El Reparto De America

El Reparto De America gy cesarcrak08 OcoparlR 15, 2015 4 pagcs El Tratado de Tordesillas fue el compromiso suscrito en la localidad de Tordesillas —actualmente situada en la provincia de Valladolid, en España—, el 7 de junio de 1494, 1 entre los representantes de Isabel y Fernando, reyes de Castilla y de Aragón, por una parte, y los del rey Juan II de Portugal, por la otra, en virtud del cual se establecló un reparto de las zonas de navegación y conquista del océano Atlántico y del Nuevo Mundo mediante un meridiano situado 370 leguas al oeste de las slas de Cabo Verde a fin de evitar conflictos de intereses entre la Monarquía Hispánica y el reino de Portugal. Con éste tratado, se ordenó en aquella época la repartición de tierras conquistadas por las dos monarquías dominantes y expansionistas.

Se conoce como Tratado de Tordesillas el compromiso suscript ora de Valladolid, en el n e entre Isabel y Fernan Portugal, en virtud d de conquista y anexi Swipe to next page ente en la provincia e junio de 1494 gón, y Juan II rey de reparto de las zonas diante u una línea divisoria del Océano Atlántico y de los territorios dyacentes. Contenido del Tratado: La esencia del Tratado consistió en el convenio de una nueva línea de demarcación, siendo ésta la que, teniendo sus extremos en ambos polos geográficos, pasase a 370 leguas al oeste de las islas de Cabo Verde. Esta línea viene a coincidir con el meridiano situado a 460 37′ longitud oeste (para graficar, este meridiano es el que pasa prácticamente por el sector este de la actual ciudad de Sao Paulo).

La gran diferencia con la establecida por las bulas pontificias es que la parte oriental de América del Sur, el extremo este de Brasil, quedaba hora adscrito al área de acción de Portugal, lo que posibilitó el sometimiento a su soberanía cuando en 1 500 pedro Álvarez Cabral, arribó a costas brasileras. Otros puntos del tratado contemplaban la renuncia de Castilla a los derechos que tenía sobre el Reino de Fez, salvo la región que rodea a Melilla, así como la exclusión de navíos de pesca castellanos al sur del Cabo Bojador y la confirmación del derecho castellano, dentro del área portuguesa, de realizar «Cabalgadas» entre ese punto y el Río de Oro. En su Historia de España, Menéndez P ortuguesa, de realizar «Cabalgadas» entre ese punto y el Río de Oro.

En su Historia de España, Menéndez Pidal califica el Tratado de Tordesillas como el primer tratado moderno de la historia europea pues, por primera vez, al lado de los diplomáticos que llevaban las conversaciones había dos grupos de peritos (españoles y portugueses) que asesoraban técnicamente a los primeros. Que se haga y asigne por el dicho mar océano una raya o [nea derecha de polo a polo, del polo Ártico al polo Antártico, que es de norte a sur, la cual raya o línea e señal se haya de dar e dé erecha, como dicho es, a trescientas setenta leguas de las islas de Cabo Verde para la parte de poniente, por grados o por otra manera, como mejor y más presto se pueda dar, de manera que no seré más.

Y que todo lo que hasta aquí tenga hallado y descubierto y de aquí adelante se hallase y descubriere por el dicho señor rey de Portugal y por sus navíos, así islas como tierra firme, desde la dicha raya arriba, dada en la forma susodicha, yendo por la dicha parte de levante, dentro de la dicha raya a la parte de levante, o de norte o sur de ella, tanto que no sea travesando la dicha raya, que esto sea y 3Lvf4 norte o sur de ella, tanto que no sea atravesando la dicha raya, que esto sea y quede y pertenezca al dicho señor rey de Portugal y a sus sucesores para siempre jamás. Y que todo lo otro, así islas como tierra firme, halladas y por hallar, descubiertas y por descubrir, que son o fueren halladas por los dichos señores rey y reina de Castilla y de Aragón, etc. y por sus navíos, desde la dicha raya, dada en la forma suso dicha, yendo por la dicha parte de poniente, después de pasada la dicha raya, para el poniente o al orte sur de ella, que todo sea y quede y pertenezca a los dichos señores rey y reina de Castilla y de León, etc. , y a sus sucesores para siempre jamás. Cómo se puede apreciar, salvando las atrocidades que se cometieron y el genocid10 cometido por los conquistadores sobre los originarios de Latinoamérica, lo que buscaban los reyes de las dos coronas, era un pacto de no agresión, por lo menos entre ellos; así España y Portugal, se repartieron las nuevas tierras conquistadas a sangre y fuego y el saqueo posterior de tanta riqueza y la esclavización de sus habitantes.