ESTADO

ESTADO gy marcos1212go cbenpanR I S, 2016 2 pagos El estado es un concepto político que se refiere a una forma de organización social soberana y coercitiva, formada por un conjunto de instituciones involuntarias, que tiene el poder de regular la Vlda sobre un territorio determinado. El concepto de estado difiere según los autores, pero algunos de ellos definen el estado como el conjunto de instituciones que poseen la autoridad y potestad para establecer las normas que regulan una sociedad, teniendo soberanía interna y externa sobre un territorio determinado.

Max Weber, en 1919, define el estado omo una unidad de carácter institucional que en el interior de un territorio monopoliza para sí el uso de la fuerza legal. Por ello se hallan dentro del estado instituciones tales como las fuerzas armadas, la administ asumiendo pues el justicia, seguridad y Asimismo, como evol el «Estado de Derech s co ales y la policía, ora s d efensa, gobernación, exteriores. a desarrollado dentro de la organización estatal aquellas resultantes del imperio de la ley y la división de poderes (ejecutivo, legislativo y judicial) y otras funciones más sutiles, pero propias del Estado, como la emisión e moneda propia.

ELEMENTOS QUE CONFORMAN EL ESTADO Puesto que el Estado es una estructura político-jur(dica, en su integración concurren una serie de elementos que le dan forma y característic Swlpe to vlew next page características propias, estos elementos son los siguientes: La Población – El Territorio – El Poder Político – La Soberanía – El Orden Jurídico población: podemos decir que poblaclón, es la sociedad humana y jurídicamente organizada que le da base de sustentación al Estado, es decir es la razón de ser de la existencia del Estado; ntonces entendemos como población, al número de hombres y mujeres que componen un Estado.

Pueblo: Este es un concepto más restringido, ya que se refiere a la parte de la población que tiene el ejercicio de los derechos politicos. Otro concepto de Pueblo se podría conceptuar como un conjunto indeterminado de personas asentadas en un lugar determinado que, vinculadas entre sí por algunos lazos, poseen generalmente un destino común Nación: Conjunto de hombres que habitan generalmente un mismo territorio y tiene cierta unidad de raza, lengua y religión ue les crea aspiraciones, tradiciones y recuerdos comunes, todo lo cual caracteriza un querer vivir colectivo.

Patria: La Patria tiene un concepto más emotivo que identifica a una persona con la sociedad, ya que viene a ser el sentimiento de solldaridad que vincula a los Individuos en su voluntad de vivir en conjunto, es un sentimiento ligado a las fibras más íntimas de nuestro ser, ya que representa el conjunto sagrado de la tierra, la historia, la vida presente y las nobles aspiraciones del país y del pueblo al que nos unen el nacimiento o la sangre de nuestros padres.