Ensayo HDLA40

ENSAYO Pier Luigi Nervi, un arquitecto con una innegable mentalidad ingenieril, que dado su impresionante manejo de las matemáticas, fue capaz de diseñar y construir estructuras sin precedentes de la Italia de esos años. Pienso que fue un atrevido, que se arriesgó al uso de un material poco común en su país natal, el concreto armado, cuando nadie más se atrevió. Uno de sus colegas de la época, Ernst Rogers dijo sobre él una vez: «él (Nervi) siempre sometía sus poderes intuitivos a las leyes racionales» (Cita extraída de la revista Arquitectura, Diciembre de 2005).

En 1929 diseña y construye el Estadio Municipal de Florencia, con el que, para ml da una cátedra magistral, al demostrar en la práctica que era posible diseñar edificios con estructuras osadas y únicas ara cada uno además que es a partir de esta obra q concreto armado en OF3 Svipe nextp muestra de cómo lai enier mano para que obra en absoluto la estétic , ivo y en serie del royectos.

Nervi dio a podían darse la es no sacrificasen rio adquiriesen un nuevo valor mediante su estructura. Otro punto que caracterizó el trabajo de Nervi fue su sensibilidad ante los recursos de sus lientes, lo que en mi opinión lógicamente le abrió una cartera de cliente Swipe to View next page clientes muy superior a sus colegas, porque si algo mueve a un cliente es el gastar el menor dinero, eso es así desde hace muchísimo tiempo.

Creo que Nervi fue un arquitecto que fácilmente pudo haber coexistido en la Roma antigua por ejemplo, porque en él se ve esa premisa de que ingeniería y arquitectura son una sola, lo que era una característica de los arquitectos de esa era. Por otro lado, Buckminster Fuller pensaba si puedo decirlo de orma contraria a Nervi, porque ante los ojos de Fuller no existía ninguna profesión u oficio que siquiera se acercase a la arquitectura, era casi sagrada para él.

Decía algo que personalmente comparto y es el hecho de que la arquitectura debe adentrarse en los terrenos sociales, de los avances tecnológicos y en el medio ambiente, dicho esto resulta inevitable entender que esos principios son más que validos en nuestro tiempo, un tiempo en el que las sociedades se hunden en malos gobiernos, un tiempo en el que las tecnologías sobrepasan la capacidad de imaginación de la mayoría y un tiempo en el que se os acaba el tiempo, donde destruimos nuestro planeta y debemos ser parte de la solución para salvarlo.

Su obra icónica fue el Domo Geodésico, donde al igual que Nervi, demuestra una habilidad tremenda a la hora a la hora de enfrentarse a los numeros y las matemáticas, puesto que consigue una estructura tan magistral que, a pesar de estar formada por vectore puesto que consigue una estructura tan magistral que, a pesar de estar formada por vectores, forma una circunferencia casi perfecta.

Lo más destacable en mi parecer de estos dos arquitectos on dos cosas, primero su forma de ver la arquitectura, el hecho de intentar humanizarla, de darle vida propia al edificio y permitir el disfrute por parte de sus usuarios y segundo el manejo revolucionario para sus momentos de las estructuras, el deseo y la ambición de hacer algo que no se había visto, de usar materiales a los que algunos temían, el Ímpetu de soportar las criticas y las burlas gracias a conceptos y motivos bien fundamentados.

Debe servir como ejemplo para nosotros esto que expongo, más aun en la dura crisis que atraviesa nuestro país y que aunque ucediera el milagro no acabará en un futuro próximo, ¿por qué lo digo? Porque sería oportuno atreverse a diseñar algo nunca visto, a romper con paradigmas, por qué no diseñar una casa con un sistema innovador de tierra compactada, o por qué no generar edificaciones que produzcan parte de la energía que consumen.

Nada de esto es imposible, quizás sea diffcil, pero que hubiese sido de la arquitectura si Pier Luigi Nimi no hubiese soñado con gigantescas cubiertas de concreto sin vigas, ahí y solo ahí, vale la pena sentarse a pensar. Andrea Marcano 20435295 3 DE 3