REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA CIENCIA Y TECNOLOGÍA to nut OF6 p PAGF PAGF 3 PAGF a 6 UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL SIMON RODRIGUEZ NÚCLEO CORO CÁTEDRA: LENGUAJE Y COMUNICACIÓN COORDINACION La coordinación, nace con la necesidad de sincronizar y armonizar los esfuerzos para realizar eficazmente una actividad designada. Consiste en la acción de conectar medios y esfuerzos para una acción común, es un complemento, Incluso un contrapeso, para la división del trabajo y la especializacion aboral.
La especialización suele separar a las personas en las organizaciones, porque los trabajos son, por definición, un grupo de actividades particulares e Identificables. La coordinación entraña volver a reunir a la gente con el propósito de asegurar que las relaciones de trabajo entre personas que desempeñan labores diferentes, pero relacionadas, pueden contribuir a las metas organizacionales. Irónicamente, cuanto más requiere una organización que exista una coordinación eficiente, tanto más difícil le resulta conseguirla.
Esto suele ocurrir cuando las tareas son muy especializadas. En la administración, la coordinación es una de las etapas que debe cumplir una empresa para poder desarrollar cualquier tipo de trabajo, y esta es la que va armonizar la información, la comunicación es fundamental para una coordinación efectiva. La coordinación depende, directamente, de la adquisición, la transmisión y el procesamiento de la información.
Cuanto mayor sea la incertidumbre sobre las tareas que se coordinen, tanto mayor será la necesidad de información, por lo tanto, s conveniente pensar que la coordinación es cuestión de procesamientos de inform 5 Funciones que realizarían serían inútiles, cada uno por su lado sin concretar algo. La eficacia en cualquier organización, siempre estará en relación directa con la Coordinación que se obtiene a través de líneas de comunicación. La función que Tiene la coordinación es lograr la combinación y unidad de esfuerzos que existen En un grupo social Nace con la necesidad de sincronizar y armonizar los esfuerzos para realizar
Eficazmente una actividad designada. Durante las etapas de la organlzaclon es Forzoso equilibrar las funciones planteadas en la empresa para que los resultados Con las funciones se desarrollen con facilidad. Se tomará como ejemplo a la organización de un equipo de fútbol, no serviría para Nada tener a expertos jugadores (cada uno dominando su área), si no existe una Sincronización, armonía, comunicación y coordinación al momento del partido, las Eficazmente una actividad urante las etapas de la organización es