invertir un monto de IJS$IOO. OOO en el mercado bursátil. dicho monto será distribuido de la siguiente forma: * XAWUSD Fuente: mvw. oanda. com * Historial de precios del XAIJ/I_JSD: FECHA I PRECIO POR oz. l 02 sep 2011 | usd$ 1. 823,73 01 sep 2011 | USd$ 1. 829,94 31 ago 2011 | Usd$ 1. 06,26 30 ago 2011 | Usd$ 1 . 809,49 29 ago 2011 | . 827,91 28 ago 2011 | . 27,41 27 ago 2011 | Usd$ 1. 781,68 26 ago 2011 | usd$ 1. 743,56 25 ago 2011 | IJSd$ 1. 820,93 24 ago 2011 | usd$ 1. 881,36 23 ago 2011 | . 877,78 22 ago 2011 | Usd$ 1. 851, 21 ago 2011 | . 850, 1. 787,59 17 ago 2011 | . 773,48 16 ago 2011 | Usd$ 1 . 744,28 15 ago 2011 | usd$ 1 . 745,31 14 ago 2011 | IJSd$ 1. 745,30 13 ago 2011 | usd$ 1. 751,26 12 ago 2011 | . 779,08 11 ago 20111 . 762,38 10 ago 2011 | . 743,70 09 ago 2011 | . 700,82 08 ago 2011 | . 662,02 07 ago 2011 | Usd$ 1. 660,99 06 ago 2011 | usd$ 1. 655,31 05 ago 2011 | USd$ 1. 662,88 04 ago 2011 | usd$ 1. 2,56 03 ago 2011 | . 630,28 02 ago 2011 | . 617,80 Analizando el comportamiento que tiene la relación XAU/USD y el historial de precios que comprende el periodo de inversión se puede apreciar que el precio más bajo se presentó el día de la compra, aunque la gráfica muestra unas pequeñas variaciones se puede inferir que el comportamiento del metal frente al dólar ha estado al alza. El 24 de agosto se presenta el precio máximo de la onza de oro en relación con su moneda corriente durante el lapso de tiempo comprendido desde el 2 de agosto al 2 de septiembre. Utilidades: XAU/USD 52% USD$ 52. 000 32 onzas de oro I ompra 2/ago/11 USD$ 1617,80 | Venta 2/sep/11 USD$ 1823,73 | Total de la venta IJSD$ 58. 619,08 Utilidad por oz USD$ 205,93 Utilidad brutal USD$ 6. 58 SOF11 comisión (25%) USD$ l. Comisión (25%) USD$ 1. 647,44 Utilidad neta I USD$ 4. 942,32 Rentabilidad | 8,43% | La rentabilidad para la relación YAU/USD genero una rentabilidad del 8,43% en un mes. Las utilidades sobre la inversión de IJSD$ 52. 000 son de USD$4. 942,32. * XAG/USD Fuente: wvww. oanda. om * Historial de precios YAG/USD FECHA I PRECIO I 02 sep 2011 | 41,5540 01 sep 2011 | 41,4161 31 ago 2011 | 40,9600 30 ago 2011 | 41,0276 29 ago 2011 | 41,2792 28 ago 2011 | 41,2825 40,8341 27 ago 2011 26 ago 2011 | 39,9157 | 41,3750 25 ago 2011 24 ago 2011 | 43,0862 23 ago 2011 | 43,5202 22 ago 2011 | 42,8704 21 ago 2011 | 42,8425 | 41,4552 20 ago 2011 19 ago 2011 | 40,3907 | 40,0367 18 ago 2011 17 ago 2011 | 39,6992 16 ago 2011 | 39,1645 15 ago 2011 | 39,0209 14 ago 2011 | 39,0215 13 ago 2011 | 38,7045 12 ago 2011 | 38,9220 11 ago 2011 | 38,4085 39,5020 venta 2/sep/11 USD$ 41,554 Total de la venta USD$ 28. 81,38 utilidad por oz USD$ 2,052 Utilidad brutal USD$ 1. 402,561 Comisión (25%) USD$ 350,64 Utilidad neta I USD$ 1. 051,9 Rentabilidad | 3,7% * Acciones NUTRESA S. A * Histórico de precios: FECHA I PRECIO cop 2/08/201 1 | 22. 200,00 03/08/201 1 | 21. 960,00 | 21 000,00 04/08/201 1 05/08/201 1 | 21. 220,00 | 20. 520,00 08/08/201 1 09/08/201 1 | 21. 000,00 | 21. 180,00 IW08/2011 1 1/08/2011 | 21. 720,00 | 21. 900,00 12/08/201 1 16/08/2011 | 21 960,00 17/08/201 1 | 21. 880,00 | 21 500,00 18/08/2011 19,’08/2011 | 21. 00,00 | 21 560,00 22/08/201 1 23/08/201 1 21. 920,oo | 22. 000,00 24/08/201 1 25/08/201 1 | 21. 880,oo 26/08/201 1 29/08/201 1 | 22. 320,00 30/08/201 1 | 22. 440,00 31/08/201 1 | 22. 300,00 01/09/2011 1 cops 10’099. 317 | 455 Acciones compra cops 22. 200 2/ago/11 1 Vental cops 22440 1/sep/11 Total de la venta cops 10’210200 EN USD(T. VEN A) I USD$ 5. 735,22 TRM $1780,26 (1/SEP) I Utilidad por acción I COP$ 220 Utilidad brutal COP$ 100100 Comisión (25%) cops 25. 025 utilidad neta I COP$ 75. 075 U.
