Siete de los diez mayores periódicos metropolitanos de Estados Unidos han perdido venta en los últimos seis meses, de acuerdo con los DATOS PROPORCIONADOS POR AUDIT BUREAU OF CIRCULATION (ABC Oficina que mide la difusión de los periódicos cada seis meses) THE NEW YORK TIMES perdió el 3% de su difusión en el penodo controlado. La circulación diaria del NEW YORK TIMES cayó un 2,9%, de 1. 114. 780 a 1. 081. 541 ejemplares; y el domingo un 3,1%, de 1. 720. 614 a 1. 667. 780.
Al contrario que EL USA, THE TIMES ha seguido en los últimos años una politica de subida de precios. La circulación diaria del NE-W YORK TIME-S ca ó un 2,9%, de p 1. 114. 780 a 1. 081. 54 1. 720. 614a 1. 667. 78 seguido en los último ños Unicamente USA TO OF2 d go un 3,1%, de A, THE TIMES ha bida de precios. smo precio desde 1985, aumenta sorprendentemente su circulación en un 3,9%. USA TODAY presentó un sorprendente incremento del 3,9% en sus ediciones de lunes a jueves, con lo que alcanzo una difusión media de 1. 23. 610 ejemplares USA TODAY mantiene desde hace 10 años el mismo precio de venta-50 centavos-. Algunos analistas atribuyen a este hecho el Incremento de sus ventas, aunque tambi Swige to vlew next page ambién es cierto que el pasado año este periódico sufrió más que ninguno el negativo impacto de las largas huelgas del béisbol y del hockey sobre hielo. USA TODAY recupera ahora las pérdidas de difusión que tuvo entonces.
Los mayores periódicos del país, como THE NEW YORK TIMES, THE OS ANGELES TIMES O THE WASHINGTON POST, perdieron ventas de lunes a viernes en el periodo que va del 1 de abril al 30 de septiembre, . De los 10 mayores periódicos metropolitanos, sólo THE CHICAGO TRIBUNE Y THE DALLAS MORNING NEWS tienen un pequeño crecimiento *Entre los periódicos de ámbito nacional, THE WALL STREET JOURNAL perdió el 1% de su circulación, que ronda los 1,9 MILLONES DE EJEMPLARES.
Joel Kramer, editor del MINNEAPOLIS STAR TRIBUNE, argumentó que si su periódico ha perdido el 4% de su circulación (389. 865 ejemplares), se ha debido al precio de las suscripciones, que ha subido el 32% en tres años. Globalmente, los periódicos locales que han aumentado fuertemente su difusión se han aprovechado de la desaparición de la competencia. Es el caso del HOUSTON CHRONICLE, que ha aumentado un 32% desde la muerte del colega Houston Post. Otra de las conclusiones del periodo analizado es la pérdida de cabeceras y de lectores en Nueva York.