Criminalistica gy zharargelia no•R6pR 15, 2011 | pagos FUNDAMENTOS QUE ORIGINAN LOS DERECHOS HUMANOS La importancia de la fundamentación de los derechos Humanos es realmente necesaria y, todo ello se origina en primera instancia en una necesidad del ser humano, en una idea que tiene como base la injusticia, en una detecclón del mismo ser al encontrarse en desigualdad o prisionero en sus actos.
De manera que es natural como único ser pensante, que el hombre se manifieste de distintas formas como pueden ser las manifestaciones hacia su inconformidad hacia el Estado. El maestro Soberanes Hernández cita en su texto al Jurista René Cassín, quien escribió de las cuatro columnas sobre las que se levanta todo el edificio de los Derechos Humanos, siendo estas las ideas de dignidad ertad y solidaridad. ra ¿No son estos los as e aliosos y que me s que exteriorizan permito mencionar e ste c un sentimiento de h nte puede ser exteriorizado por el h rmulan al vivir injusticias, libertades que se ven cuartadas y la hermandad, la unión que resulta de estas. La Dignidad humana, compleja por su grandeza Swp to page grandeza y las distintas acepciones que se le puede dar, ya sea or su aspecto cultural, religioso, político y social. Mismas que desde sus distintas trincheras lo posicionan en una posición sagrada.
De manera que el hombre independientemente de sus dotes intelectuales o artísticas posee dignidad por el simple hecho de solo serlo. Cada vez que la autoridad o estado vulnera los derechos de un hombre, independiente de la condición general en la que se encuentre, demuestra la falta de respeto para con el mismo, entonces podríamos decir que el estado no es digno o que no ha comprendido la amplia acepción de la dignidad humana.
Las personas tienen derechos inalienables e intransferibles, no se pueden vender, no se pueden comprar y sin embargo me parece interesante que en materia laboral y creacion de empleos que, conforme crece el capitalismo en el mundo, la instalación de empresas multinacionales y transnacionales, el ser humano sea transgredido en sus derechos como trabajador cuando se le victimiza con contratos flexibles que imponen este tipo de empresas. Bien dice en su texto el Mtro.
Soberanes lo complejo de la dignidad. La igualdad, tiene acepción aquellas oportunidades a las cuales odos tenemos derecho como seres human acepción aquellas oportunidades a las cuales todos tenemos derecho como seres humanos, siendo estos a la educación, a un modo honesto de vivir, a la salud, a derechos políticos y cudadanos, a la libertad de culto. Estos derechos no distinguen entre género masculino o femenino sin embargo, me llama en demasía que en el texto el Mtro.
Soberanes se manifiesta la importancia que se le da a diferencias como idioma, creencias, libertad sexual, cuestiones como origen étnico y racial. Tal vez la causa de estas diferencias que complican más todo, es en a ausencia de respeto que me parece debe de tener como base la igualdad. Somos iguales biológicamente no hombres y mujeres porque lógicamente no lo somos pero, somos iguales biológlcamente los seres humanos y entonces mi respuesta es, sí.
Me parece indispensable establecer un derecho necesario del hombre en sociedad, este se relaciona con el derecho de desarrollarse en su medio ambiente, en su medio cultural y a la no imposición de ajustar a los pueblos indígenas a la modernidad y si al respeto que el estado deberá ofrecer a los mismos mediante ajustarse el estado a la necesidad del pueblo indígena. 31_1f3