Derecho romano gy julita12_3rubio ‘IORúpR IS, 2011 pagos PRÁCTICA DE DERECHO ROMANO NO 1 1 (DERECHOS REALES IV) Responda cuál de las siguientes afirmaciones es correcta según el Derecho romano clásico: 1 . Si Cayo afirmaba tener una servidumbre de ganado sobre la finca de Ticio y éste lo demanda para que se declare que su finca está libre de tal carga ¿cómo se llama la acción utilizada por Ticio? a. Cautio damni infecti b. Interdictum quem fundum c. Vindicatio servitutis d. Actio negatoria 2. ?Cómo podía el com rador de una res mancipi, que había Sido entregada por tr triunfar con org la acción publiciana f guía siendo el View propietario civil? a. Con la excepti b. Con la replicatio rei venditae et traditae c. Con la exceptio doli d. Con la replicatio doli 3. ¿Cómo podia el donatario de una res mancipi que había Sldo entregada por traditio triunfar con la acción publiciana frente al donante que seguía siendo el propietario civil? a. Con la exceptio iusti domini 4. ¿Cómo podia el comprador de una res nec mancipi que 5. ?Puede un comunero pedir la división de la cosa común en contra de la opinión de la mayoría de todos los demás comuneros ue prefieren continuar pro indiviso? a. Sí, en todo caso b. Sí, pero sólo si su cuota es mayor que las de los demás comuneros juntas c. Sí, pero sólo si su cuota es mayor que la de cada una de las cuotas de los demás comuneros. d. No, en ningún caso 6. Quien recibe por mancipatic una finca gravada con una servidumbre discontinua constituida por el testador, desconociendo la existencia de la sewidumbre, ¿tiene que respetarla? a. Sí, pero sólo si el dueño anterior se lo exige b.
Sí, porque la servidumbre es un derecho real c. No, porque las servidumbres son voluntarias . No, porque las servidumbres se extinguen por la muerte 7. Quien recibe por mancipatio una finca gravada con una sewidumbre negativa constituida por el dueño anterior desconociendo la existencia de la servidumbre, ¿tiene que d. No, porque las servidumbres se extinguen por la mancipatio 8. Una servidumbre de pasar ganado por una finca a través de un carnlno es: a. Discontinua y apare b. Continua y aparent dominante, y el propietario de éste no le manda que derribe, ¿puede extinguirse la servidumbre por usucapio libertatls? a.
SI’, cuando transcurran dos años b. No, porque el dueño del predio dominante no ha prohibido la obra c. No, porque la usucapión no se aplica a las servidumbres negativas d. Sí, cuando trascurra un año desde el comienzo de la obra 10. Ticio tenla la nuda propiedad de una finca sobre la que Cayo tenía el usufructo. ¿Podía Ticio vender la finca a Mevio sin consentimiento de Cayo? a. SÍ, pero Mevio tendría que soportar el usufructo de Cayo mientras éste viviese b. No, porque el que tiene derecho a disfrutar es Cayo c. No, porque el usufructo es personalísimo d. Sí, porque el usufructo se extingue por la venta 1 1 .
Ticia era nudo propietario del esclavo Estico sobre el que Cayo tenia el usufructo. Estico ganaba unos jornales trabajando como contable. ¿A quién pertenecían estos jornales? a. A icio por ser el propietario b. A Ticio en compensación por la manutención del esclavo c. A Cayo porque los jornales son frutos d. A Cayo porque se trataba de adquisiciones de bienes fungibles 12. ¿Pueden los herederos del usufructuano reclamar el usufructo como un derecho de la herencia? a. No, porque el usufructo se ha extinguido al morir el usufructuario 31_1f3 b. No, porque el usufr nstituye mortis causa