El diablo viste a la moda gy NEKOKIPI 02, 2010 2 pagcs En esta película podemos ver cómo Miranda Priestly lleva a cabo el proceso de planificar, organizar y dirigir el trabajo de los miembros de la revista Runway. Este personaje funge como líder al dictar los planes que se llevarán a cabo para la revista por ejemplo cada vez que le pide a alguna de sus asistentes hablarle a algún proveedor o diseñador para discutir los modelos de la siguiente revista, tiene muy clara la idea de a dónde quiere llegar, que es lo que quiere que la revista logre etc. también está consciente de los sacrificios que debe acer como se muestra en la cena cuando supuestamente se anunciaría su remplazo. La planeación también está presente en los puntos a seguir para que se lleven a cabo con éxito todos los eventos que se presentan a lo largo de la película.
En cuanto al establecimiento de las normas a re las o de lo que se espera de cada empleado, no s pero se marca que ora el personal femenino ir a la moda además be _ de ser sumamente e 7 al ab xibilidad, la Miranda aplica algun estabilidad, los trabaj s, el enfoque al trabajo que desempeñan los colabor Swlpe to vlew next page olaboradores, el orientar al mando y el gerente decide. Aspectos de una organización tradicional pero combinada con características de una organización que incluye la globalización y la moda.
En Runway todos saben qué tienen que hacer, cuál es su puesto y sus responsabilidades. Observamos elementos de la dirección al ver su una manera muy peculiar de ordenar de dirigir a su personal, ya que nunca se le ve interesada por el bienestar de sus empleados, que tengan un ambiente agradable, tampoco motiva a sus empleados de una manera activa, más bien la motivación es ser parte del equipo Runway y conocer a Miranda Priestly, tampoco trata de suplir o conocer las necesidades de sus empleados de igual manera no hay mucha comunicación entre Miranda y sus empleados.
La película muestra los pasos del proceso administrativo de una diferente manera ya que al estar en el mundo de la moda las decisiones o el cómo se lleva la empresa, si bien, siguen siendo importantes le da un significado diferente ya que ahí, como lo pudimos observar, las decisiones dependen mayoritariamente de un individuo, es una toma de decisiones lineal, provocada por la falte de comunicación entre los directivos y empleados.