Contrato de trabajo

Contrato de trabajo gy telix18g 1’0*6pR 15, 2011 pagos CONTRATO INDIVIDUAL DE TRABAJO POR TIEMPO INDETERMINADO SIENDO EL PATRÓN PERSONA MORAL POR TIEMPO INDETERMINADO SIENDO EL PATRÓN PERSONA MORAL CONTRATO INDIVIDUAL DE TRABAJO QUE POR TIEMPO INDETERMINADO CELEBRAN POR UNA PARTE LA EMPRESA REPRESENTADA POR SU APODERADO LEGAL Y POR LA OTRA AL TENOR DE LOS SIGUIENTES ANTECEDENTES Y CLÁUSULAS: ANTECEDENTES ors to View nut*ge resa legalmente constituida según las Fe del Notario Publico Número dicial de según obra en el volumen de fecha Instrumento on domicilio y legalmente representada por 2. EL TRABAJADOR manifiesta bajo protesta de decir verdad ser de nacionalidad , de años de edad, estado civil con domicilio en nombre de la esposa y de los hijos requerimientos de la empresa y en plasmar las condiciones generales de trabajo sobre las cuales prestará sus servicios personales. CLÁUSULAS PRIMERA. – Se denominará en lo sucesivo a como «LA EMPRESA» y como «EL TRABAJADOR»; a la Ley Federal del Trabajo como «LA LEY’ al referirse al presente documento como «EL CONTRATO», y a los que lo suscriben como LAS PARTES». SEGUNDA. «EL CONTRATO» se celebra por tiempo indeterminado según lo establece el artículo de «LA LEY». TERCERA. – La prestación de los servicios de «EL TRABAJADOR» consistirán en CUARTA. – El lugar de la prestación de los servicios de «EL TRABAJADOR» será el domicilio de «LA EMPRESA». Asimismo «LAS PARTES». convienen y aceptan «EL TRABAJADOR» cuando por razones administrativas o de desarrollo de la actividad o prestación de servicios contratados haya necesidad de removerlo, podrá trasladarse al lugar que «LA EMPRESA’ le asigne, iempre y cuando no se vea menoscabado su salario. En este caso «LA EMPRESA. e comunicará con anticipación la remoción del lugar de pres icios indicándole el nuevo asignado. días . De las a las horas. En términos del artículo de «LA LEV, para que «EL TRABAJADOR» disfrute de un descanso semanal mayor al comúnmente establecido, puede ampliarse el horario de labores y quedará como sigue: De las horas y de las horas. Los __y los Cuando el horario de labores sea continuo «EL TRABAJADOR» tendrá derecho a medía hora de descanso para tomar alimentos y e seré computado dicho periodo dentro de su jornada de trabajo; quedando en su caso comprendido el mismo de las horas «EL TRABAJADOR. ?nicamente podrá laborar tiempo extraordinario cuando «LA EMPRESA» se lo indique y medía orden por escrito, la que señalará el día o los días y el horario en el cual se desempeñará la misma. Para el caso de computar el computar el tiempo extraordlnano laborado deberá «EL TRABAJADOR» recabar y conservar la orden referida a fin de que en su momento quede debidamente pagado el tiempo extra laborado; la falta de resentación de esa orden sólo es imputable a «EL TRABAJADOR» Las partes manifiestan que salvo esta forma queda prohibido en el centro de trabajo laborar horas extras.

SEXTA. – «EL TRABAJADOR» percibirá por la prestación de sus servicios como salario diario la cantidad de $ IOS cuales serán cubiertos en efectivo y en moneda nacional del cuño corriente. Del salario anterior «LA EMPRESA» haré por cuenta de ‘EL TRABAJADOR» las deducciones legales correspondientes, particularmente las que se puesto sobre el Registro 31_1f3 Federal de Contribuyentes.