EL ORIGEN DE LA POLITICA

EL ORIGEN DE LA POLITICA gy yuIiramos2000 cbcnpanR 15, 2016 4 pagos Desde tiempos inmemorables, el hombre busca la manera de mejorar su calidad de vida. Los filósofos y hombres ilustrados elaboraron ideas y doctrinas en un intento de encontrar soluciones a los problemas que involucran la convivencia en sociedad, y así dieron origen a la política, la ciencia que estudia los procesos y las formas de los estados y de los gobiernos, así como la adquisición, el ejercicio y la pérdida del poder.

Atenas fue su cuna El pensamiento político tuvo su origen y evolución inicial en Grecia, específicamente en Atenas. Algunas reflexiones políticas aparecieron antes en las culturas orientales ero no en forma sistemática, sino frag ora to View nut*ge Desde la Antigüedad, istier estado, del poder y I Lao Tse y en la Biblia óficas y religiosas. os acerca del ientos de Confucio, marco de la ciudad- estado ateniense se desarrolló por primera vez el análisis crítico y la discusión política.

Las modernas concepciones de igualdad, libertad y democracia tienen su origen en las ideas y en la práctica politica de la democracia ateniense. Pero la ciencia política tien SWipe page tiene un origen reciente, y nace en el siglo XVI con Nicolás Maquiavelo. Epigrafe: El filósofo chino Lao Tse fue uno de los primeros en reflexionar sobre la política. Aconsejaba a las autoridades la minima intervencion en la vida de los pueblos y la moderación en la aplicación de impuestos y reglamentaciones. Epígrafe: Confucio difundía sus ideas acerca del buen gobierno.

Entre los deberes de los hombres de gobierno menciona el amar al pueblo y buscar los medios para satisfacer sus necesidades. Heredera de la filosofía En principio, la poltica tenia un matiz fllosófico y era entendido como el análisis del Oproblema de la relación entre los hombresü. Los primeros en ocuparse de la política fueron los sofistas. Aunque sus escritos no llegaron hasta nuestra época, sus ideas se conocen gracias a las referencias y críticas de otros filósofos. Los sofistas se preocupaban por la situación de los individuos y sus derechos en la sociedad.

Se plantearon temas que milenios después seguirían siendo asunto de discusión en los cenáculos de Europa: Ü¿Cuál es el estado natural del hombre? Ü¿Hay un derecho natural del hombre, en el que cada individuo tiene sus derechos y deberes? Cl¿Es el derecho una pura convención fundada sobre la fuerza y la utilidad? os hombres C]¿Son los hombres seres amorales y egoístas que solo se obligan a reconocer la ley al enfrentarse con la competencia de otros seres egoístas? Estas y otras cuestiones planteadas por los sofistas sirvieron de base la moderna ciencia poltica.

Platón propuso un Estado ideal El primer tratado sistemático sobre politica se debe a Platón (429 C] 347 a. C. ), el autor de La República. El filósofo redactó esta obra cuando la democracia ateniense se encontraba sumida en una profunda crisis tras la derrota de Atenas por Esparta. En este contexto, Platón propuso la creación de un Estado ideal, con la ejor forma de gobierno posible a cargo de una élite dirigente. Según este pensador, todas las formas de gobierno tienden a degenerar, por lo que hay que aplicar un sistema político que impida de raíz esa degeneración.

Consideró que para lograrlo, la sociedad debía estar jerarquizada en tres clases según las partes del alma o naturaleza humana. Las tres partes del alma son: la que conoce y razona (sabios y filósofos); la emocional e impetuosa (soldados); y la que busca la satisfacción material (el pueblo). Por su formación y elevadas cualidades, los sabios y filósofos están destinados a gobernar. El 3Lvf4 su formación y elevadas cualidades, los sabios y filósofos están destinados a gobernar. El gobernante deberá vivir en colectividades y atender los intereses de la mayoría o pueblo.

No tendrá derecho a poseer propiedades, porque la confusión entre intereses públicos y particulares es la principal causa de la degeneración en el poder. Aristóteles plantea tres formas buenas de gobierno Aristóteles (384 C] 322 a. C. ) realizó un estudio comparativo de las constituciones políticas en su obra La Política. A diferencia de Platón, defiende la propiedad privada. Considera que el Estado es a forma superior de las comunidades humanas y que la primera institución natural es la familia.

Según Aristóteles, el hombre sólo puede realizarse en una comunidad política; por eso lo definió como un nanimal políticoD. Sostiene que existen tres formas buenas o recomendables de gobierno, que son: la aristocracia, la monarquía y la politeia (hablaremos de cada una en las próximas ediciones). Así también, existen tres formas corrompidas o rechazables: la tiranía, la oligarquía y la democracia pura (también las estudiaremos). http://www. abc. com. py/articulos/el-origen-de-la-politica-11 50800 -html