OBJETIVOS Determinar la máxima resistencia a la compresión de un cilindro de muestra frente a una carga aplicada axialmente. Realizar el gráfico de esfuerzo-deformación partiendo de los datos logrados en la experiencia y de las fórmulas teóricas necesarias. nterpretar correctamente el tipo de falla que sufrió el cilindro conforme a sus características. MARCO TEÓRICO El esfuerzo de compresión es la resultante de las tensiones o presiones que existe dentro de un sólido deformable, caracterizado porque tiende a una reducción de volumen.
Por lo general cuando se somete un material a fuerzas se produce lexión y torsión, todos estos esfuerzos dan como resultado tensiones de tracción y de compresión. La dificultad de aplicar correctamente una carga axial se debe a que es parcialmente inestable en comparación con la carga tensada, además existe inclinación por establecer esfuerzos flexión antes ya que el efecto de las irregularidades de alineación dentro de la probeta se acentúa a medida de que la carga prosigue.
Los extremos de la probeta a los cuales se aplica a carga deben ser planos y perpendiculares al eje, para que el estado tensional ea uniforme, la resistencia se mide fracturando una probeta cilíndrica en una máquina Swige to vlew next page de ensayo de compresión. La resistencia a la compresión de materiales es la manera más común de verificar si dicho material cumple con las características para las fue diseñado. DATOS Y OBSERVACIONES CONCRETO PROBETA DIAMETRO PESO 2 3 Probeta 1 147 mm 150 mm 148 mm 299 mm 298 mm 12. 2 kg Probeta 2 293 mm 292 mm 295 mm 12. 20 kg 1,70 271 175,00 1,55 250 68,2 2,12 313,63 175,76 1,78 300 75,6 2,55 347,66 176,53 1,97 350 82,5 2,97 379,39 177,30 2,14 00 89,2 3,40 410,20 178,08 2,30 450 101 ,5 3,82 466,77 178,87 2,61 500 107,8 3 24,83 144,02 0,17 30 8,5 0,26 39,09 144,14 0,27 40 11,5 0,35 52,89 144,27 0,37 50 15,0 0,43 68,98 144,40 0,48 60 18,7 0,52 86,00 144,52 0,60 70 22,0 0,61 101,17 144,65 0,70 80 25,5 0,69 403,0 13,44 1853,28 166,09 11,16 1600 13,87 166,92 11,10 ARCILLA (Probeta l) Diámetro Alt.
Inicial 6,94 Area 7,07 cm2, 5 0,22 0,00306 0,99694 8,84 4,082 0,46 0,31 0,41 0,00570 0,99430 8,86 6,122 0,57 0,67 0,00932 0,99068 8,90 8,163 0,92 0,93 0,01293 0,98707 8,93 100 10,204 1,14 1,2 0,01669 0,98331 8,96