El café

El café gy Dcbbitaah 110R5pR 15, 2011 5 pagcs TIPOS DE GRANOS DE CAFÉ Existen tres tipos de café en función de la variedad de cafeto de que se trate, el arábica, robusta y el libérica, de estos tres tipos, solo los dos primeros son importantes: Izq. Robusta Der. Arábica CAFÉ ARÁBICA z. Originaria de Abyssinia, actualmente Etiopia, la arábica es de las especies la más antigua. Crece en mesetas o en montañas dentro de las regiones situadas entre los 700 y 2,000 metros, dentro de las zonas tropicales, sobretodo en América Central, América del Sur y en algunos países de África.

Relativamente frágil, es particularmente sensible a las enfermedades (roña del café). A este tipo de café le gusta un clima tro ical temperatura optima entre 170C y 2 ors La arábica represent ci mundial. Es un café apreciado por sus cal des a la finesa de su sabor. Tiene un sabor más enso. Entre los parses productores de café arábica destacan: Brasil, Camerún, Colombia, Costa Rica, Cuba, ecuador, Haití, Jamaica, Java, Kenia, México, Perú, Puerto Rico, Republica Dominicana, Salvador, Tanzania y Venezuela.

Derivados A continuación, daremos una relación de los derivados de la specie Arábica y sus principales características: • Armenia de Colombia: Se recolecta a mano. • Barahona de la República Dominicana: Café ácido y con buen cuerpo. Colombia. Se recolecta a mano. • Café Montaña azul de Jamaica: De la región de la Montaña azul en Jamaica, que es un macizo montañoso del Este. Es uno de los mejores y más caros cafés del mundo. Sabor equilibrado ligeramente ácido y espléndido aroma afrutado • Cibao Altura: Café producido en la República Dominicana. ?? Dijimmahm de Etiopía: Cafés muy puros porque el tratamiento de los afetales se hace de manera manual, sin ayudas químicas. • Excelso de Colombia: Café producido en Medellín. Se recolecta a mano. • Harrar de Etiopía: De la región de Harrar, Etiopía, de calidad excepcional y gusto muy característico, también llamado Moka de Etiopía. High Grown de Honduras y México: Buen café, se caracteriza por su bajo nivel de cafeína. • Huehuetenango de Guatemala: Crece a partir de los 5. 000 pies de altura en la región del norte, una de las regiones en las que crece más remotas de Guatemala. ?? Java: De la isla de Java, en Indonesia. Este café fue tan omerciado que «java» se convirtió en un término del argot para denominar al café. • Kenia: Es uno de los cafés africanos más famosos. Se caracterlza por su sabor afrutado, estupendo aroma, gran acidez y larga permanencia de gusto en el paladar. • Kenya AA: De Kenya. El » sificación de la calidad en 21_1fS el sistema de subastas del a. Conocido por tener un Crece en las laderas de Hualalai en el distrito de Kona en la Gran Isla de Hawai. • Kopi Luwak (o café de civeta): Es el café obtenido a partir de granos de café que han sido digeridos por la civeta.

Parece ser ue al pasar por el tracto intestinal, los granos de café son alterados químicamente y pierden parte de su amargura, se cree asimismo que la predilección de la civeta por granos de alta calidad contribuyen a al sabor de este café. • Mandheling y Lintong de Sumatra: Mandheling es denominado así por la región Mandheling en Padang al oeste de Sumatra, Indonesia. Al contrario de lo que pueda parecer por su nombre, actualmente no se produce café en la región Mandheling. Por su parte, Lintong debe su nombre al distrito Lintong, situado al norte de Sumatra. • Minas Gerais de Brasil: Fino y suave. ??? Moka: Café yemeni comercializado a través del que fuera el gran puerto de Moka. Se cree que el moka fue el primer café utilizado en mezcla, junto a granos de Java. No debe confundirse con el estilo de preparación (café con cacao). • Peaberry de Tanzania: Crece en el Monte Kilimanjaro en Tanzania. «‘Peaberryi’ significa que los granos vienen de una cereza en lugar de las dos habituales. Los peaberries aparecen con una frecuencia del 10% en cualquier cosecha. • Prima Lavado de México: Es un cafés que se caracteriza por su bajo nivel de cafeína. • Riados de Brasil: Tiene un sabor bien marcado. ??? Santos de Brasil: Fino y s 31_1fS marcado. • Santos de Brasil: Fino y suave. • SHB de Guatemala y Costa Rica: Uno de los mejores cafés del mundo. Su grano es azulado, brillante y grande. • Sidamo, de Etiopía: Café muy puro porque el tratamiento de los • Strictly Hard Bean de Guatemala: Considerado uno de los mejores cafés del mundo. Su grano es azulado, brillante y grande. • Suave de Colombia: Incluye cafés de Colombia, Ecuador, Kenia y Tanzania, los cuales son arábicas lavados. • Tarrazu de Costa Rica: Del valle de Tarrazu en las montañas del xterior de San José, el café arquetipo del estado es La Minita. ?? Toraja Kalossi de Célebes: Crece en grandes altitudes en la isla de Célebes en el centro del archipiélago de Malay en Indonesia. Kalossi es una pequeña ciudad del centro de Célebes que sirve como punto de recolección del café y Toraja es el área montañosa donde crece el café. Celebes muestra un cuerpo rico, con una acidez equilibrada (ligeramente mayor que la del Sumatra) y es multidimensional en carácter. • Yirgacheffe de Etiopía: De la zona de la ciudad de Yirga Cheffe en el Sidamo (ahora Oromia) región de Etiopía.

A menudo se realizan mezclas de cafés para conseguir combinaciones equilibradas o complejas, y existen muchas mezclas populares. Cabe agregar que existen cafés saborizados, cada vez más consumidos por los fanáticos del café. La idea de añadir sabores al café no es nueva, dado bes preparaban el café 41_1fS con much café. La idea de añadir sabores al café no es nueva, dado que ya los árabes preparaban el café con muchas especias. Hoy en día los granos enteros de café se saborizan con distintos ingredientes: chocolate, avellana, vainilla, canela, crema irlandesa, ítricos y bebidas alcohólicas, tales como el licor amaretto.

CAFÉ ROBUSTA – El café canefora robusta fue descubierto en el Congo Belga (actualmente Zaire) a finales del siglo XIX. Crecía en un estado salvaje en los bosques de la zona tropical africana. Hoy en día se cultiva sobretodo en África pero también en India, Indonesia, Madagascar, Brasil y Filipinas. La robusta crece en planicies y le gusta el clima tropical húmedo. La robusta crece con mayor rapidez que la arábica. Más vgorosa que la arábica (de ahí su nombre de «robusta»), resiste mejor a las nfermedades y su rendimiento es más elevado.

De sabor más fuerte, suele ser empleado para mezclar con otros cafés. Los países productores más importantes son Costa de Marfil, Angola y Zaire. CONCLUSION = Como vimos, el café es un alimento de gran popularidad a nivel mundial, y por lo mismo hay una gran variedad de granos para satisfacer todos los gustos y presupuestos. Los granos de café producen bebidas (alimentos también) con distinto sabor, aroma, acidez y cuerpo de acuerdo a diversos factores influyentes como el lugar de origen, modo de procesamiento y especie de cafeto. SÜFS