Distribucion comercial gy manxadito noq6pR 15, 2011 2 pagos DISTRIBUCIÓN COMERCIAL 1. Define y explica lo que sepas acerca de los siguientes conceptos desde el punto de vista de la distribución comercial: a. • Concentración de la distribución: Se puede definir como la concentración de empresas de distribución cada vez más grandes, como puede ser Mercadona, Carrefour, Eroski y Auchan y que en este momento, copan la cuota de mercado frente a otros distribuidores. . • Liberalización de horarios comerciales: Apertura libre de comercios y grandes su erficies. En el texto se ve como una «posible salvación a ora to View nut*ge c. • Integración verti l: El o ación consiste en el reagrupamiento d nivel del canal de distribución. En este rtical es una red de establecimientos, situados a distinto nivel del canal y dirigidos como un sistema de distribución centralizado, hacia arriba o hacia abajo. d. ?? Centrales de compras: Es una forma comercial que permite mantenerse en el mercado de forma competitiva mejorando la negociación con el proveedor por la gestión de volúmenes agrupados, por la mayor información de mercado que cada sociado puede obtener del grupo y, en general, por todos los semicios que puede prestar, que individualmente no se pueden realizar y siempre manteniendo la titularidad e independencia relativa del propio negocio.
En este caso es una ventaja a corto plazo pero un inconveniente a largo plazo debido a que el poder de negociación puede afectar negativamente tanto a la como a la intra-marca. e. • Competencia inter-marca y competencia intra-marca Competencia intra-marca: Competencia entre proveedores que venden el mismo bien o la misma marca. Competencia inter-marca: Diferentes productores venden a través de detallistas. 2. Detalla tanto las ventajas como los inconvenientes de cada una de las 5 recomendaciones que recomienda la CNC. . Eliminar la facultad de las Comunidades Autónomas de condicionar la apertura de establecimientos comerciales a cualquier tipo de autorización o título habilitante previo. Ventaja: Puede ser una ventaja puesto que no habría ninguna dificu tad para poder abrir un establecimiento comercial en alguna de las Comunidades Autónomas donde esta la normativa. Inconveniente: Las condiciones de apertura se rigen por las normas de las comunidades y quizás podría no ser beneficioso. . Eliminar los elementos del marco normativo que restringen la libertad de horarios comerciales, la apertura en días festivos y los periodos de rebajas, así como la prohibición de la venta a pérdida con carácter general Ventajas: Minimizar los riesgos del aumento del poder de negociación y de determinadas prácticas del sector de la distribución comercial. Inconvenientes: Podría cre rios de formatos comerciales.