NETA EN USD USD$42,17 TRM $1780,26 (1/SEP) I Rentabilidad 1 * Utilidades percibidas: La rentabilidad fue muy baja, se estableció en Hubo una variación en la TRM del día de la compra y el de la venta de $8,45, es decir por cada peso colombiano que convirtió en dólares se perdió $8,45. * Acciones MINEROS S. A | 5. 870,00 03/08/2011 | 5. 790,00 | 5. 880,00 5. 900,00 | 6. 000,00 10/08/2011 | 5. 050,00 12/08/2011 | 6. 100,00 | 5. 920,00 1 5. 920,001 19/08/201 1 1/09/2011 1 6. 040,001 Se puede decir que la durante el lapso de tiempo 2-12 de agosto las acciones del grupo MINEROS S.
A presentaron una valorización considerable (COP $230/acción), pero a partir de la fecha el precio se mantuvo inestable. MINEROS USD$ 5. 300 RM 31771. 81/USD EN cop cops 9’390. 593 | 1600 Acciones compra cops 5. 870 2/ago/11 1 Vental cops 6. 040 | 1/sep/11 Total de la venta cops 9’664000 EN USD (T. VENTA) I USD$ 5. 428,42 TRM $1780,26 (1/SEP) I Utilidad por acción I COP$ 170 Utilidad brutal COP$ 272. 000 Comisión (25%) cops 68. 000 utilidad neta I COP$ 204. 000 U. NETA EN USD USD$ 114,59 | TRM Rentabilidad | 2,1 % I
Las acciones de este sector industrial presentaron una utilidad de USD$ 114,59 que representado en porcentaje arroja una rentabilidad del 2,11%. * Acciones de ECOPETROL * Histórico de precios FECHA I PRECIO COPI | 3. 720,00 | 3. 725,00 | 3. 680,00 | 3. 660,00 | 3. 595,00 | 3. 700,00 19/08/2011 13. 610,001 | 3. 645,00 | 3. 685,00 1 3. 640,001 | 3. 625,00 | 3. 825,00 | 3. 870,00 | 3. 855,00 | 3. 900,00 Se puede observar en la gráfica que el precio de las acciones de Ecopetrol se mantuvieron oscilando entre un rango de COP$ 3. 680- COP$ 3. 720, en este rango se presentó su valor mínimo que fue de COPS 3. 595 el dia 18 de agosto.
A partir del 29 de agosto las acciones comenzaron a valorizarse y el día de la venta alcanzó su máximo en el periodo de la inversión. ECOPETROL 10 USD$ 10. 000 | TRM $1771. 81/USD I EN cop cops 17718. 100 | 4763 Acciones compra cops 3. 720 2/ago/11 1 vental COP$3. 900 1 1/sep/11 Total de la venta cops 18’575-700 EN USD (T. VEN A) I USD$ 10. 434,26 TRM I Utilidad por acción I COP$ 180 utilidad brutal cops 857. 340 Comisión (25%) cops 214. 335 | Utilidad neta I COP$ 643. 005 U. NETA EN USD USD$ 361,18 | Rentabilidad | | 6. Análisis económico En el mercado de divisas F tuaciones en el precio de una moneda en relació eda base se puede