Emfermedades endocrinas

Emfermedades endocrinas gySOFlg5 15, 2011 2 pagos Informe de Enfermedades endocrinas Profesora: Mariana Murúa Alumnos: Gómez Sofía, Centeno H Escuela: NO 48. Rosa Ramón Olmos 40AÑO NES LA DIABETES La Diabetes es una enfermedad crónica que incapacita al organismo a utilizar los alimentos adecuadamente. Al ingerir los alimentos estos se descomponen convirtiéndose en una forma de azúcar denominada lucasa ue es el combustible que utilizan las células para prov erga necesaria. ra energía se llama Este proceso de tran metabolismo. para m boli? cuadamente, el organismo necesita u lina. La insulina es una hormona pro e es una glándula localizada debajo del estómago), y cuya función es regular el uso de la glucosa en el organismo y por lo tanto es esencial en el proceso metabólico.

La insulina trabaja permitiéndole a la glucos Sw p to page glucosa alojarse en las células para que éstas la utilicen como combustible, manteniendo a su vez los niveles de glucosa en la sangre dentro de lo normal (70 a 110 mg. /dl). Las personas con diabetes no producen suficiente insulina para metabolizar la glucosa, o la insulina que producen no trabaja ficientemente, por lo tanto la glucosa no se puede alojar en las células para ser transformadas en energía (metabolismo) y se acumula en la sangre en niveles elevados.

La Diabetes es una enfermedad seria, pero las personas diabéticas pueden vivir una vida larga, saludable y feliz si la controlan bien. Aunque aun no hay una cura para la Diabetes, ésta puede ser controlada. La meta principal en el tratamiento es mantener los niveles de azúcar en la sangre (glicemia) lo más cerca del rango normal como sea posible (70 a 110 mg. /dl) durante la mayor cantidad de tiempo. I [pic]